logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Consejos y Trucos

Cómo adiestrar a un gato. Sigue estos consejos prácticos y sencillos

19 abril, 2022de Mascotas adopción0 comentarios

¿Realmente es posible que un gato pueda entender ciertos conceptos sencillos sobre convivencia? De la misma manera que un perro, también se le puede educar para que haga unos determinados trucos y no rasque nuestros muebles.

Para ello, nos hará falta armarnos de paciencia y probablemente comprar algún producto en una tienda de mascotas especializada que nos pueda facilitar el proceso.

A lo largo de este artículo vamos a analizar algunos consejos que nos pueden ayudar con este objetivo.

 

Claves a recordar para adiestrar a un gato

 

Recompensa positiva

Cada vez que el animal haga una acción de la forma correcta es el momento de darle una recompensa. Esto es especialmente importante en las primeras etapas del adiestramiento; a medida que se vaya haciendo más mayor, podemos probar con recompensas intercaladas.

Si te preguntas por la mejor recompensa que le puedes dar, una golosina especialmente diseñada para gatos será la mejor opción. Así podrás comprobar qué ingredientes tiene, para saber si estás cuidando con su salud.

Su comida favorita también puede ser una interesante recompensa.

 

Consigue que se aprenda su nombre

Para lograrlo, una buena forma de actuar es darle una orden seguida del nombre del gato. De la misma forma, también lo tendrás que pronunciar cuando le des un abrazo, lo acaricies, cuando estés jugando, o en cualquier otro momento.

Así, cada vez que des una orden, el animal sabrá que es para él y la empezará a interiorizar. Con el paso del tiempo, te hará caso.

como adiestrar un gato

Cuidado con las distracciones externas

Uno de los obstáculos más problemáticos del adiestramiento del gato son las distracciones (por ejemplo, podríamos estar hablando de música, del ruido de la TV, o de cualquier otro evento).

Cuando estés educando al gato debes asegurarte de que le estás prestando el 100% de tu tiempo y atención. Si no es así, el animal no identificará que estés dirigiéndote a él y la sesión no será demasiado efectiva.

 

Tiempo de entrenamiento

El entrenamiento debe ser constante en el tiempo. De nada sirve dedicarle algunas horas un día y no volver al mismo hasta la semana siguiente.

Los expertos recomiendan que el entrenamiento dure entre 10-15 minutos. Si estás más tiempo, el gato se cansará o puede que se marche.

Los gatos no son tan pacientes como los perros. Si no están lo suficientemente motivados, probablemente no consigamos nada.

 

Sigue la misma forma de adiestramiento

Para que las sesiones de entrenamiento sean lo más efectivas posible es interesante mantener siempre las mismas órdenes. De la misma forma, también usaremos los mismos sonidos y recompensas.

Cualquier cambio puede dificultar el aprendizaje, ya que el gato tendrá que acostumbrarse al mismo.

Por ejemplo, en el caso de que utilices la palabra no para prohibirle que haga una determinada acción, no la cambies. Si estás usando una campanilla para llamarle, usa siempre la misma para que suene igual.

Estos son 5 consejos clave que te ayudarán con el adiestramiento del animal. Verás cómo en poco tiempo estará aprendiendo trucos nuevos.

Leer más
Consejos y Trucos

Cómo saber si un gato es macho o hembra

21 enero, 2022de Mascotas adopción0 comentarios

Entre las mascotas más inteligentes están los gatos. ¿Tienes alguno en casa? Ellos aprenden todos los hábitos de los humanos: cuándo duermen, comen, juegan, salen, entran; perciben la energía del ambiente… ¡Son tan curiosos! Cada video nuevo en Internet con sus ocurrencias se hace viral. 

Mas, hoy no hablaremos de las cosas extraordinarias del universo minino; sino que te enseñaremos a descubrir el sexo de tu nuevo animalito: ¿es hembra o macho?

 

Tres maneras fáciles para descubrir si un gato es hembra o macho

El cuerpo de tu mascota felina:

Para identificar si un gato es hembra o macho observa su cuerpo. Esta vía es un poco inexacta cuando son muy cachorros. Más bien, puedes emplearla mientras sea un animalito adulto.

Aunque parezca extraño, el tamaño destaca el sexo de estos seres admirados:

  • Las hembras son más ligeras, con un cuerpo estilizado. El sistema muscular de estas no se desarrolla tanto; por lo cual no llegan a ser muy robustas.
  • Los machos alcanzan alturas por encima de sus oponentes. Por lo general, son más pesados y anchos. 

