logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Salud y Cuidado

Leishmaniosis en perros ¿Qué es y cómo tratarla?

5 junio, 2022de Mascotas adopción0 comentarios

La Leishmaniosis en perros es un tipo de enfermedad infecciosa que es producida por el parásito protozoo Leishmania infantum.

Diferentes animales la pueden contraer (como es el caso de los hurones, lobos, gatos, incluso hasta los humanos), pero en este artículo nos vamos a centrar tan solo en los perros.

 

¿Qué es la Leishmaniosis?

El protozoo Leishmania Infantum llega al perro a través de una picadura de un determinado tipo de mosquito, los flebotomos. Sin embargo, también existen otras vías de infección.

Como dato de interés, esta enfermedad es endémica en España, y se puede encontrar con mayor concentración en Andalucía, Comunidad Valenciana y en las Islas Baleares.

Una vez que se ha producido el contagio, los síntomas pueden tardar entre 4-6 meses en manifestarse. Esto quiere decir que, si se detecta el positivo en el animal, podrá ser sometido a un tratamiento para aislar el parásito y así tener una buena calidad de vida.

 

¿Cuáles son los síntomas de la Leishmaniosis?

Estos son algunos de los síntomas más habituales de la enfermedad:

  • Fiebre.
  • Presencia de párpados inflamados y exceso de lagrimeo.
  • Atrofia en los músculos.
  • Apatía.
  • Cojera sin que exista una causa aparente.
  • Pérdida de peso y delgadez sin que exista una causa aparente.
  • Onicogrifosis (crecimiento exagerado de las uñas).
  • Ganglios aumentados y/o inflamados.
  • Alopecia (presencia de calvas y úlceras en zonas específicas del cuerpo, como en los ojos o en las orejas).
Leishmaniosis en perros

¿Cómo se puede detectar la Leishmaniosis?

Algunos perros mostrarán claros síntomas que delatan la infección, mientras que en otros perros no habrá ningún indicio sospechoso.

Por esta razón, es de vital importancia que se lleven a cabo analíticas regulares, como IFI, PCR o ELISA a través de un kit rápido de detección.

El veterinario estudiará el estado de salud general del animal y hará análisis de sangre para proceder con ciertas pruebas (por ejemplo, niveles elevados o bajos de glóbulos blancos, anemias, proteínas o plaquetas en sangre, niveles de anticuerpos).

 

Medidas de prevención contra la Leishmaniosis

  • Repelentes: podemos encontrarlos en forma de spray, aerosol, collares, pipetas, etc. Son muy recomendables en el caso de que viajemos con el animal a zonas endémicas y tienen como principal objetivo prevenir la picadura del mosquito. Un producto muy recomendado en este sentido son los collares antiparasitarios, como Scalibor.
  • Vacuna: la vacuna se puede suministrar a partir de los 6 meses de edad. Aunque si bien es cierto que la vacuna no evitará que el animal se contagie, sí que minimizará el riesgo de que progrese la enfermedad y los signos clínicos relacionados a la misma. Tan solo se recomienda si se ha hecho previamente un test serológico en sangre y este ha dado negativo.
  • Fármacos: existen fármacos como la Domperidona que mejora la respuesta inmune celular, dando una mayor protección ante esta enfermedad.
  • Higiene: por supuesto, que el animal tenga una buena higiene también es un factor determinante que podría evitar la enfermedad.

Ten en cuenta toda esta información, ya que podría salvar la vida de tu perro.

Leer más
Salud y Cuidado

Perros con artrosis o displasia… ¿Cómo cuidarlos?

30 marzo, 2022de Mascotas adopción0 comentarios

La artrosis canina es una enfermedad de índole degenerativa que afecta a las articulaciones. Con el paso del tiempo irán empeorando los síntomas debido a que se va perdiendo cartílago, así que afectará a la movilidad de las articulaciones.

Además, los agentes atmosféricos extremos empeoran la condición, como puede ser el calor, el frío o la humedad.

Si tu perro padece este tipo de trastornos tendremos que potenciar los cuidados. A lo largo de este artículo vamos a estudiar los más importantes.

 

Cuidados para perros con artrosis o displasia

 

La importancia de dormir en un buen lugar

Desaconsejamos completamente que los perros duerman en el suelo o en camas baratas. No solo no son cómodas, sino que pueden acumular bacterias, ácaros, etc.

Es importante apostar por camas para perros de la máxima calidad, con materiales de viscoelástica, anti ácaros, anti bacterias, virus y pelos.

Las articulaciones de tu perro no sufrirán cuando duerma, pudiendo tener así un descanso reparador y mejorando su calidad de vida de una forma importante.

