logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Salud y Cuidado

Enfermedades comunes en perros

20 agosto, 2019de Mascotas adopción2 comentarios

Como podemos imaginar son muchas las enfermedades que pueden afectar a nuestro can, por ejemplo los parásitos o la artrosis, debido al amplio repertorio de problema de salud que podemos encontrar, decidimos darte una lista con algunas enfermedades comunes en perros.

 

Cuidados básicos para perros

Si queremos evitar que nuestra mascota se enferme es muy importante proporcionarle buenos cuidados. Donde incluimos la alimentación, al igual que como sucede con otros animales, los perros requieren de una alimentación balanceada.

Para ello debemos aportar pienso de calidad, el cual debe ir de acorde a la edad de tu can. Al mismo tiempo debemos mantener un cuenco con agua fresca para que nuestra mascota pueda hidratarse.

Los cuidados para un perro también comprenden los paseos y la higiene. Recuerda que hay razas de perros con más energía, por lo que la intensidad del ejercicio debe de ir acorde a la edad, tamaño, y energía de tu mascota.

En el punto de la higiene hablamos mayormente, de saber cuándo bañar al perro y cada cuanto tiempo cepillar su cabello. Ambos puntos deben ir de acorde a tu perro, ya que hay razas más limpias que otras, y hay razas con pelo más largo que otras que necesitan de mucho más cuidados.

Cortar su manto, al igual que limpiar sus uñas, cara y oídos es muy importante para evitar posibles infecciones. La educación es otro punto importante en los cuidados de los perros. Está por lo general se comienza desde una edad temprana así nos aseguramos de que la convivencia sea la mejor, tanto contigo como con otras mascotas.

Por último tenemos las vistas al veterinario. Cada cierto tiempo es importante llevar a nuestro perro al veterinario sobre todo si es propenso a enfermedades hereditarias. De este modo nos aseguramos de ponerle sus vacunas y desparasitarlo cuando sea necesario.

Enfermedades comunes en perros

Enfermedades comunes en perros

Ahora si, entrando en las enfermedades más comunes que pueden atacar a nuestro perro, tenemos las siguientes:

 

Otitis

Esta es una infección en el odio, y suelen sufrirla aquellos perros con orejas largas, y caídas. Aunque si tu perro mantiene mucho contacto con el agua o la humedad, también puede desarrollarla. Para estos casos debemos prestar atención a sus orejas y realizar revisiones frecuentes. Para proteger la comida y la ropa de nuestra mascota de la humedad, podemos utilizar bolsitas de gel silica, que además nos ayudarán a absorber la condensación.

Sarna

Es una de las enfermedades comunes en perros, y se debe a la presencia de un parásito microscópico en la piel del animal. Dicho parásito llevan el nombre de ácaros, y cuando entra en contacto con la piel la perfora y la infecta.

Parásitos internos

Uno de los pajaritos que más afectan a los perros es las tenias, las cuales se alojan en el intestino del animal. De este modo se alimentan de todo los alimentos que consume nuestro can. Si tu perro presenta este parásito se debe visitar al veterinario para que indique el tratamiento.

Parvovirus

Esta enfermedad se caracteriza por atacar principalmente el sistema digestivo de tu mascota. Lo cual pueden provocar una disminución en la cantidad de glóbulos rojos en sangre. Como resultado el corazón y los intestinos no pueden trabajar correctamente.

Gastritis

Entre las enfermedades comunes en perros, las gastritis se llevan un puesto especial. Lo peor de esta enfermedad es que es silenciosa, por lo que en muchos casos los dueños de perros no se dan cuenta de que su mascota está enferma.

Recordemos que la gastritis es una condición donde, hay una inflamación o irritación de la mucosa gástrica. Por lo general este problema se desarrolla por una mala alimentación. Si vemos que nuestra mascota tiene vómitos y el vientre hinchado es muy probable que padezca esta enfermedad.

Leishmaniosis

Es una de las enfermedades comunes en perros, que se presenta frecuente en algunas zonas de España y Europas. La misma es transmitida por un mosquito y pueden causar diversos síntomas, haciendo que sea difícil su diagnóstico.

 

Enfermedades hereditarias en perros

Aparte de las enfermedades mencionadas, debemos tener en cuenta que hay ciertas enfermedades congénitas o hereditarias. Entre ellas tenemos:

  • Artrosis: Esta enfermedad genera un desgaste de las articulaciones del perro. Como resultado nuestro perro tendrá dolores y dificultades para moverse.
  • Reumatismo: Como la artrosis, el reumatismo afecta las articulaciones del perro, pero también daña el cartílago de estas. Al producirse nuestro can pueden presentar rigidez, dolor e inflamación.
  • Displasia de cadera: Es una de las enfermedades comunes en perros, y se presenta mayormente en canes de edad avanzada. Sobre todo aquellas razas de perros grandes.
  • Glaucoma: Aunque esta es una enfermedad hereditaria, también pueden desarrollarse en perros que han sufrido un exceso de presión en el cuello. Recordemos que el glaucoma es la acumulación excesiva de líquido en el ojo.

 

 

Si quieres conocer las enfermedades comunes en gatos, consulta nuestro artículo.

Leer más
Salud y Cuidado

¿Cómo refrescar a un perro?

14 agosto, 2019de Mascotas adopción0 comentarios

Durante el verano nuestras mascotas son las principales afectadas, especialmente porque son mucho más sensibles a los cambios climáticos. Es precisamente por esta razón que en esta oportunidad te enseñaremos algunos secretos para que puedas refrescar a tu perro y hacer que se sienta bien durante esta época tan calurosa del año. Podrás usar una manta refrescante para evitar que su comportamiento cambie o se debilite.

 

¡La hidratación es importante!