Una de las curiosidades del mundo “gatuno” radica en la peculiaridad de sus hocicos. Se dice que no existen dos mininos con la misma nariz. Sin embargo, algunos veterinarios y especialistas conocen el sexo a través de rasgos específicos de este órgano.

 

¿De cuántos colores es tu gato?

Al fijarte en la coloración del recién inquilino llevado a casa, ¿cuántos colores ves? La cantidad y tonos de los pelos permite identificar el sexo de los gatos. Lo usual es que los machos posean dos colores; mientras que las hembras, tres.

Las gatas, además, pueden tener su pelaje “carey”. En estos casos, presentan los tres colores básicos de los mininos: blanco, naranja y negro. Aunque es posible encontrar variaciones con tonos grises, cremas y azules.

Esta regla del color se incumple en escasas ocasiones. De forma general un gato macho exhibe tres colores solo si padece el síndrome de Klinefelter (poseen tres cromosomas XXY) asociado a la condición de esterilidad. Se dice que 1 de cada 10 ejemplares posee esta anomalía.

 

La forma infalible de saber el sexo de tu gato: los genitales

La próxima vez que desees conocer el sexo de un gato puedes utilizar esta vía. De todas es la más certera. No obstante, en la naturaleza de los felinos está el ser ariscos. Por lo que procura no solo usar guantes para la higiene, sino también cuidarte de arañazos y mordidas.

Lo ideal es escoger el tiempo de juego y seguir los pasos que te mostramos a continuación:

  1. Colócalo patas arriba, de frente a la parte trasera. 
  2. Levanta su cola. 
  3. En el caso de las hembras, 1 cm debajo del orificio anal se encuentra una abertura, la vulva. 
  4. Los machos poseen justo debajo del ano el escroto y seguido los testículos. Tienen la apariencia de una bolsa de piel revestida en pelo y el pene, respectivamente.
gato macho o hembra

¿Hembra o macho? Algunos rasgos de la personalidad 

La diversidad biológica de nuestro planeta es asombrosa, incluso entre ejemplares de la misma especie. En el caso de los gatos no es menor. No solo son admirados por su variedad en cuanto a tamaño y colores. 

Para muchas personas, sus mininos sobresalen por el comportamiento, personalidad y ocurrencias. Estos rasgos distintivos podrían hablarnos del sexo del animalito. 

 

¿Cómo se comportan las gatas?

Las gatas tienen un carácter peculiar. Según expertos, no suelen encontrar términos medios: o son muy ariscas o demasiado cariñosas. Entre algunos de sus comportamientos se encuentran:

  • Buscan más contacto físico.
  • Son sociables, pero independientes.
  • Defienden a su familia y territorio, como parte del instinto de supervivencia y por su cualidad de madre. 

Al llegar el “tiempo en celo” se puede saber si es hembra o no. En ese periodo se manifiestan inquietas. Maúllan más de lo normal, además, marcan el territorio con orina. Las gatas viven este lapso de manera más intensa que los ejemplares del sexo opuesto. 

 

Características de los machos

Identificar al macho quizás se haga más fácil. Su personalidad suele ser marcada y fuerte. Se caracterizan por un mayor grado de independencia, superior al de las hembras y menor sociabilidad. 

Por lo general presumen su figura, no solo en casa, sino también en el exterior. Les gusta recorrer los espacios de alrededor del hogar y marcar su territorio. Si no se les deja salir, entonces pueden adoptar otros hábitos. 

Su vida sexual empieza temprana, a los pocos meses de edad. La frecuencia del “periodo de celo” se identifica según las condiciones físicas y la raza. Hay gatos que tienen seis períodos de celos en un año; otros en cambio, solo experimentan dos o tres. 

Leer más
Consejos y Trucos

Consejos para elegir un arnés antitirones para tu perro

16 enero, 2022de Mascotas adopción0 comentarios

Si estás leyendo este texto, entonces es posible que ya sepas que un collar no es la mejor opción para llevar a nuestro animal.

Por ejemplo, podría producir pérdida o irritación de la piel, contracturas en los músculos del cuello, daño mecánico en el timo, etc.

Lo más recomendable es hacerse con un buen arnes antitirones.

Se puede encontrar una gran variedad de modelos en el mercado, pero esto precisamente puede complicar nuestra elección. Si todavía no sabes en que basarte para elegirlo, esta información te interesa.

 

¿En qué debemos basarnos para comprar un arnés antitirones?

 

Uso que se le va a dar

Aunque parezca una pregunta un tanto absurda, tiene más importancia de lo que parece. Son muchos perros que están usando un arnés para un uso que no corresponde.