 

Tratamiento adecuado

El veterinario debe recomendar un tratamiento adecuado en base al problema que tenga el animal. Este tratamiento estará compuesto por medicamentos antiinflamatorios, colágeno, minerales y vitaminas que ayudan a nutrir el cartílago, previniendo el desgaste y posibles problemas en el futuro.

Las vitaminas para perros son un remedio y prevención a problemas. Se recomiendan aquellos complementos que llevan cúrcuma, ya que se trata del antiinflamatorio natural más potente.

Cuidado de la alimentación

A la hora de tratar estos problemas óseos también es muy importante cuidar la alimentación. Esto es debido a una premisa clara: a mayor peso del animal, mayor carga tendrán que soportar las articulaciones, por lo que sentirá más dolor. Y no solo eso, sino que esta presión hará que la artritis pueda empeorar de una forma muy pronunciada.

Gracias a la ayuda del veterinario, podréis trazar una dieta para controlar el peso del animal. Es importante que se adapte al animal y que tenga una alta proporción de ácidos grasos, ya que así mejorará el engrasado de sus articulaciones.

 

Ejercicio recurrente

Con una rutina de ejercicios diario conseguirás que el animal se mantenga en su peso y que sus articulaciones estén en movimiento, para que sean más fuertes y se reduzca el dolor.

Este ejercicio no debe ser ni excesivo ni pesado, tan solo lo suficiente para que el animal esté en buena forma y no se amplíe la presión de sus articulaciones.

Por ejemplo, podríamos estar hablando de largos paseos o de practicar natación. Sin embargo, no debería correr.

 

Protección ante los fenómenos atmosféricos adversos

Ya sabemos lo nocivo que puede ser el frío, el calor y la humedad para las articulaciones de los perros que tienen artrosis, displasia y otras dolencias relacionadas.

Así que es importante protegerlos dependiendo de la estación del año. Por ejemplo, durante el invierno deberíamos mantener zonas en casa donde el animal esté bien aislado.

En verano le buscaremos una zona ventilada y con buena sombra.

Sigue estos consejos y verás como la calidad de vida de tu perro mejora de forma notable.

Leer más
Salud y Cuidado

La importancia de los piensos naturales para perros

6 febrero, 2022de Mascotas adopción0 comentarios

Es importante alimentarse siguiendo la premisa de somos lo que comemos. El hecho de mantener una adecuada alimentación para nuestra mascota nos servirá para cuidar su salud y para elevar su calidad de vida.

Debemos buscar una dieta que nos garantice que le estamos proporcionando aquellos nutrientes que necesitan para que su anatomía se desarrolle de la forma adecuada. De lo contrario, tendremos que enfrentarnos a importantes carencias que desembocarán en letales enfermedades.

Los expertos recomiendan apostar por la alimentación natural para controlar lo que comen. En páginas como mascotapasion.es podemos encontrar una completa comparativa en la que se detallan los mejores piensos naturales para perros.

Si todavía no conoces su importancia, este es el artículo adecuado para ti.

 

¿Qué aporta la alimentación natural para nuestras mascotas?

La alimentación natural se ha diseñado con ingredientes totalmente naturales. A la hora de fabricarlos, estos ingredientes se eligen de forma cuidadosa centrándose en los beneficios que puede aportar al animal. Además, el fabricante nos dará todas las garantías de salud y de calidad

 

Cereales de óptima calidad

Este tipo de alimentación incluirá cereales de primerísima calidad (como es el caso del maíz o del arroz), de tal forma que les proporcionará la energía necesaria para su día a día, evitando excesos.

Formará parte de una dieta equilibrada para evitar que el animal pueda engordar, evitando que se pueda producir cualquier carencia energética.

 

Proteínas

La alimentación natural para nuestros perros también debe contar con la correspondiente proporción de proteínas animales como para poder cubrir sus necesidades en el día a día en todas las etapas de su vida.

Y es que no solo es importante aportarles todos los ingredientes que el animal necesitará para obtener energía, sino también para asegurarnos de que su salud está en perfecto estado.

pienso de supermercado

Ácidos grasos

Cuando se busca un pienso de calidad, existen unos nutrientes que no se pueden pasar por alto: los ácidos grasos.

Estamos hablando de 2 ingredientes que se extraen directamente de pescados saludables (como es el caso del salmón). Entre sus principales beneficios para la salud, destacamos que es un buen recurso para elevar las defensas naturales del animal, además de ayudar a que su piel esté en perfectas condiciones.

