logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Cultura

El perro Doberman como mascota

10 julio, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

En el año 1885 apareció por primera vez la raza de perro Doberman, en una pequeña ciudad alemana llamada Apolda. Su creación se atribuye a Louis Dobermann; quien se dedicaba a recaudar impuestos y tenía la necesidad de un animal guardián que fuera su compañero, mientras cumplía su labor.

Louis también era el encargado de la perrera local, por lo que tenía acceso a varias razas de canes. Se desconoce con seguridad quiénes fueron los antecesores de los primeros cachorros doberman. Por otro lado, se cree que entre ellos figuran el Pinscher, el Dogo, el Pastor de Beauce y el Rottweiler.

Durante los años 1914 y 1918, el ejército alemán que se encontraba en pie de guerra contó con alrededor de 6 mil perros de esta raza. Además de ejercer en funciones militares, este animal ha sido utilizado como can de rescate y para terapias de rehabilitación.

 

Características físicas

Esta raza se define por su musculoso cuerpo y una cabeza alargada, que mantiene siempre esbelta. Su pelaje es corto, sedoso y nunca pierde el brillo. El doberman marrón y el de color negro son los más comunes, pero también puede tener otras tonalidades.

La esperanza de vida de esta raza es de 10 a 14 años aproximadamente. Dependerá de la rutina diaria, los cuidados que se le proporcione y el estado de salud físico y mental.

Si alguna vez viste un doberman blanco y te preguntaste el porqué de su color, necesitas saber que se debe a una mutación genética. El albinismo es una condición que se presenta por la falta de una proteína que se encarga de la pigmentación de la piel y el pelo.

Las dimensiones promedio de este animal se modifican según el género. Los machos tienen un tamaño entre los 66 y 71 centímetros, mientras que las hembras miden de la altura a la cruz, entre 60 a 66 centímetros. El peso de ambos ejemplares se encuentra entre los 29 y 40 kg.

Curiosamente, se puede encontrar a una raza de perro doberman enano. Su nombre original es pinscher miniatura y llegan a medir entre los 25 y 30 centímetros a la cruz, pesando solo de 2 a 4 kg. La cabeza es proporcional al cuerpo y es un doberman con orejas muy erguidas.

Doberman Pinscher

Comportamiento del doberman

El pinscher doberman tiene un carácter fuerte y necesita educación para una sana convivencia como mascota. Con un buen aprendizaje llega a ser juguetón, cariñoso y paciente con aquellos que le brindan atenciones. Le encanta las actividades en espacios abiertos con la familia.

Su relación con los niños es muy buena. Pero debido a su gran tamaño es importante vigilar la interacción entre ellos pues podría lastimar a los pequeños sin querer.

Elegir a un doberman en adopción es decidir correctamente si mantienes una vida activa y comprometida con el ejercicio físico; ya que estará encantado de compartir tu rutina. Su inteligencia es notoria y es un compañero fiel.

 

Salud y cuidados especiales

A pesar de que su estado de salud en general es bueno, puede presentar complicaciones estomacales. Estas son el resultado de la genética del animal. Para ello, debes vigilar que su alimentación sea lo más natural posible.

El doberman necesita hacer ejercicios diariamente, sin embargo, no dejes que alcance su límite. Así evitarás que padezca de soplos cardíacos. Normalmente él marcará su tiempo y se detendrá cuando sea preciso.

No lo condenes a estar atado, ya que es un perro muy dinámico.  Necesita tener su espacio y hacer muchas actividades. Además, requiere de compartir tiempos en familia, sobre todo en exteriores.

Para bañar a esta mascota debes hacerlo con una frecuencia de una vez al mes, con eso será suficiente. Su pelo no se ensucia con facilidad y con uno o dos cepillados a la semana mantendrá el brillo y textura ideal.

El doberman albino sí necesita de otros cuidados especiales para evitar el cáncer de piel y otras complicaciones. En los meses más cálidos debes evadir los paseos con largas exposiciones a la luz solar. Además, utiliza un champú y jabón que no lo dañen.

Debido a sus ojos claros, siente a menudo molestias en la visión. Existen en el mercado anteojos especiales para perros con esta condición, por lo que sería una opción perfecta para cuidar a tu mascota. Aprovecha los horarios nocturnos para proporcionarle el ejercicio que necesita.

El doberman pequeño no es muy enfermizo. A pesar de ser  muy saludable, puede sufrir de luxación patelar, displasia de cadera, epilepsia y sarna. Controla los posibles síntomas, acudiendo al veterinario regularmente.

En cuanto a su educación y adiestramiento, debes enseñarle las ordenes básicas y necesitas que las respete en todo momento. Motívalo a socializar con otras mascotas y personas desde pequeño. Asimismo, no permitas que sea agresivo en ninguna situación, ni fomentes este comportamiento.

Compartir
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • Gatita gris en adopción

    • Tarragona
  • Gato blanco en adopción

    • Tarragona
  • Perrito en adopción

    • Madrid

¿Cómo obtener la licencia PPP?

Últimos artículos

  • Todo lo que necesitas saber sobre el alimento húmedo para gatos
    Todo lo que necesitas saber sobre el alimento húmedo para gatos
    27 junio, 2022 de Mascotas adopción
  • Leishmaniosis en perros ¿Qué es y cómo tratarla?
    Leishmaniosis en perros ¿Qué es y cómo tratarla?
    5 junio, 2022 de Mascotas adopción
  • Pros y contras del adiestramiento canino a domicilio
    Pros y contras del adiestramiento canino a domicilio
    5 junio, 2022 de Mascotas adopción

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social