  • Los perros de poco peso, o que tengan problemas de movimiento, no pueden usar un modelo de arnés pensado para cuando se está persiguiendo o buscando a una persona.
  • Estos arneses son los que utilizarán los perros adiestrados para ello, que serán los que pertenecen a la policía y a los militares.

Utilizar un tipo de arnés inadecuado podría afectar a la comodidad del animal.

 

Zona en la que vives

La zona en la que vives es importante para saber cómo te vas a vestir y si vas a vestir a tu perro. Pero también se debe sopesar a la hora de comprar un arnés antitirones.

  • Algunos arneses dan mucha cobertura, pero no son nada recomendable en el caso de que vivamos en un lugar con mucho calor, o que las temperaturas sean altas en ese momento.
  • Hay que considerar que no solo afectarán a la temperatura del animal. El uso de ciertos tejidos, combinados con la temperatura, podría conseguir la proliferación de hongos, ácaros, parásitos y bacterias.
arnes antitirones para perros

Ergonomía

El arnés para perros que elijas tiene que contar con un ajuste ergonómico, con independencia de la actividad que se vaya a llevar a cabo con el mismo.

Con un arnés económico se evitarán las lesiones y se incentivará la comunidad.

Un buen ejemplo de ello son aquellos arneses que se presentan con una forma de Y en la zona frontal. Estos permiten conseguir un movimiento libre en la zona de hombro y no comprimen la respiración.

 

Materiales de calidad

Es importante elegir un arnés para perros que se haya diseñado con materiales de óptima calidad. Ten en cuenta que el animal puede ver algo que le interese en algún momento (como un gato) y que un mal tirón podría romper un arnés de mala calidad.

Es importante no ver la compra del arnés como un gasto, sino como una inversión. Invertir en un arnés de gran calidad es la opción más sostenible y económica, ya que a la larga durarán mucho más tiempo.

Te animamos a comparar entre diferentes opciones de arneses para que puedas encontrar aquel que cumple con las necesidades de tu animal peludo y con las tuyas propias.

Leer más
Consejos y Trucos

Ropa para perros ¿Es realmente necesaria?

29 diciembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

La ropa para perros cada vez es más popular. Es posible encontrar todo tipo de prendas que incluye desde abrigos, chalecos, pañales, braguitas, incluso jerseys para perros, entre otros muchos artículos.

¿Pero es realmente necesaria? En este artículo vamos a tratar la cuestión en detalle.

 

¿Es necesario vestir a los perros para evitar que tengan frío?

Los perros cuentan con unas características fisiológicas que les ayudan a protegerse del frío en cuanto bajan las temperaturas. Esto es debido a la presencia de una densa capa de pelo y de grasa que ayudará como un elemento térmico.

Ahora bien, habrá que tener en cuenta la raza del perro, así como el tipo de pelaje. A mayor pelaje, menos notará los cambios de temperatura.

De igual manera, los perros mudarán el pelo 2 veces al año debido al cambio de estación: la muda se producirá primeramente en primavera y después en otoño.

Sin embargo, no siempre es suficiente y el animal podría llegar a tener frío.

Razas como el Husky Siberiano o el Alaska Malmuten no deberían tener ningún problema para protegerse del frío, a diferencia de otras razas como el crestado chino que carece de pelo que le proteja.

También podrían necesitar algo de ayuda extra aquellos perros que, por diferentes razones, todavía no tienen la capacidad de regular la temperatura en su cuerpo. Por ejemplo, podríamos estar hablando de cachorros o de animales muy mayores.

ropa para perros 2

La importancia de usar ropa para perros que sea de calidad

En los supuestos descritos, sería interesante usar ropa para perros. Pero, con independencia de si es por el frío, o por razones estéticas, esta ropa debe contar con unos requisitos mínimos.

  • Debe ser cómoda: el animal debería poder moverse sin que se dificulten sus movimientos. Además, debe sentirse cómodo llevándola. Si se la intenta quitar, no la utilices.
  • Debe ser respetuosa: tiene que respetar tanto el pelaje, como la temperatura corporal del animal.
  • Debe ser de calidad: así se reduce mucho la posibilidad de que el animal pueda desarrollar algún tipo de alergia.
  • Ten mucho cuidado con vestirle en días de calor: si las temperaturas son bajas, y las características del animal lo permiten, no debería haber nada de malo en vestirlo. Pero ten mucho cuidado con vestirlo en verano o en días de calor, ya que podría incrementar su temperatura de forma importante.
  • Higiene: y no puedes olvidarte de lavar la ropa del animal de forma frecuente. Debe mantenerse en buenas condiciones de higiene para evitar problemas como infecciones.