 

Algunos de los beneficios clave de una alimentación natural para perros

Una buena alimentación no solo debe alimentar al animal, sino que también le debe ayudar con lo siguiente:

  • Mejorará la salud de sus articulaciones y cartílagos (mediante el aporte de glucosamina y condroitín).
  • Incentivará a conseguir unos huesos y dientes más fuertes (gracias a la incorporación de calcio, un mineral muy importante).
  • Facilitará el entrenamiento del animal (esto es posible debido a la inclusión de vitamina B).
  • Se adaptará a la etapa de crecimiento en la que se encuentre el perro (lo más habitual es que la marca tenga diferentes líneas de producto para cada momento del crecimiento).

Ahora que ya conoces la importancia de los piensos naturales para perros, te animamos a que eches un vistazo a una comparativa para poder elegir los mejores para tu animal.

Leer más
Salud y Cuidado

¿Por qué escoger un pienso personalizado adaptado a las necesidades de tu perro?

11 enero, 2022de Mascotas adopción0 comentarios

De la misma forma que nos cuidamos y seguimos una dieta personalizada para asegurarnos que nuestro cuerpo tenga todo lo necesario para evitar carencias, los animales también necesitan esta atención en relación a su tipo de alimentación.

Los piensos personalizados para perros suponen una óptima alternativa al pienso convencional que permitirán que goce de una buena salud y alargar su tiempo de vida al máximo.

Pawit es el mejor pienso personalizado para tu perro. Esta marca te ofrece un plan nutricional diseñado por veterinarios y nutriólogos para garantizarte que tu amigo peludo tan solo tendrá lo mejor.

Si quieres conocer las características del pienso personalizado con más detalle, te animamos a seguir leyendo:

 

Ventajas del pienso personalizado

 

Personalización de la receta

Cada raza es diferente. Sus características y condiciones son diferentes. Incluso hasta puede haber diferencias entre perros de la misma raza.

Una de las grandes ventajas del pienso personalizado es que siempre se adaptará a lo que necesita tu mascota. Por ejemplo, si necesitamos pienso para cachorros, tendremos claro que compraremos un pienso de gran calidad, con ingredientes que mantendrán su salud en perfectas condiciones.

 

Receta formulada y preparada por veterinarios y nutriólogos

Con Pawit tendremos muy claro el origen de la receta. Esta será el resultado de un completo equipo de profesionales nutriólogos y veterinarios que estudiarán a cada animal y a cada caso con el detalle que se merecen.

Incluso, podrán adaptar las recetas en el caso de que el animal tenga problemas de salud, sea ya mayor, o en cualquier otra situación.

pienso personalizado, adaptado a las necesidades de tu perro

Piensos de alta calidad

Uno de los problemas de los piensos comerciales son los ingredientes. Suelen tener una alta proporción de proteínas y el resto de componentes nada balanceados.

Con un pienso personalizado nos aseguraremos de tener acceso a piensos de alta calidad, que son aquellos formulados con ingredientes naturales y frescos, vitaminas, minerales, entre otros elementos.

 

Asesoramiento personal

Si a tu perro no le está sentando bien el pienso que consume, o si se presenta cualquier tipo de anomalía, podemos ponernos en contacto con un profesional de la marca que nos pueda asesorar.

Esto nos puede ayudar a evitar que se agrave cualquier situación.

 

Método fácil y cómodo para ti y bueno para el perro

Otro de los problemas del pienso comercial es que se vende en sacos grandes que resultan muy complicados de llevar, especialmente si vivimos lejos del supermercado/veterinario y no tenemos coche.

El pienso personalizado se vende en plataformas online específicas capaces de llevártelo a casa. Es un método sencillo y fácil para recibir el sustento de tu perro.

 

Asequible

Considerando todas estas características, podemos llegar a pensar que el coste del pienso personalizado es tan elevado que no merece la pena, pero nada más lejos.

En Pawit recibes el producto del obrador a casa sin intermediario, consiguiéndose así una estructura de lo más asequible.

Ahora que ya conoces las ventajas del pienso personalizado, es el momento de tomar la decisión y hacer el cambio hacia a una vida mejor de tu mejor amigo.

Leer más
Salud y Cuidado

¿Qué cuidados se le debe dar a una cobaya?

5 enero, 2022de Mascotas adopción0 comentarios

La cobaya es una mascota que resulta sencilla de cuidar, aunque esto no quiere decir que nos podamos olvidar por completo.

Cómo con cualquier mascota, existen algunos cuidados que se deben tener muy presentes. Para que los tengas claros, te los detallamos en este artículo.

