logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Comunidad

El abandono animal, una desgracia habitual en los meses de verano

9 julio, 2022de Mascotas adopción0 comentarios

El abandono animal es un problema más grave de lo que parece. Es entre los meses de mayo y julio cuando normalmente se desatan los casos, coincidiendo con los meses de vacaciones.

Es en ese momento del año cuando los dueños de las mascotas se deshacen de ellas al no poder llevarlas a una segunda residencia, a un hotel o simplemente para no tener que viajar con ellas.

Aunque las cifras muestran que el índice de abandono se ha reducido en los últimos años, todavía siguen siendo bastante elevadas.

España destaca por alto índice de abandono de mascotas, siendo el más alto de toda Europa. La Fundación Affinity lanzó el Estudio de Abandono y Adopción de 2022 en donde se detallaba que más de 285.000 perros y gatos han sido recogidos en el año 2021.

Para arrojar un poco de luz en estas cifras tan escabrosas es que la mitad de los animales que son abandonados terminan siendo adoptados por una nueva familia.

Profundizando en los datos, alrededor de un 5% de los gatos que se abandonan son de pura raza y un 29% de los perros. Hay diferencias en cuanto a la edad de estos animales al llegar al refugio: alrededor de un 55% de los gatos son cachorros y los perros que llegan adultos son un 57%.

 

¿Cuáles son los principales motivos para el abandono de los animales?

Hay muchas razones por las que se abandonan a los animales, como el precio de la comida y el sobrecoste que supone para muchas familias. Esto es peor ahora que la inflación está subiendo y cada día cuestan más los alimentos.

En plataformas como La Tienda del Pienso están concienciados con la causa, por lo que ofrecen un pienso más económico, pero sin sacrificar calidad.

Otro motivo del abandono de los animales es la falta de conciencia y responsabilidad. Al principio se ven muy monos y es muy fácil encariñarse con ellos: sin embargo, se irán haciendo más grandes y necesitarán de cuidados que no todos serán capaces de dar.

El resto de los motivos son el miedo a que puedan transmitir enfermedades, mal comportamiento o hábitos que puedan tener los animales, reproducción no deseada o el final de la temporada de caza.

Los gastos veterinarios también es otro motivo. Es cierto que estos gastos son muy elevados, pero se deben tener en cuenta antes de adoptar a un animal. De la misma manera que se tendrán en cuenta los costes del pienso de mejor calidad para que el animal tenga una mejor calidad de vida, habrá que llevarlo al veterinario de forma recurrente.

En definitiva, este problema está muy arraigado en la sociedad y, aunque ya se han iniciado diferentes campañas de sensibilización para poder minimizarlo, todavía estamos lejos de conseguir controlarlo.

Es necesario que todos nosotros pongamos nuestro pequeño granito de arena, ya que solo así evitaremos que miles de animales sigan siendo abandonados en el día a día.

Leer más
Comunidad

Pros y contras del adiestramiento canino a domicilio

5 junio, 2022de Mascotas adopción0 comentarios

Con un buen adiestramiento canino conseguimos mejorar la comunicación con el animal. Trabajamos en fortalecer nuestro vínculo emocional y nos ayudará a comprenderlo mejor.

El adiestramiento para perros a domicilio es uno de los servicios más interesantes para educar al animal. Si todavía no lo conoces todo lo que comprende, este artículo es para ti:

 

¿Qué es el adiestramiento canino a domicilio?

Este tipo de adiestramiento consiste en educar y entrenar a los perros dentro de su entorno en el que conviven en el día a día.

Los profesionales podrán estudiar su comportamiento para determinar cuál es la mejor manera de resolver problemas que puedan llegar a surgir.