 

¿Qué tipo de ropa para perros existe?

Cómo ya hemos comentado al principio del artículo, existen muchos tipos de ropa para perros.

  • Las más habituales son las sudaderas con capuchas para días de frío moderado, y los jerséis para cuando el frío es importante.
  • Los pantalones también son comunes. Este tipo de prenda tiene un orificio para que puedan hacer sus necesidades.
  • También existen los zapatos para perros, pero no suelen ser demasiado cómodos.

Ahora ya conoces todas las características de la ropa para perros.

Leer más
Consejos y Trucos

Los mejores tips para elegir comida para gato

25 diciembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Hay muchos aspectos que debes de cuidar para mejorar la calidad de vida de tu amigo felino, pero uno de los más importantes es la comida para gatos.

Existen tantos tipos de comida que no siempre es fácil tomar la decisión. Si estás buscando algo de orientación, en este artículo podrás encontrar lo que necesitas.

 

Criterios clave para escoger la mejor comida para tu gato

 

La importancia de revisar los ingredientes

Los ingredientes deben ser de calidad, aunque esto implique pagar un poco más por la comida. Además, existen algunos que hay que evitar:

  • Olvídate de comprar comida para gatos que tenga conservantes, como es el caso del BHT, BHA o etoxiquina. Estos elementos podrían ser cancerígenos para gatos.
  • En la lista de ingredientes se debería indicar el animal del que proviene y con el que se ha elaborado. Por ejemplo, no nos dirá lo mismo si pone origen animal que, de pescado o de carne. A mayor cantidad de información, mucho mejor.
  • Habrá que revisar que el % de cereal no sea muy elevado. De lo contrario, nos estará indicando que el alimento no es de gran calidad.
  • Las grasas también hay que considerarlas. Es importante evitar aquellos piensos que tengan derivados animales, ya que no son el tipo de proteína que necesita tu mascota.

Porcentaje de humedad

Los gatos tienen tendencia a sufrir problemas de riñón con el paso del tiempo, y esto es debido a que no beben mucha agua. De aquí que sea tan importante revisar el porcentaje de humedad del pienso.

La mayor parte de los piensos que hay en el mercado tan solo aportan un 8% de humedad. Esto hace que el animal deba consumir agua para contrarrestar la falta de líquido.

Lo interesante es que la comida sea lo más húmeda posible.

Si el alimento enlatado no es la mejor opción (porque sea muy caro), podemos agregar un poco de agua al pienso para hidratarlo.

Los mejores tips para elegir comida para gatoo

Características de cada animal

Además de los criterios para elegir comida de gato anteriores, también hay que tener en cuenta las características propias de cada gato:

  • Edad: tendremos en cuenta la edad del gato. Los gatos pequeños necesitan un tipo de alimentación diferente que la de los adultos. De la misma forma, los gatos esterilizados, los más mayores, o aquellos que tengan algunas enfermedades necesitarán un pienso especial.
  • Forma física: por lo general, los gatos esterilizados suelen tener tendencia a engordar. De aquí que sea importante adquirir un tipo de pienso bajo en grasas y que beban mucho líquido.

Los expertos recomiendan combinar el pienso con el alimento en lata, para evitar problemas de hidratación.

 

Precio

Aunque si bien es cierto que el precio es un criterio importante, en ningún caso lo puede ser todo.

Ten en cuenta que el precio más alto no tiene porqué corresponderse con el pienso de mayor calidad. Habrá que analizar los ingredientes y la tabla nutricional.

Considera estos 4 criterios y podrás elegir la mejor comida para gatos.

Leer más
Consejos y Trucos

¿Cómo mantener las garrapatas y pulgas lejos de nuestras mascotas?

15 diciembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Las pulgas y garrapatas son tan molestas como peligrosas para los animales. Transmiten enfermedades como la babesiosis y la erliquiosis canina. También pueden picar a los humanos, por lo que es importante mantenerlas lejos de casa. 