 

Cuidados más importantes de una cobaya

 

Cepillado

Aquí hay una diferencia muy importante entre la cobaya pelo largo y la de pelo corto. En cualquier caso, habrá que utilizar un cepillo pequeño y suave para el cepillado.

Sin embargo, en la del pelo corto tendremos que ser más cuidadosos.

Con un cepillado continuado conseguiremos quitar el pelo muerto y conseguir que brille.

 

Jaula

Hay muchos tipos de jaulas para cobayas en el mercado, aunque esto no quiere decir que todas valgan.

Según la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals, las cobayas deberían tener una jaula con un tamaño mínimo de 120 cm x 60 cm x 45 cm por cada animal. 

Dentro de la jaula deberían tener un lugar para dormir, un suelo adecuado (por ejemplo, podría estar formado por virutas de madera), un recipiente para comer y un dispensador de agua.

 

Temperatura

Quien vaya a tener una cobaya debe tener muy claro que se trata de un animal con una alta sensibilidad al frío. La jaula siempre tiene que alojarse en el interior, en un lugar en el que la temperatura oscile entre los 18 y los 24ºC.

Debe estar situada en un lugar limpio, lejos de la luz directa del sol, de las corrientes de aire y donde las temperaturas no puedan ser ni muy bajas ni muy altas.

cuidados de una cobaya

Juguetes y actividades

Las cobayas son propensas a padecer de obesidad, por lo que necesitaremos añadir diferentes elementos para evitar que engorden. Un buen recurso podría ser crear una serie de recorridos para que se diviertan.

Si no fuera posible, siempre las podemos soltar un rato por el patio o por el jardín (manteniéndolas vigiladas en todo momento).

 

Baño

No será necesario bañar a la cobaya a no ser que esté muy sucia. Si este fuese el caso, bastará únicamente con un poco de agua tibia y un jabón especialmente diseñado para roedores.

Nunca uses el secador de pelo para secarlas. En lugar de ello, usa una toalla y asegúrate de que quede seca por completo para evitar enfermedades.

 

¿Cómo evitar las enfermedades en la cobaya?

Como todos los seres vivos, también hay que preocuparse de las enfermedades de las cobayas.

La salud del animal dependerá de las medidas preventivas que hayamos tomado, de la rapidez de reacción a la hora de actuar contra una enfermedad y de las revisiones que se lleven a cabo.

Lo interesante sería que la cobaya acudiese al veterinario con una frecuencia de entre los 6 y los 12 meses para someterla a una revisión y comprobar que todo esté correcto.

Cómo puedes ver, cuidar a una cobaya es sencillo, pero es importante que no te olvides de todo lo que has aprendido en este artículo.

Leer más
Salud y Cuidado

Motivos para no alimentar a tu mascota con pienso del supermercado

10 diciembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

A la hora de cuidar a nuestras mascotas es de vital importancia que sepamos distinguir este un buen pienso de calidad, y uno que no lo es.

Los piensos que se pueden encontrar en los supermercados no son muy recomendables debido a que son ultraprocesados. Podrían llevar ingredientes que afectasen negativamente a la salud del animal. 

En lugar de ello, se deberían elegir aquellos que se venden en tiendas especializadas, como en la tienda online Rondacan. Se especializa en piensos y hasta te pueden asesorar en base a las necesidades que tenga tu mascota.

Este tema es muy interesante: si todavía no sabes hasta qué punto es perjudicial comprar pienso del supermercado para tu mascota, sigue leyendo.

 

¿Por qué no deberías comprar pienso del supermercado para tus mascotas?

 

Elaborados con una larga lista de ingredientes

¿En alguna ocasión has visto cómo se elabora el pienso? Estos supuestos alimentos están preparados a través de una larga serie de ingredientes, y lo peor de todo es que algunos son tóxicos.

Son sometidos a ciertos procesos que manipulan las propiedades de los ingredientes: por ejemplo, pueden pasar por el proceso de hidrólisis, extrusión o refinación para que el pienso pueda estar deshidratado y pueda durar muchos años sin deteriorarse.

El proceso de extrusión consiste en cocinar los ingredientes a elevadas temperaturas. Entre otras cosas, esto acaba con los nutrientes que pueden tener los alimentos. 

Con el pienso puede que le quites el hambre a tu perro, pero no le estarás alimentando.

pienso de supermercado

Podría ser el detonante de importantes enfermedades

Durante la extrusión no solo se eliminan los nutrientes, sino que se generan dos agentes carcinógenos, las aminas heterocíclicas y las acrilaminas. Si investigas un poco más sobre los mismos, descubrirás lo perjudicial que son para la salud.