 

Diferencias entre el adiestramiento canino a domicilio y el adiestramiento en una escuela para perros

Estas son las 3 principales diferencias entre ambas modalidades:

  • Observación del animal en el entorno problemático: la modalidad a domicilio permite que el experto pueda evaluar los problemas que tiene el perro en el hogar y establecer determinadas soluciones.
  • Ahorro de tiempo: otra de las ventajas de esta modalidad es que no tendrás que desplazarte a la escuela para perros, lo que supone un ahorro de tiempo muy importante, incluso hasta de dinero en medios de transporte.
  • Mayor flexibilidad: no será necesario cumplir con un horario establecido como ocurre en una escuela, sino que podremos crear un calendario adaptado a nuestras necesidades.

 

¿Qué requisitos se deben cumplir para el adiestramiento canino a domicilio?

Básicamente, habrá que encontrar a un adiestrador que ofrezca un servicio a domicilio y comprobar que realmente se puede desplazar a nuestro hogar.

Otro de los requisitos que habrá que tener en cuenta es el precio; es cierto que no puede ser un factor definitivo, pero seguramente tendremos un presupuesto fijo al que adaptarnos.

Comprobaremos si nuestros horarios serán compatibles con los del entrenador a domicilio.

Además, cuanto más joven sea el animal, mucho mejor.

 

¿Qué aprenderá mi perro en el adiestramiento canino a domicilio?

Para que puedas entender todas las ventajas del adiestramiento canino a domicilio, vamos a analizar algunas de las más importantes:

 

Adiestrar a mi perro para hacer del baño en el lugar indicado

Si el animal todavía no ha aprendido que debe hacer sus necesidades fuera de casa, el experto se encargará de indicarle unas pautas de obediencia básica para evitar que tengamos que pasar por este mal momento.

 

Adiestrar a mi perro para no ladrar cuando no estoy

Este es uno de los problemas más habituales a los que tienen que enfrentarse los dueños de perros y la única manera de tratarlo es si se desplaza el entrenador a nuestra casa.

Le transmitirá que este comportamiento es incorrecto y evitará que pueda volver a repetirse.

adiestramiento canino a domicilio

Adiestrar a mi perro para que camine junto a mi

Para que el perro no se separe de nuestro lado debe tener confianza en nosotros, respetarnos y ser fiel.

En todo esto también nos puede ayudar un adiestrador de perros a domicilio.

 

Adiestrar a mi perro para que no muerda las cosas como sillones y chanclas

Por diferentes razones (cómo podría ser estrés o ansiedad), el animal podría destrozar nuestras cosas cuando no estamos en nuestra casa.

El experto podría ayudarnos con este problema.

 

¿Cuántas sesiones se recomiendan para el adiestramiento canino a domicilio?

Por lo general, no hacen falta muchas sesiones. En algunos perros se pueden ver resultados a partir de la primera sesión, aunque dependerá mucho del perro y del animal que se esté tratando.

Puede que tan solo hagan falta un par de sesiones para que la situación esté controlada.

 

¿Cuál es el horario recomendado de adiestramiento canino a domicilio?

No hay un horario estipulado para el adiestramiento canino a domicilio, pero se recomienda elegir un intervalo de tiempo en el que el animal vaya a estar tranquilo y no pueda interferir con otras actividades.

Cómo es posible que el dueño tenga que estar presente, habrá que escoger un horario que también le venga bien a él.

 

5 ventajas principales del adiestramiento canino a domicilio

  • No te tendrás que desplazar a la escuela para perros.
  • Se observará el comportamiento del animal en el entorno problemático, siendo más fácil llegar a una solución.
  • Mayor personalización de horarios.
  • Modalidad muy cómoda para el animal y para el dueño.
  • Tiene unos precios mucho más competitivos de lo que parece.

 

3 desventajas principales del adiestramiento canino a domicilio

  • Es una opción más costosa que llevar al perro a una escuela.
  • El tiempo de adiestramiento puede ser más largo de lo esperado.
  • Dependes del horario que pueda tener disponible el entrenador.

 

¿Mi perro debe ser adiestrado por un profesional o yo lo puedo entrenar?