 

Productos efectivos para eliminar y prevenir pulgas y garrapatas

Si tienes un perro o gato sabrás cuán fastidiosas pueden llegar a ser las pulgas y garrapatas. Provocan anemia a las mascotas, transmiten enfermedades y producen picor. Algunos de los métodos más efectivos para eliminarlas y prevenirlas son: 

  • Medicamentos orales: hay muchos tipos. Son eficaces en el tratamiento tanto de pulgas como garrapatas. No obstante, consulta a un veterinario antes de administrarlo para que aciertes en la dosis.
  • Champú antiparasitario externo: baña a tu mascota con este producto para acabar con esos insectos fastidiosos. Luego utiliza otro método de prevención ya que aunque los elimina, no evita la reinfección. 
  • Pipetas: puedes aplicarlo tú mismo en tu mascota. Vierte el medicamento en el lomo como mínimo 3 días antes o después de bañarlo. Si es un cachorro, no te preocupes; está permitido su uso a partir de los 2 días de nacido. 
  • Collares especiales: colócalo en su cuello y estará protegido por mucho tiempo. Su duración depende de la marca. Es cómodo y sirve hasta de accesorio. Cerciórate antes de ponérselo de que tu mascota no es alérgica a este repelente y evita que lo muerda. 
  • Spray: los aerosoles tienen muchos pros y contras: Los beneficios radican en que puedes usarlos antes de salir a pasear con tu mascota y el resultado es inmediato. Evitará que esos pequeños enemigos se acerquen; sin embargo, no dura tanto tiempo como otros repelentes. Además, si el animal se moja pierde su efecto. Aplícalo cada dos semanas en su piel, siempre evitando que caiga en los ojos y mucosas. 

Es fundamental que luego de eliminar la garrapata limpies la zona afectada con agua y jabón. A continuación, unta un poco de yodo mezclado a partes iguales con agua. Un buen baño que se acompañe de un correcto cepillado y corte de pelo también ayuda a mantener los intrusos a raya. Hay a quienes les resulta difícil manejar a su mascota para este tipo de tareas y recurren a un entrenamiento canino para fortalecer el vínculo con ellas y se comporten de manera más dócil.

pulgas en mascotas

Remedios caseros efectivos para mantener a tus mascotas saludables

Para deshacerte de las pulgas y garrapatas también puedes utilizar métodos caseros. La mayoría de sus ingredientes los tienes en casa. ¿Qué esperas?

  • Aceite de neem: mezcla 5 gotas con agua y moja todo el pelaje de tu mascota con este remedio.
  • Eucalipto: prepara una infusión con sus hojas. Una vez que se enfríe, báñalo con este brebaje. Asegúrate de que moje todo el pelo.
  • Cítricos: son un repelente natural, en especial el limón. Si quieres emplear este último, deberás hervir 2 limones en medio litro de agua. Cuando se enfríe, cuélalo y viértelo en un pulverizador. Rocíalo en los marcos de las puertas, grietas, ventanas y en cada lugar vulnerable. 
  • Vinagre: puedes usarlo como spray mezclándolo con agua y rociándolo sobre tus mascotas. También se emplea directo sobre la garrapata con algodón para que se separe de la piel del animal. Otro método interesante es el recomendado por el Vinegar Institute: Agrega una pequeña cucharada de vinagre blanco o sidra de manzana en un litro de agua. Luego dáselo a beber a tu animalito; esta es la dosis para un perro o gato de 18 kilogramos.  

 

¿Por qué las mascotas pueden tener garrapatas y pulgas?

La primavera y el verano son las épocas preferidas de las molestas pulgas y garrapatas. El calor que caracteriza a estas estaciones es la temperatura propicia para su aparición. Se consideran parásitos externos, que se enganchan a la piel de los animales para alimentarse y a la vez provocan peligrosas enfermedades. ¿Cómo lo hacen?

Las garrapatas no vuelan ni saltan, sino que trepan a la punta de los pastos para esperar a su huésped. Pueden detectarlos por su olor, humedad, calor y hasta por el movimiento. Cuando el perro, gato o cualquier otro animal pasa por allí, los insectos inmediatamente se suben a ellos. Caminan por el pelaje hasta llegar a la piel y pican. 

El tracto digestivo de estos pequeños bichos produce una sustancia parecida al cemento que hace que se adhieran. Además, su saliva actúa como anestesia para el dolor. Esta es la razón por la cual su presencia es casi imperceptible. La hembra adulta puede poner miles de huevos, siendo más difícil de eliminar. 

A diferencia de las garrapatas, las pulgas sí pueden saltar; por lo que les es más fácil llegar a su huésped. Esto no es lo único que las distingue, también les encanta caminar por todo el cuerpo del animal y tienen dos patas de menos.

Ambos intrusos necesitan de la sangre para pasar de huevo a larva, de ahí a ninfa y luego a adulto. Esto las hace dependientes de otros animales para sobrevivir; y sí, las mascotas son uno de sus favoritos.

Leer más
Consejos y Trucos

Gastos básicos de tener un perro

13 octubre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

A la hora de pensar en tener un perro es muy importante conocer sus cuidados, la forma de ser de la raza, entre otras particularidades.