El pienso de los supermercados puede contener estos agentes debido a la forma en la que se ha procesado. En otras palabras, estarás dándole a tu perro un producto compuesto de sustancias tóxicas durante toda su vida.

Entre algunas de las enfermedades que podría provocar destacamos, por ejemplo, la diabetes canina, cáncer, alergias, problemas gastrointestinales o hepáticos, obesidad o artritis.

 

Alta proporción de azúcares y carbohidratos

Los perros tienen que seguir una dieta carnívora basa en carne muscular, huesos carnosos, vísceras, grasas y una pequeña proporción de materia vegetal y fruta. 

El problema de los piensos comerciales es que se suelen fabricar con una cantidad desproporcionada de carbohidratos, y esto puede provocar problemas importantes de digestión. Ten en cuenta que nuestros amigos peludos no pueden digerir completamente los carbohidratos.

Esta ingesta provocará cambios degenerativos en el organismo del animal, derivando en la aparición de importantes enfermedades que reducirán su tiempo de vida, incluso podría llevarlos a la muerte.

Tampoco hace falta gastarse una fortuna en el pienso. Si tenemos que recurrir a piensos baratos, es crucial que se lea con detalle el etiquetado, ya que puede haber opciones más completas que otras.

Ahora que ya sabes lo perjudicial que puede ser el pienso del supermercado, es el momento de cambiemos la alimentación del animal.

Leer más
Salud y Cuidado

¿Qué frutas pueden comer las mascotas?

26 octubre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

La nueva gata de mi vecina se llama Laika, una hermosa bebé felina jaspeada de colores extravagantes. Sus ojos verdes resaltan aún más la pequeña figura. Apenas maúlla. Pero eso no es todo, le encantan las frutas. Me pregunto: ¿es saludable que las mascotas coman fruta?

Muchos se asombran cuando ven a un animalito de casa ingiriendo frutos. Quizá la sorpresa sea por lo inusual del acto. Otros creen que puede perjudicarlos, cuando en realidad, las mascotas necesitan de una dieta balanceada, incluyendo las frutas.

 

Una dieta balanceada: las mascotas también comen frutas

¿Tu perro o gato disfruta de una gustosa fruta en la merienda o antes de la comida? Piensas que esos son hábitos de Princess, aquel gato mimado en la película de Garfield. Por lo general, pensamos en satisfacer a nuestros animales de compañía con algo como carnes, pescado o comida procesada.

Debemos ofrecer una dieta balanceada que cubra todas las necesidades alimenticias de nuestra mascota. Una mala alimentación puede derivar en enfermedades o hábitos y comportamientos inusuales que después tendremos que solucionar con la ayuda de un educador canino.

Existe el mito también relacionado con lo perjudicial de ciertas frutas. Cosa que no negamos. Sin embargo, algunos de estos alimentos podrían ser de gran provecho para la salud de caninos y felinos. ¿Las razones?

  • Son una fuente importante de fibras.
  • Proporcionan sustancias antioxidantes.
  • Ayudan a mantener el sistema digestivo sin enfermedades.
  • Favorecen a un hábito alimenticio saludable y con nutrientes esenciales.
  • Aportan de forma natural una parte significativa de vitaminas y minerales.

Muchos especialistas sobre el tema señalan que en los gatos la alimentación es más complicada. A diferencia de los canes, ellos tienen una base carnívora estricta; de ahí la necesidad de emplear en los felinos estrategias para la ingesta de frutas. En cambio, los perros facilitan este proceso gracias a su mayor adaptación a la dieta humana.

frutas para mascotas

Frutas que no pueden faltar en la alimentación de tu mascota

Si quieres aportarle de forma natural innumerables nutrientes a tu fiel animalito, utiliza de forma cotidiana las frutas que hoy te presentamos. Recuerda siempre quitar antes las semillas y, en algunos casos, retirar la cáscara. Además, modera las cantidades y frecuencias.

Mango y papaya: tanto gatos como perros disfrutan de estas frutas tropicales. Son dulces, blandas y saludables. Aportan potasio, fibras y algunas vitaminas.

Piña: contiene fibra y vitaminas B1, B6 y C. Aunque en ocasiones su sabor ácido no les resulte atractivo, puede incluirse con moderación en pequeñas rodajas.

Melocotón y albaricoque: a pesar de ser frutas con semillas, son imprescindibles en la buena nutrición. Constituyen ingredientes completos, con presencia de minerales y vitaminas como: A, B1, B6, B12 y C.

Melón y Sandía: le dan también un extra de hidratación a los animales de compañía, gracias a su alto contenido líquido. De igual manera contribuyen a controlar o lograr el peso adecuado. Lo recomendable es darle de una a media rodaja.