Con tan solo hacer una rápida búsqueda en la red es posible encontrar todo tipo de tips y estrategias para entrenar al perro por tu cuenta… sin embargo, es recomendable que lo haga un profesional.

El experto sabrá qué estrategia seguir en cada situación para conseguir mejores resultados y mucho más rápidos. No se debe ver cómo un gasto, sino como una inversión que empezará a amortizarse desde la primera sesión.

Ahora ya conoces los pros y contras del adiestramiento canino a domicilio.

Leer más
Comunidad

Toda la Información y Productos para Loros que necesitas

1 junio, 2022de Mascotas adopción0 comentarios

¿Estás pensando en tener un loro en casa? Antes de nada, es importante asegurarnos de que contamos con lo necesario para darle los cuidados que necesitan.

Nuestra recomendación es recurrir a una buena tienda de loros para hacer algunas compras. En tiendaloros.com es posible encontrar todo tipo de accesorios para este animal. También cuentan con un blog con muchos artículos e información sobre loros en español (te pueden servir como guía). Incluso puedes leer artículos sobre la adopción de loros en España y América Latina.

Sin más dilación, vamos a darte algunos consejos básicos sobre loros.

 

Consejos básicos para el cuidado de loros

 

Dieta variada

Los loros tienen muchas manías en relación a la comida, por lo que tendremos que asegurarnos de darles una dieta equilibrada.

Esta debe estar compuesta de alimentos como fruta, verduras y mezcla de grano que no sea demasiada grasa.

Si no siguen este tipo de dieta, pueden tener importantes carencias que afectarán drásticamente a su salud.

 

Baño

A prácticamente todos los loros les apetecerá bañarse de vez en cuando.

Un truco para que puedan darse el baño consiste en colocar una gran cubeta con agua limpia para que puedan hacerlo cuando más les apetezca.

Después de ese momento, dedicarán el tiempo necesario a limpiar su plumaje.

ejercicio loros

Ejercicio mental

¿Sabía que los loros son una de las aves más inteligentes que hay en el planeta? No solo tienen capacidad para hacer ejercicio físico, sino que también es importante entrenarles con ejercicios mentales.

Les motivará mucho aprender pequeños juegos que sean lo más variados posible. La idea es que encontremos la forma de conseguir que se superen de manera constante.

 

Ejercicio físico

Los loros deberían tener una zona de ejercicio que se encontrase lo más alejada posible de dónde tienen la jaula. Esto les permitirá romper con la rutina y hacer cosas diferentes en distintos espacios. También les servirá para incentivar su curiosidad.

En esta zona de juegos podemos poner lo que se nos ocurra, como columpios, un árbol para trepar y variedad de elementos para que puedan picotear.

Con todo esto nos aseguraremos de que el animal sea feliz.

 

Veterinario

No nos servirá cualquier veterinario para llevar al loro, sino que debe ser uno especializado en aves exóticas. Solo así será capaz de identificar señales que podrían derivar en una grave enfermedad si no se tratan a tiempo.

Además, no lleves al animal únicamente al veterinario cuando se encuentre mal. Es indispensable hacerlo con una determinada periodicidad; nunca se sabe cuándo una detección a tiempo puede salvar una vida.

 

Limpieza de la jaula

El loro dedicará varias horas de su tiempo a que su plumaje esté limpio y en buenas condiciones.

Nosotros nos tendremos que asegurar de que no les crezca demasiado el pico o las uñas.

Evita cualquier planta venenosa o dejar objetos a su alcance que puedan resultar peligrosos.

Además, habrá que asegurase de que la limpieza de la jaula sea correcta.

 

Para más información sobre loros no dudes en consultar el enlace anterior.