Como ocurre con cualquiera de nosotros, tener un perro también entraña una serie de gastos que se deben considerar. Por ejemplo, su dieta tendrá un determinado gasto, habrá que llevarlo al veterinario de forma regular y también tendrá unos gastos una vez fallezca, como el de la incineración.

En este artículo vamos a detallar todos estos gastos en detalle y también analizaremos cuanto cuesta incinerar a un perro, para que lo puedas tener todo claro.

 

¿Cuáles son los gastos básicos de tener un perro?

 

Gastos de alimentación

Son los gastos más importantes que tendremos que asumir para tener a un perro. Ahora bien, este gasto dependerá de la raza de la que estemos hablando: obviamente, no comerá lo mismo un chihuahua que un pastor alemán.

También habrá que tener en cuenta la calidad del pienso, aunque siempre es recomendable elegir el de mayor calidad posible.

  • El precio del pienso oscilará entre los 40-80€ al mes.
  • Si compramos el de mayor calidad, algunos pueden llegar a costar unos 100€ mensuales.
  • En el caso de que se necesite un pienso específico (por ejemplo, si el perro tiene el estómago delicado), el precio puede ser más elevado.
cuales son los gastos básicos de tener un perro

Gastos de veterinario

Calcula que las visitas al veterinario costarán entre los 25 y 35€ aproximadamente. Y no solo deben visitarlo cuando tienen problemas de salud, sino que tendrán que someterse a un chequeo regular para comprobar que todo está bien.

En cuando a la vacuna, la de la rabia es obligatoria y tiene un precio de 25€. La vacuna de la polivalente no es obligatoria, pero sí muy recomendable. Su precio es de 50€.

También es recomendable (aunque no obligatorio), desparasitar al animal. Este proceso tendrá un coste de entre los 10-30€.

En cuando al coste del seguro, la raza y la póliza condicionan el precio. Puede ser de entre 30-90€.

También es obligatorio que tengan microchip, por si se pierde y para reducir el abandono. El precio es de entre 40-60€.

En este punto también habría que sumar cualquier gasto adicional relacionada con atención veterinaria si tiene una enfermedad o accidentes.

 

Gastos en otros accesorios

Aquí podemos añadir aquellos gastos relacionado con el ocio del animal.

  • Los collares y correas pueden encontrarse a precios muy dispares. Por unos 10€ puedes encontrar las más baratas, pero también las hay de 70€ o más.
  • Los juguetes son muy importantes para que el animal se divierta. El coste por juguete es de entre 5-30€ por unidad.
  • Calcula unos 30€ por cada cama o cuna y entre 5 y 40€ por cada comedero y bebedero.

 

Gastos de incineración

Al morir, también se tienen que hacer una serie de gestiones con el animal, como podría ser incinerarlo. El coste es variable, pero suele costar alrededor de 250€.

Es una buena manera de tener siempre los restos del animal siempre cerca, en lugar de desplazarnos a un cementerio.

Ten en cuenta estos gastos antes de tener un perro y lo tendrás casi todo cubierto.

Leer más
Consejos y Trucos

¿Cómo mantener tu hogar limpio si vives con mascotas?

9 septiembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Los pelos y la suciedad pueden acumularse en nuestro hogar si vivimos con mascotas. Mantener la casa limpia con una mascota es posible, aunque a veces no nos lo parezca.

Existen algunos trucos y procedimientos que nos lo harán más sencillo, como comprar una herramienta que nos permita automatizar gran parte del trabajo.

Si quieres tener la mejor herramienta para mantener tu hogar limpio, sin duda te recomendamos que te hagas con un robot aspirador especial para pelos de mascotas. Para que puedas ampliar información al respecto, aquí te dejamos este otro artículo, para que lo leas.

 

Los mejores consejos para mantener tu casa limpia con mascotas y no volverte loco en el intento

 

Cepillado diario

El animal necesitará que le cepillemos el pelo de forma continua, ya que así lo tendrá más bonito, evitaremos que se presenten enredos y acabaremos con cualquier posible propagación de insectos y bacterias.

El cepillado también sirve para mantener la casa limpia. Los pelos que acaban en el cepillo no se terminarán desprendiendo por la casa. Simplemente, habrá que deshacerse de ellos en la papelera para evitar que nos den trabajo.

La mejor opción es cepillar al animal en un jardín, patio, u otro lugar que dé al exterior.

 

La importancia de una buena ventilación

No importa si estamos en invierno o en verano, teniendo animales en casa es muy importante ventilar cada día, incluso varias veces al día si hay olores muy fuertes en el entorno.