Fresa, arándano y frambuesa: se trata de frutos para no consumir a diario. Sin embargo, a los perros les encanta como golosina, pues tienen niveles altos de azúcar. Con cierta frecuencia pueden utilizarse para agregar a la dieta fibras, vitamina C y antioxidantes.

Pera: para evitar problemas renales es el fruto ideal. Posee un alto volumen en agua que favorece la hidratación del animal. Es rica en vitaminas C y E, así como en antioxidantes. Se caracteriza, además, por ser baja en calorías. Puede suministrarse como golosina.

Manzana: Constituye un nutriente ideal tanto para perros como gatos. Debe suministrarse en pequeñas cantidades y con cuidado de que no se escape ninguna semilla ni el corazón. Algunas de las propiedades importantes que aportan a los animales de casa son:

  • Fibras
  • Minerales
  • Baja en calorías
  • Vitamina A, B, C, E y K

Plátano: es el mayor atractivo de algunos gatos y puede resultar de gran beneficio. Posee vitaminas B, C y E; además de minerales como el potasio. Fortalece los huesos y su crecimiento apropiado. No obstante, suele ocasionar diarreas y otros males de estómago si se da en exceso. En ese caso deberá eliminarse del menú. Bastará con dos o cuatro rodajas de forma ocasional.

Muchos son los frutos que mantienen saludable a tu mascota. En cambio, otros resultan perjudiciales para el animal de casa. Elimina de la cotidianidad las uvas, pasas, cerezas, aguacates; pueden intoxicar de manera irreversible y comprometer la vida de tu gato o perro. De igual manera, cuida que ninguna semilla llegue a su boca pues contienen cianuro.

Si nuestra mascota se muestra reacia a la ingesta de frutas, podemos recurrir al adiestramiento canino online, herramienta que se ha fortalecido más que nunca debido a la pandemia que hemos sufrido. Expertos en educación canina nos ayudarán con el comportamiento de nuestro fiel amigo. 

La próxima vez que prepares el alimento de tu mascota incorpora en este una dieta balanceada. Cualquiera de los ejemplos anteriores puede servirte para suministrar una comida saludable. Aplícalo. ¡Ya lo sabes!

Leer más
Salud y Cuidado

¿Cuándo dar un premio a nuestra mascota?

2 septiembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Para que nuestro perro pueda adquirir buenos hábitos, es importante encontrar la manera de premiar sus comportamientos. Así, el animal será capaz de determinar qué acciones debe repetir para obtener la recompensa, y las irá reproduciendo de forma progresiva.

Estas son algunas de las situaciones en las que podemos premiarle:

  • Cuando le damos una orden y hace algo que esté bien y que nos guste.
  • Cuando se está conteniendo para portarse mal y elige portarse bien (un buen ejemplo sería cuando tiene una mesa con comida por delante).
  • Cuando está aprendiendo una nueva acción, pero todavía no la consigue dominar del todo.
  • Cuando deja lo que está haciendo para venir con nosotros, con independencia de que le hayamos llamado o no.
  • También le podemos dar un premio porque si, para demostrarle que se porta bien (pero no debeos excedernos).

Pero no se trata de darle cualquier premio y ya. Tal y como apuntan en el blog de la tienda piensospopas.es, es importante seguir un protocolo, además de evitar algunos de los errores más habituales. Los vamos a detallar a continuación.

 

Consejos para dar un premio a nuestra mascota de la forma correcta

 

Encontrar el momento adecuado para premiarle

El objetivo para lograr que el perro identifique que ha hecho una buena acción es darle la recompensa en el momento, justo cuando ocurre.

Imagina que estamos intentando que el perro se siente y nos dé la pata. Cuando su trasero está tocando el suelo y en el momento en el que alza la pata es cuando le debemos dar el premio en cuestión.

  • Un error muy habitual es impacientarse y darle el premio antes de tiempo.
  • También sería un error tardar demasiado en darle el premio.

Cualquier fallo en el tiempo podría hacer que el animal no identificase bien la acción por la que se le está premiando.

snack mascotas

Tipos de premios

Los premios no solamente son galletas o snacks que podemos encontrar en cualquier tienda de animales. De hecho, un exceso de esos premios podría ser muy perjudicial para su salud.

