logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Cultura

Los perros ratonero Valenciano y ratonero de Praga

7 julio, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Los perros ratonero Valenciano y ratonero de Praga comparten rasgos físicos; como el pequeño tamaño y el pelaje corto. Sin embargo, existen numerosos aspectos que permiten la distinción entre ellos.

El ratón de Praga surgió en la edad media y su primer hogar fue en los palacios reales de la República Checa, en la Europa central. Era común verlo en las fiestas aristocráticas de la época, debido a la admiración que le profesaban los miembros de la nobleza. Para muchos, se consideraba un símbolo de estatus.

Se convirtió en un perro tan popular que todos los ciudadanos querían a este animal como perro de compañía. Pero la miseria que azotó a la región tras la guerra hizo caer su fama. Incluso fue rechazado por ser “demasiado pequeño” y no es hasta el año 1980 que se vuelve a ver en los hogares.

Por su parte, el ratonero valenciano o bodeguero valenciano, como también se le conoce, es nativo de la Comunidad Valenciana y data del siglo XVI. En el año 1994 hace aparición por primera vez en un evento oficial, que pretendía exponer esta raza a nivel mundial.

Estos dos tipos de canes tienen otro aspecto muy importante en común y es que son perros de caza, que se deshacen de los roedores con facilidad. Por esa razón nunca abandonan el estado de alerta ante cualquier movimiento.

 

Características físicas de ambas razas de perros

Comencemos por el ratonero de Praga, que comúnmente se confunde con el chihuahua y el pinscher miniatura, pero que no guarda relación con los mismos. Este perro es muy pequeño, en la etapa adulta alcanza un tamaño de 20 a 23 centímetros y puede pesar entre los 1,5 y 3,5 kilogramos.

ratonero valenciano

El cuerpo es delgado pero atlético, con una musculatura marcada y una espalda muy firme. La cabeza es alargada y el hocico recto se afina hacia la punta. Sus ojos oscuros son cautivadores por su expresividad y mirada penetrante.

Las orejas forman triángulos y son más grandes que el resto de las partes de su cuerpo; además, suelen llevarlas siempre erguidas. La cola es delgada y se sitúa en la línea del lomo. El manto de este perro es muy corto y lo más común es que sea de color negro y bronce.

El ratonero Valenciano tiene un tamaño mayor en comparación con el ratón de Praga. Los machos miden de la altura a la cruz entre los 30 y 40 centímetros, mientras que las hembras poseen de 28 a 37 centímetros. El peso en ambos sexos fluctúa entre los 3,5 y 8 kilogramos.

El cuerpo de las dos razas es bastante parecido. El bodeguero Valenciano también es atlético y delgado. La cabeza es alargada y proporcional al resto del cuerpo. Las orejas pueden medir hasta 10 centímetros y acaban en la punta formando triángulos.

Los pelos son cortos y muy finos, que no superan los 2 centímetros. Puedes encontrar ejemplares con diversas combinaciones y en todos aparecen tres colores: el negro, el blanco o el castaño y sus tonalidades.

 

Temperamento de los perros ratonero Valenciano y ratonero de Praga

El bodeguero Valenciano es muy alegre y mantiene su estado de alerta en todo momento. Los ladridos son su forma de avisar ante la llegada de un extraño, con quien no mantiene una buena relación. Sin embargo, es cariñoso, leal y muy apegado a los miembros de su familia.

Su carácter es el de un perro de caza; por lo que vigila a los pequeños animales con pelos. A este canino no debes dejarlo mucho tiempo solo en el hogar, porque podría derivar en problemas de conducta.

El adiestramiento es importante para la convivencia con los niños. Es recomendable que este perro lleve un modo de vida activo, con muchas actividades tanto físicas como mentales.

El ratón de Praga destaca por ser amigable. Le encantan los mimos y mantiene una excelente relación con todos los miembros de la unidad doméstica. Le encanta sentarse en el regazo de su humano favorito para recibir caricias.

Si tienes niños pequeños en el hogar, deberás vigilar las interacciones con la mascota, pues cualquier movimiento torpe del animal podría lastimarlo sin querer. En general, es un buen perro de compañía.

Posee una gran inteligencia y un agudo sentido del olfato. Disfruta las actividades al aire libre y necesita estar activo. Además, responde de forma positiva a las técnicas de entrenamiento que emplean el refuerzo de la buena conducta y la socialización desde cachorro.

La educación temprana garantizará que no desarrolle el síndrome de perro pequeño, condición que afecta el comportamiento del animal. El excesivo contacto con sus congéneres lo llevará a querer llamar la atención todo el tiempo. Ya sea a través de ladridos o con actitud desobediente. Es por ello que la educación es tan necesaria para estos caninos.

Compartir
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • Bola

    • Valencia
  • Bolita

    • Valencia
  • Cati, Tara y Petri Ratitas

    • Barcelona

Conoce los requisitos para trabajar en Mercadona 2023

Últimos artículos

  • Cuidado de los animales y del medio ambiente
    Cuidado de los animales y del medio ambiente
    25 marzo, 2023 de Mascotas adopción
  • ¿Por qué deberíamos tener un seguro de mascotas?
    ¿Por qué deberíamos tener un seguro de mascotas?
    20 marzo, 2023 de Mascotas adopción
  • Comprar online productos para mascotas: una tendencia en auge
    Comprar online productos para mascotas: una tendencia en auge
    10 marzo, 2023 de Mascotas adopción

Protege los alimentos y ropa de tu mascota con bolsitas antihumedad de Gel Silica. También disponible en perlas para arena de gatos.

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social