Una buena ventilación contribuye a eliminar muchos de los pelos debido a que se los llevará la propia corriente de la casa.

En el caso de que existan muchos pelos pequeños suspendidos en el aire, es recomendable hacerse con un robot de limpieza con filtros hepa. Estos filtros tienen la capacidad de retener hasta el 99% de la suciedad contenida en el entorno. No solo estará todo más limpio, sino que el aire será más puro.

hogar limpio ventilacion

Recursos para recoger los pelos

Los trapos de microfibra y las fregonas funcionan muy bien. Cualquier trapo que usemos debería estar húmedo, ya que solo así evitaremos que los pelos puedan salir volando de nuevo (no se recomienda intentar eliminarnos con una escoba).

Los perros generan una caspa que se irá desprendiendo junto a los pelos. Esta caspa se mueve por el aire y se irá concentrando en las diferentes superficies, dando lugar a esa característica alergia que muchos de nosotros tenemos.

La forma de eliminarla es pasando un trapo húmedo.

 

¿Ambientadores?

Puede parecer tentador lanzar un chorro de ambientador en el entorno y acabar con cualquier mal olor. Suelen funcionar, pero el efecto es tan poco duradero que será como si no hubiésemos echado nada.

En su lugar, nosotros te animamos a agregar un poco de vinagre de manzana en el agua de fregar o usar este líquido para mojar el trapo de microfibra. Este producto se atreve con cualquier olor del entorno.

 

Limpieza de los juguetes de nuestra mascota

No podemos olvidar que los artículos del perro (como pueden ser sus juguetes, camitas u otros elementos) también deben ser limpiadas con mucha frecuencia.

  • En cuanto a la cama, deberíamos pasarle la aspiradora a diaria y lavar su manta en la lavadora con una frecuencia alta.
  • En relación con la limpieza de sus juguetes, un truco que funciona muy bien es introducirlos en el lavaplatos. Con el agua caliente, no solo saldrán limpios, sino que habremos contribuido a desinfectarlos.

 

Limpiar con vapor

Las limpiadoras a vapor son muy prácticas. Tan solo hay que usarlas una vez al mes y podremos acabar con las bacterias de tu hogar.

Si seguimos estos consejos mantendremos a raya las bacterias en el hogar.

Leer más
Consejos y Trucos

Perros grandes o pequeños… ¿Cuáles son los preferidos por los niños?

15 julio, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Aquellos niños que crecen junto a un perro son muy afortunados. Con su gran amigo podrá vivir un sinfín de aventuras, además de ser muy importante a nivel emocional: podrán aprender muchas cosas sobre la responsabilidad de tener un animal, como atender sus necesidades, entre otros valores.

Por eso es tan importante pensar en la mejor raza de perro para nuestros hijos. Tanto como si estás buscando las mejores razas de perros pequeños para niños, como de perros grandes, este artículo tiene por objetivo zanjar la cuestión.

 

Las mejores razas de perros grandes para niños

Golden Retriver

El Golden Retriver es un perro que tiene mucha energía, por lo que necesitan correr y hacer ejercicio de forma continua para evitar que desarrollen hiperactividad. Son muy juguetones y cariñosos, por lo que resultan perfectos para niños.

Ahora bien, deben tener espacio para correr y salir varias veces al día a pasea.

 

San Bernardo

El San Bernardo puede llegar a asustar al ser un perro que alcanza un tamaño y unas dimensiones considerables.

Sin embargo, es de carácter apacible y muy protector. Otra de las características clave de este perro es que resulta fácil de adiestrar, así que nuestros hijos podrán enseñarles por su cuenta.

Es una raza de perro interesante para estar con niños y bebés.

 

Pastor alemán

El pastor alemán está considerado una raza de perros grandes que se identifica por su alta capacidad para adaptarse a cualquier situación… aunque lo interesante sería tenerlo en un lugar con bastante espacio.

Como en el caso del San Bernardo, también son fáciles de adiestrar, pero es conveniente hacerlos. Necesitan de alguien que pueda entrenarnos bien.

Su instinto de defensa nos asegurará que protegerá a nuestros hijos ante cualquier peligro.

perro pequeno o grande

Collie

El Collie está considerada como una raza de perro familiar, con un carácter muy apacible. Necesita de bastante espacio para moverse y de varios paseos al día.

Tiene un instinto de guardia que le hará estar alerta ante cualquier desconocido.

Su pelo es especial, por lo que requiere de un cepillado continuado para que se mantenga en buen estado.