Debes mantener su bebedero repleto de agua fría durante el verano y evitar que este se encuentre expuesto directamente al sol, pues de lo contrario el agua se calentará y no le resultará agradable. Por otro lado, asegúrate de mantenerlo lleno las 24 horas del día, para evitar que se deshidrate y se sienta mal.

Puedes colocar más bebederos dentro del hogar, de esta forma, si se encuentra muy agotado por el calor y no se quiere mover, podrá tener a su disposición un lugar donde beber sin mucho esfuerzo. Esto es esencial si quieres que tu mascota se sienta bien durante esta época.

 

Usa hielo

Agregar un cubito de hielo al agua de tu perro podría ayudarlo a lidiar con las altas temperaturas que se experimentan durante el verano. Además, debes saber que el hielo no es perjudicial para tus mascotas. Lo que sí debes hacer es colocar dos bebederos juntos en estos casos, uno sin el hielo y el otro con hielo, de esta forma le permitirás elegir cual de los dos prefiere y así podrá adaptarte por completo a sus necesidades.

cómo refrescar a un perro en verano

Protegerlo del sol

Pese a que es importante que los perros jueguen al aire libre y puedan correr o jugar sin ninguna complicación, resulta realmente importante que evites que se exponga de forma constante al sol. Tras un tiempo al aire libre puedes colocarlo en un lugar donde haya sombra y pueda descansar apropiadamente.

 

Cambia su cama

Durante el verano su cama puede resultar más calurosa de lo normal. Es precisamente por esa razón que existen tantas alternativas en el mercado para que tu perro pueda sentirse mucho más fresco. Además, si le colocas una manta refrescante en esta podrá dormir de mejor forma y mantenerse hidratado mientras duerme. Es una excelente opción para protegerlo de los efectos del verano.

Leer más
Salud y Cuidado

Intoxicación por chocolate en perros

8 agosto, 2019de Mascotas adopción0 comentarios

Una intoxicación por chocolate en perros es una de las peores cosas que puede llegar a ocurrir, de hecho puede llevar a tu mascota a la muerte.

 

¿El chocolate es tóxico para los perros?

Uno de los alimentos más tóxicos que pueden consumir estos animales son el chocolate, esto se debe a una pequeña molécula que contiene este producto. Este es conocido como teobromina, y es la responsable de su toxicidad hacia los canes.

Esta sustancia se caracteriza por ser muy similar a la cafeína, la cual es muy tóxica para estos animales, incluso en casos graves puede provocar la muerte del animal.

Debemos tener en cuenta que esta sustancia no es añadida artificialmente al chocolate, la misma se produce en el proceso de fotosíntesis del árbol de cacao.

 

¿Qué cantidad de cacao es peligrosa en perros?

Para determinar qué cantidad de cacao es peligrosa para un animal debemos tener en cuenta su tamaño. En otras palabras el cuerpo del perro condiciona la cantidad de chocolate que puede ingerir sin presentar ningún riesgo.

Con esto en mente podemos decir que los perros pequeños pueden consumir menos teobromina que uno de talla grande. Es decir, de su tamaño dependerá de si desarrolla o no intoxicación por chocolate en perros.

Además de lo mencionado debemos tener en cuenta que un perro con poco peso será más probable a sufrir este tipo de intoxicación, con mínimas cantidades teobromina. Un buen ejemplo son los perros de 11 a 12 kg, si estos toman unos 300 gramos de chocolate oscuro de baja pureza, puedes pueden llegar a tener latidos fuertes.

Debemos tener en cuenta que la intoxicación por chocolate en perros, es algo grave ya que una porción de 250 gramos de chocolate con pureza alta puede bastar para provocar el fallecimiento del animal.

Básicamente debemos tener en cuenta el tamaño y peso del animal, así como la pureza del chocolate. Todos estos factores son determinante al momento de desarrollar una intoxicación por chocolate.

 

Síntomas de la intoxicación por chocolate en perros

Una intoxicación por chocolate en perros por lo general suele presentar vómitos, diarreas y una hiperactividad severa. Como mencionamos antes este producto puede provocar que nuestro perro tenga pulsaciones aceleradas, de hecho pueden llegar a ser dos veces más de lo normal.

Si los latidos del corazón del animal están muy acelerados, podemos decir que se trata de algo grave. Aparte de esto pueden presentar temblores y en casos graves la muerte del animal.

síntomas en los perros

¿Cuándo acudir al veterinario?

Si vemos que nuestra mascota consumió una gran cantidad de chocolate, se debe acudir inmediatamente al médico. Por otro lado si esto lo ha hecho donde no le veíamos, debemos prestar atención a sus síntomas.

Sobre todo cuando comienza a presentar síntomas neurológicos (temblores), se debe acudir al veterinario con rapidez. De este modo el especialista, podrá decidir si provocar el vómito, aunque está la opción de realizar un lavado gástrico.

Aprovechar para revisar que tenga todas las vacunas al día, hace no mucho ya hablamos del riesgo que padecen los perros al no estar vacunados.

 

¿El chocolate es tóxico para los humanos?

Con todo lo mencionado podemos pensar que el chocolate también es tóxico para los humanos, sin embargo esto no es cierto. Esto se debe a que nosotros si somos capaces de metabolizar la teobromina, por un pequeño periodo de tiempo.

Cuando pasa ese pequeño periodo de tiempo nuestro cuerpo se deshace de sus moléculas. Esto no ocurre con los perros ya que no pueden destruir la toxicidad esta sustancia con la rapidez necesaria para que no sea nociva.

Debemos tener en cuenta que la cantidad de teobromina en el chocolate, dependerá de la calidad y el porcentaje de pasta de cacao. Es decir el peligro de intoxicación por chocolate en perros, aumentará si la pureza del cacao es alta.

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social