logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Consejos y Trucos

Perro cazador, adiestrarlo para el hogar

14 mayo, 2020de Mascotas adopción0 comentarios

Convivir con un perro cazador puede ser una tarea complicada, sobre todo cuando no sabemos cómo entrenarlo correctamente. En este artículo nos vamos a centrar en cómo adiestrar a nuestro perro cazador para convivir con él, no para la caza.

 

¿Qué perros cazadores existen?

Antes de hablar de cómo adiestrar a nuestra mascota, debemos conocer que existen perros más y menos adaptados para esta tarea, por lo que no nos resultará igual de fácil adiestrar a todos para convivir de una manera apacible. Esto es importante, ya que nos permitirá ahorrar tiempo en el adiestramiento. Además, nos apoyaremos de algunos juguetes para perros, que nos ayudarán a educarlo de la manera que queremos, como veremos más adelante. Entre las razas de perros para cazar encontramos las siguientes.

 

Podencos

El podenco es un perro cazador por excelencia, se trata de una especie de tradición española, con habilidades muy admirables. Los podencos son varias razas de perros muy antiguos, originarios de la cuenca del mediterráneo.

Sabueso español

El sabueso español es una raza de perro destinada a localizar a su presa, en otras palabras, podemos decir que son animales capaces de identificar cambios y peligros.

Galgos

Se trata de unos canes muy rápidos y con grandes habilidades para la caza, sin embargo, actualmente son más conocidos debido a su explotación en el mundo de las carreras de galgos. De hecho, su uso como perro cazador ha sido limitado y en algunos sitios se ha llegado a prohibir.

Setter

Otros canes cazadores son los setter, varios perros con una gran habilidad para la caza y el seguimiento de rastros. Se trata de un perro especialmente entrenado para mostrar al cazador donde está la presa deseada. El setter inglés es el perro cazador que más destaca por su sentido del olfato y resistencia física.

Perro cazador Sabueso español

¿Cómo volver a nuestro perro cazador en uno apacible y juguetón?

Ya sea porque hayamos adoptado un perro que se ha dedicado a la caza o porque acabe de nacer, tendremos que seguir una serie de entrenamientos y consejos para potenciar sus habilidades de una manera no destructiva.

 

Entrenamientos básicos

Los primeros entrenamientos que suele recibir un perro cazador son aprender a recibir instrucciones sencillas como “sentarse” y “quedarse quieto”. No hace falta mencionar, que son instrucciones inofensivas y que también podremos enseñárselas sin ninguna repercusión.

Esto se logra por medio de recompensas por el buen comportamiento con elogios, entusiasmo visual y golosinas. Todo esto se logra con una enorme persistencia.

Acostumbrarlo a la naturaleza y al hogar

A todos los perros les encanta el campo y nuestro perro de raza cazadora no va ser diferente. Debemos mostrarle la naturaleza realizando caminatas desde una edad temprana. Para ello, nunca debemos olvidarnos de tener unos collares para perros de calidad, que sean firmes pero que a la vez nos permita pasearlo con soltura.

No dejes suelto a tu mascotas en senderos y áreas naturales hasta que tenga la suficiente confianza.

Introducir a nuestro perro al agua

Los perros de caza suelen tener un entrenamiento severo realizando caminatas en los ríos y arroyos, sobre todo si van a ser utilizados para cazar aves acuáticas.

En nuestro caso, deberemos enseñarle el agua como a cualquier otra raza de perro. Tendremos que acostumbrarle a los baños para mantener una higiene óptima y el resto estará hecho, al fin y al cabo es difícil encontrar perros a los que que no les guste el agua.

Enseñarle a jugar

Debemos ayudarle con juguetes para morder y recoger, de manera que entienda que se trata de un juego. Necesitará hacer uso de sus habilidades para la caza, por ejemplo, podremos esconder o enterrar sus juguetes preferidos para desarrollar y potenciar su olfato.

Evita las áreas de caza

En un área de caza, un perro no adiestrado para ello puede que se estrese, ya que el ambiente le parecerá extraño. Encontrará animales de su misma raza y tenemos que evitar que se asocie en esa práctica. Por último, los disparos generan un ruido muy fuerte que seguro le asustará si no está acostumbrado.

 

Consulta más artículos en nuestro blog.

Leer más
Consejos y Trucos

Adiestramiento para bikejoring

7 noviembre, 2019de Mascotas adopción0 comentarios

Conocemos como bikejoring, a un modalidad de mushing (deporte muy practicado por perros de tiros) pero en lugar de estar en la nieve como es común, este deporte se practica en tierra.