Leer más
Comunidad

Todavía hay gente que valora regalar animales de compañía por Navidad o cumpleaños

15 diciembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Siempre que se acercan festividades las personas piensan en un regalo, pero regalar animales no debería ser una de las opciones. No importa si se trata de Navidad, cumpleaños, aniversarios… o si es para niños, parejas o incluso un abuelito. La idea es no pasar por alto la fecha y demostrar cuánto queremos al ser amado. 

Así llegó Sofía al hogar de Iván, un pequeño de siete años que anhelaba un perro de mascota. Sus padres decidieron complacerle el día de los Reyes Magos con una cachorra. 

Por desgracia, en muchas ocasiones se obsequian animales de compañías. Aquellas pequeñas e indefensas criaturas terminan en casas donde no son bien vistos ni les cuidan como se debe. Los regalan sin reparar en las consecuencias para las mascotas.

Acabada la euforia de los primeros días, Sofía comenzó a convertirse en un estorbo. Al terminar febrero fue entregada a un sitio de protección para caninos. En este caso, al menos su final no fue tan infeliz. Esa historia se repite cada día y en todo el mundo. Por ejemplo, en España:

  • Se recoge un animal de compañía cada cinco minutos (según el informe anual de la Fundación Affinity)
  • Las personas abandonan unos 250.000 animales, cifra que aumenta casualmente luego de Navidad.

Por eso, regalar una mascota por impulso o satisfacer los sueños de otro no es buena idea. Los animales no son cosas que podemos comprar o vender; poner aquí o allá. Constituyen seres vivos de los cuales hay que responsabilizarse, cuidar y atender si comparte nuestro hogar. 

animales como regalo

Algunas disposiciones legales para la protección de los animales de compañía

¿Cómo tomar conciencia sobre el fenómeno? Miles de agencias protectoras alzan su voz en aras de mitigar los maltratos. A pesar de no tratarse de un hecho nuevo, las cifras siguen en aumento. 

Para frenar este tipo de incidentes, algunos países han creado leyes. De esa manera impiden la venta y ofrenda de animales de compañía. Entre estas disposiciones legales más renovadas en la actualidad se encuentran:

  • Ley de protección de animales de Andalucía, España: regula las normas para la tenencia de mascotas. 
  • Plan de defensa de los derechos de los animales del Reino Unido: en el cual se esboza la lucha contra el tráfico de los animales de compañía. 
  • Leyes autonómicas de protección de animales españolas: conformada por 17 códigos que considera a los animales “seres sintientes” y no meros objetos.
  • Convenio Europeo sobre Protección de Animales de Compañía: donde se prohíben, entre otras cosas, regalar mascotas como premio o gratificación a personas.
  • Legislación norteamericana sobre el derecho animal: aquí se normalizan penas contra las personas que incurran en maltrato hacia animales. Estos castigos van desde simples multas hasta siete años de prisión. 

 

Adoptar siempre antes de regalar animales

El suceso de llevar una mascota a casa debe ser un hecho consensuado previamente con toda la familia. Este es uno de los problemas que identifican las organizaciones internacionales para la salvaguarda de animales. Otras causantes del abandono son resultado de:

  • No tomar conciencia del tiempo que necesitan esas criaturas.
  • No pensar en el gasto económico que supone su correcta tutela. 
  • Delegar en niños el completo cuidado y atención de las mascotas.

Vale la pena apreciar, antes de comprar un animal, la posibilidad de darle un hogar estable a alguno que lo requiera. Para ello será importante tener en cuenta las ideas siguientes: 

  • Dedica tiempo a su organización y entrenamiento. 
  • Formula horarios compatibles con los hábitos de la mascota.
  • Antes de traer el animalito a casa prepara las condiciones oportunas.
  • La Navidad u otras festividades no es el momento idóneo para adoptar.
  • El encargo del animal recae en toda la familia, no en uno de sus miembros. 
  • Asume nuevas limitaciones por la presencia de otro inquilino que no deberá quedarse largos ratos solo. 