También podemos utilizar estos premios que resultarán igual de efectivos:

  • Alimentos saludables: podremos estar hablando de pollo hervido sinhueso, zanahoria, fresas, brócoli, de trozos de manzana pelada y sin pepitas, etc.
  • Juguetes: otra interesante recompensa pueden ser los juguetes. Podríamos estar hablando de pelotas o cuerdas, por ejemplo. Hay un curioso juguete que seguro le va a encantar, el Kong para perros. En su interior tiene comida, por lo que se lo pasará engrande intentando averiguar cómo abrirlo.
  • Caricias y halagos: son los premios más afectivos, aunque los dueños no siempre se dan cuenta. Unas caricias en la barriga, espalda o barbilla suelen funcionar muy bien. También podemos emitir cualquier palabra en tono agudo, ya que será interpretada de manera muy positiva.

En cualquier caso, el premio que se elija debe ser irresistible para el animal, ya que solo así habrá motivación. De lo contrario, no aprenderá porque no sentirá que lo tenga que hacer.

 

¡Cuidado con los abusos!

Otro error muy habitual es abusar de los premios. Está claro que son muy útiles para el aprendizaje, pero pueden perder su función si nos excedemos.

Si estamos hablando de comida como premio, debemos controlar las cantidades en detalle. Para que nos hagamos una idea, la cantidad no debería ser mayor a un tercio del dedo meñique para perros adultos. Para perros adultos, o con sobrepeso, no debería superar la mitad del dedo meñique.

También debemos saber que, si la frecuencia con la que recibe los premios es muy elevada, muy probablemente perderá el interés. Si seguimos estos consejos, nos será fácil entrenar a nuestro perro usando premios.

Leer más
Salud y Cuidado

Cómo conseguir que tu perro adelgace

23 agosto, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Conseguir que tu perro adelgace es una carrera de fondo. El 90% dependerá de ti, y el porcentaje restante de la dieta.

Por desgracia, cerca de un tercio de todas las mascotas tienen sobrepeso, y esto es debido a que sus dueños no están controlando ni su dieta, ni sus hábitos de entrenamiento.

A diferencia de los humanos, los perros no tienen control a la hora de comer y hay que educarlos para que no engorden.

Aquí tienes algunas pautas que pueden funcionarte para que tu perro pierda peso de verdad.

 

Los mejores consejos para conseguir que tu perro adelgace

 

Tomar consciencia sobre su peso real

Lo primero que debes hacer es conocer el peso real de tu perro. Para ello, hazte con una báscula fiable.

La mejor manera de conocer este dato es pesarte directamente con tu perro en brazos, y luego sin él. Saca la diferencia y podrás sacar las primeras conclusiones.

Para saber el peso ideal deberías recurrir a un experto: dependiendo del tamaño de la raza, del cruce, y de otras particularidades, el valor será diferente.

 

Pilares de la dieta

No nos vale cualquier pienso, sino uno específico para perder peso como los que puedes encontrar en Housepet, para que el animal inicie una dieta de adelgazamiento.

Debes asegúrate de que sea bajo en grasas y que aporte una elevada proporción de fibra. Además, debe tener efecto saciante para que tu perro no tenga ansiedad por comer.

Aquí nos encontramos con un problema: es muy probable que a tu perro no le guste nada su nueva comida, y se niegue a comer durante algunas horas. Tienes que aguantar tu más que el perro, y pensar que tiene reservas de sobra para no comer durante 24-48 horas sin que pase nada.

hacer que tu perro adelgace

Hábitos de alimentación

La mejor manera para combatir la ansiedad en el animal es dosificar la comida en 3 veces al día.

Nunca debemos darle tanta comida como para que se llene el estómago y se harte de comer, ya que solo engordará.

Si repartes la comida en varias tomas, la sensación de hambre se reducirá de forma importante.

Además, sigue siempre una rutina y verás como no tarda en acostumbrarte.

 

Elimina las “golosinas” de su dieta

Con las golosinas nos referimos a aquellos caprichos de nuestra propia comida que les damos al día, casi sin darnos cuenta. Podríamos estar hablando de un troco de salchicha, pan, lo que ha sobrado de carne, etc.

Es muy curioso, pero son muchos perros que consiguen adelgazar con tan solo seguir este paso.

Y es que el aporte calórico que le dan estos alimentos contribuye a que suba de peso sin casi ni siquiera darnos cuenta de lo que estamos haciendo.

Por ejemplo, una simple loncha de queso para un perro es el equivalente a una hamburguesa para nosotros.

 

Algunos consejos sobre ejercicios

El problema de los animales con sobrepeso es que tendrán cargados los sistemas cardiocirculatorio y musculoesquelético. Así, los ejercicios tienen que ser suaves, y la intensidad de estos tan solo se irá incrementando a medida que pierdan peso y se incremente la masa muscular.