 

Las mejores razas de perros pequeños para niños

Caniche

El caniche es un perro que destaca por su inteligencia, aunque también es bastante temperamental. Podemos encontrar el caniche en 3 tamaños diferentes: estándar, miniatura o toy.

El más pequeño puede ser interesante para tener un piso, ya que no necesitará tanto espacio como un perro más grande. Se lleva muy bien con los niños, y es que le encanta jugar.

 

Bichón maltés

El Bichón maltés es un perro de raza pequeña que también tiene un carácter bastante apacible. Es fácil de educar y muy cariñoso con los más pequeños de la casa.

Como contra a considerar, debemos tener en cuenta el mantenimiento que necesita, especialmente debido a su pelaje. Este debe estar siempre denso y brillante, para evitar enredos, entre otros problemas.

 

Fox Terrier

El Fox Terrier también puede ser una buena opción, aunque hay que tener en cuenta que tenerlo como mascota requiere de un férreo control para evitar que salga disparado hacia a alguna presa (como podría ser un conejo o un zorro).

Necesita de ejercicio continuo y de mucha diversión.

 

Entonces… ¿Perros pequeños o grandes?

Habrá que considerar el tamaño en base a si vivimos en un piso o en un bungalow/chalet, así como si tenemos más o menos tiempo libre.

Sin embargo, no importará su tamaño a la hora de llevarse bien con el niño o niña. Infórmate bien del cuidado de las razas de perros anteriores y verás como son los mejores candidatos para que crezcan juntos.

Leer más
Consejos y Trucos

6 cosas que me gustaría haber sabido antes de adoptar un perro

12 julio, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Adoptar a un perro parece complicado… hasta que cruzas tu mirada con el animal que sabes que se tiene que ir a casa contigo. Esa conexión es inmediata y no se puede definir con palabras.

Ahora bien, existen algunas consideraciones que nos debemos hacer antes de adoptar a un perro. En esta lista vamos a ver las más importantes:

 

Consideraciones a plantearse antes de adoptar a un perro

 

1. Energía del animal

Debemos tener en cuenta que algunas razas de perro tienen más energía que otras.

Es posible que ese animal tenga que salir varias horas al día, necesite hacer bastante deporte, o que se sienta encerrado si lo vas a tener en un piso.

Piensa que, si no gasta esta energía, el perro puede tener ansiedad y esto podría derivar en muchos problemas.

 

2. Coste

Aunque la adopción en si misma tiene un coste mínimo, en ten cuenta que mantener a un perro implica una serie de gastos. Además de su comida, puede pasarle cualquier cosa que requiera de la visita de un veterinario.

Te queremos recordar que no existe Seguridad Social para los animales. Cualquier consulta, la tendrás que pagar, y te podemos adelantar que la factura del veterinario no es barata.

 

3. ¿Perro joven o adulto?

Un error muy habitual es rechazar directamente a los perros adultos, priorizando a los jóvenes.

Ten en cuenta que no sabes el carácter que puede tener un perro joven, ya que todavía no se ha desarrollado. Sin embargo, es muy raro que cambie el carácter de un perro adulto.

Te animamos a que consideres adoptar a un perro adulto, ya que te puede ahorrar más de una sorpresa desagradable.

cosas a saber antes de adoptar un perro

4. Debes dedicar tiempo a su aprendizaje

Ten en cuenta que el perro no va a venir enseñado. Tendrás que educarle para que haga sus necesidades fuera de casa, para que no destroce el sofá, las paredes, o cualquier otro rincón de tu casa.

No es que esto sea difícil, pero requiere de un tiempo por tu parte.

Cuando adoptamos a un perro, tendremos que estar cubiertos ante imprevistos, ya que todo podría pasar.

 

5. No podrás irte de vacaciones en cualquier momento

No significa que no te puedas ir de vacaciones, pero sí que es cierto que requieren de una mayor previsión.

La buena noticia es que cada vez hay más hoteles que aceptan perros. También hay muchos más hoteles exclusivos para perros.

Y si no te lo puedes llevar, es importante que cuentes con familiares o amigos que estén dispuestos a hacerse cargo del animal.

 

6. No adoptes para sustituir a un perro anterior

Debemos recordar que los perros son únicos. Si acabas de perder a tu perrito, quizá deberías esperar un poco para similar la situación y adoptar a otro.

Incluso, aunque adoptemos un perro de la misma raza, el comportamiento será completamente diferente.

Lee este artículo para tener claras todas estas cuestiones antes de decidirte a adoptar un perro.

Leer más
  • 1
  • 2

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social