 

¿Qué es bikejoring?

Como ya mencionamos este juego está considerado como una modalidad deportiva, la cual se lleva a cabo en bicicleta o en patín. Es importante destacar que este deporte tiene dos modalidades;

Con un solo perro; en este caso la modalidad de la bicicleta no requiere de una modificación. Debido a esto nosotros también debemos pedalear, así se alterna el trabajo motriz con el del animal.

Con dos o más perros; En estos casos se debe quitar la cadena de la bicicleta, debido a esto todo el trabajo motriz será realizado por los perros.

 

Materiales para el adiestramiento bikejoring

Si queremos que nuestro perro aprenda esta modalidad deportiva, debemos tener en cuenta que vamos a usar algunos materiales, como es el caso de una bicicleta todo terreno. Aparte de estos hay otros elementos que te harán falta como;

  • Arnés específico para mushing
  • Línea de tiro con amortiguador
  • Casco, guantes, gafas de sol y ropa para deporte
  • Neckline para unir arneses (solo si se trabaja con dos perros)
  • Antenas para evitar que la soga se enganche en la cuerda de la bici
Recomendaciones para el adiestramiento de bikejoring

Para terminar es importante llevar siempre agua, tanto para ti como para tu perro. Recuerda que este deporte puede llegar a cansar así que debemos mantenernos y mantener a nuestra mascota bien hidratada.

 

Adiestramiento para el bikejoring

Si ya tiene todos los materiales necesario para practicar este deporte, es indispensable que nuestro perro reciba un adiestramiento adecuado. Este punto es muy importante, de lo contrario nuestra mascota, podría terminar sufriendo de serias lesiones.

Aparte un correcto adiestramiento permite que nuestro perro, sepa seguir órdenes básicas y que tenga una obediencia bien trabajadora. Con todo esto en mente, podemos decir que el entrenamiento para bikejoring consiste;

 

Entrenamiento con profesionales

A menos de que tú seas un experto en el adiestramiento de este deporte, tendrás que buscar la ayuda de un profesional. Debemos asegurarnos de que el entrenamiento sea gradual y está bien guiado por personal cualificado.

 

Tratar a nuestro perro como atleta

Si quiere que tu perro practique bikejoring, es importante que lo trates como atleta. ¿Qué quiere decir esto? Muy simple, debemos asegurarnos de que nuestra mascota lleve una dieta balanceada y que realice ejercicio físico a un nivel adecuado.

Algo muy importante en este punto es prestar atención al estado musco-esquelético del perro. De igual forma debemos revisar sus almohadillas y uñas. Ten en cuenta que si nuestro can tiene unas uñas muy largas puede terminar sufriendo problemas con la pisada.

 

No sobrecargarlo

Si hay algo en lo que muchas personas se equivocan, es pensando que un perro debe entrenar hasta el cansancio. Esto es un problema, ya que puede disminuir el rendimiento de tu mascota, por falta de motivación.

Si lo que quieres es que tu can, se destaque bikejoring y se mantenga motivado, no debemos sobrecargarlo. Al mismo tiempo, debemos saber escoger los lugares donde vamos a practicar, lo mejor es elegir entre aquellos donde nuestra mascota disfruta estar.

Este punto también incluye encontrar un correcto equilibrio entre la demanda de esfuerzo y el disfrute del perro. Básicamente si vemos que nuestro perro está desmotivado y frustrado lo mejor es detenernos con el entrenamiento y buscar una forma de motivarlo.

Adiestramiento para bikejoring

Otras recomendaciones para el adiestramiento de bikejoring

Aparte de todo lo mencionado debemos tener muy en cuenta otros factores, cuando se trata de entrenar a un perro para este deporte, entre ellos tenemos;

  • No sobrevalorar la potencia de tu perro
  • Asegurarnos de que nuestro perro corra en terreno natural
  • No practicar cuando las temperaturas son superiores a 20° C
  • Aumentar la distancia recorrida por el animal paulatinamente
  • Conseguir que nuestro perro tenga una base aeróbica y de fuerza
  • Trabajar la fuerza y resistencia de nuestra mascota para evitar lesiones
  • Siempre realizar calentamiento, antes de empezar la sesión de entrenamiento
  • Dejar que nuestro perro se adapte a la velocidad de la carrera al nivel de entrenamiento
Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social