  • Empieza incrementando la frecuencia de los paseos cotidianos. Si estabas sacando al animal 2 veces al día, empieza saliendo 3 y más adelante 4. Así aumentarás la cantidad de deporte que el animal hace al día.
  • Puedes añadir juegos, pero esto debe hacerse muy poco a poco, evitando que se produzcan daños y lesiones en las articulaciones.
  • Comprueba siempre su respiración. Si ves que se agita mucho, que se “acalora” con facilidad, deja que descanse todo lo que necesite. Es posible que tengas que dejar un ejercicio para más adelante, para cuando pierda peso.

Sigue estos consejos y verás como consigues que el animal pierda peso de verdad.

Leer más
Salud y Cuidado

Enfermedades de un pato

15 agosto, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Las enfermedades de un pato no deben pasar desapercibidas, por lo que debemos estar muy atentos. Conocer cuáles son las enfermedades que pueden atacar a estos animales es importante, ya que pueden acabar con problemas graves de salud.

 

Cuáles son las enfermedades de un pato

Los patos se consideran un animal fuerte, sin embargo como otras especies estas son propensos a sufrir diferentes enfermedades. Una de las formas más frecuente de que se enfermen es la ingesta de objetos peligrosos y tóxicos.

Debido a esto debemos estar muy atentos a todo lo que consumen, de lo contrario pueden llegar a enfermarse. Con esto en mente podemos decir que sus enfermedades más comunes son;

 

Problemas nutricionales

Si notamos que nuestro pato tiene problemas de salud, pero no hay señales obvias de enfermedad o lesiones, lo más probables es que se trata de un problema nutricional. En estos casos debemos, comenzar a comprobar su alimentación, sobre todo debemos notar si está comiendo plantas venenosas.

Si no lo están haciendo, entonces probemos cambiando su comida, para ver si es esta la que está causando problemas. Por último debemos comprobar su garganta.

Recordemos que estos animales toman de la tierra todo tipo de comida, así que existe la posibilidad de que cosas desagradable se queden atrapadas en su garganta. Por lo general si nuestro pato mascota sufre de algún problema puede comenzar a perder peso gradualmente, sufrir de letargo y puede acabar con su muerte.

 

Piojos

Detectar esta enfermedad no es tan difícil, solo basta con buscar un poco entre sus plumas para notar los piojos. Por lo general los piojos se encuentran cerca del conducto de expulsión, aunque si no es tratado a tiempo ser corre el riesgo de que los piojos se extiendan al resto de las plumas.

Los huevos de piojo pueden encontrarse en el conducto de expulsión, de ser así podemos colocar un poco de vaselina alrededor de la zona. No obstante, si el problema sigue lo mejor es colocar una pomada de azufre.

pato

Cojera

Como podemos imaginarnos con solo ver las patas y pies de estos animales, son muy frágiles, debido a ello no debemos tomarlos por esta parte del cuerpo.

En caso de que sufra alguna herida o corte en las plantas de los pies debemos limpiar y desinfectar la zona.

Si esto ocurre debemos colocarlos sobre paja limpia, debe estar así hasta que se haya curado. Otra forma de que se desarrolle cojera en los patos, es que sus músculos se tensen. Para evitar esto debemos dejar que el pato se ejercite nadando, así sus músculos sanarán.

Por otro lado una falta de vitamina B3, puede dar resultado a cojera, en estos casos se recomienda añadir un poco de esta vitamina en el agua que beben.

 

Lombrices

Las lombrices es otra de las enfermedades de un pato, en estos casos se aumenta el apetito y la producción de huevo se reduce. Otro síntoma que se puede presentar es la diarrea, aunque esta no siempre indica que nuestro pato sufra de lombrices.

 

Bronquitis infecciosa

Otras de las enfermedades de un pato, es la bronquitis infecciosas. Por lo general esta produce un descenso en la producción de huevos, una cáscara fina, áspera y arrugada. Al mismo tiempo puede ocasionar estornudos y descargas por las fosas nasales.

 

Ácaros rojos

Esta condición puede ocasionar que la producción de huevos disminuye, aunque en casos más graves los patos se pueden tornar pálidos. Esto se debe a que los ácaros absorbe la sangre, haciendo que esta disminuya.

 

Aspergilosis

La última de las enfermedades de un pato en esta lista es la aspergilosis, la cual pueden ocasionar sed, jadeos y letargos. Desafortunadamente este problema no tiene cura, por lo que es mejor evitar esta enfermedad, limpiando la bandeja de excrementos regularmente. Si tu pato sufre de esta condición lo mejor es pasarlo a mejor vida.

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social