La adopción debe hacerse de forma presencial por los interesados; quienes previamente necesitan pensar en la nueva responsabilidad a asumir. Con dicho acto le estarán dando la oportunidad a animales menos favorecidos. 

Leer más
Comunidad

La importancia de la adopción de perros

15 diciembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Por desgracia, en la actualidad todavía es bastante común que algunas personas se dediquen a comprar un perro de manera impulsiva y luego lo abandonen (o lo dejen en una protectora) cuando llegan a la conclusión de que tendrán que convivir con él durante más de 10 años.

También hay que tener en cuenta que cada raza tendrá su propia forma de ser, necesidades, que requerirá de cuidados especiales y de comida y accesorios que podemos comprar en cualquier tienda de animales.

Hoy en día tenemos muchas campañas de concienciación y los refugios, protectoras y albergues para perros que nos ayudan a darnos cuenta de lo importante que es la adopción a la hora de tener un perro.

Para aportar nuestro pequeño granito de arena con este tema, aquí vamos a tratar algunas de las razones más importantes para adoptar:

 

¿Por qué deberías adoptar un perro? Algunos motivos para hacerlo

 

Le estarás ofreciendo una segunda oportunidad

Adoptar a un perro significa darle una segunda oportunidad. Piensa que puede que estés ayudando a un animal que ha sido abandonado, incluso puede haber sufrido malos tratos.

Este animal necesitará un hogar en donde vivir, una estabilidad, cuidados y, sobre todo, mucho cariño.

Será la única manera de que pueda recuperar la confianza en el hombre y la autoestima, o tenerla en el caso de que nunca se la hayan ofrecido.

 

Vínculo de amor incondicional

Muchos de los perros que han pasado por estas situaciones tan complicadas se presentarán con una actitud temerosa y asustadiza.

Es cierto que necesitarán de algo de tiempo para adaptarse a la nueva situación. Pero, una vez que lo consigan, llenarán de felicidad a toda la familia.

Adoptando un perro os servirá para crear un vínculo de amor incondicional y mutuo que se irá fortaleciendo a cada día que pase.

adopcion de perros

Adoptando a un perro ayudas a todos los perros en adopción

Este gesto ayuda a las diferentes asociaciones con su labor, pero también minimiza le cantidad de perros que viven en estas entidades, o directamente en la calle.

Ten en cuenta que estas organizaciones son sin ánimo de lucro, por lo que sus recursos y fondos no suelen ser demasiado cuantiosos.

 

Puedes conocer características detalladas sobre el animal

En estos lugares es posible encontrar perros de diferentes edades y razas.

Entre las principales ventajas de adoptar a un perro es que podremos tener mucha información sobre las características del animal y su temperamento: por ejemplo, podremos conocer su historia, tenerlos temporalmente en casa de acogida, incluso hasta darles un paseo.

Todos estos factores son clave a la hora de escoger a un compañero que nos va a acompañar durante un periodo de nuestra vida.

 

Coste reducido

El coste de adoptar a un precio es mucho más ajustado que comprarlo. Además, estos animales se entregan con las vacunas al día, estarán esterilizados y desparasitados, y tendrán su microchip.

Los perros más mayores se suelen entregar sin costes normalmente, aunque dependerá de la casa de acogida o protectora.

Estas son tan solo 5 de las razones más destacadas de adoptar a un perro.

Leer más
Comunidad

Consejos clave para el adiestramiento de un perro

13 diciembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Los perros son muy divertidos, adorables y llegarán a ser grandes acompañantes. Sin embargo, criarlos no será tan fácil como nos podríamos imaginar. El adiestramiento de un perro entraña mucho trabajo, paciencia y responsabilidad.

Aquí te vamos a dar algunos consejos sobre adiestramiento que te ayudarán a lograr tu objetivo.

 

Los mejores consejos para adiestrar a tu cachorro

 

1.     Impón reglas desde el primer día

Lo primero que debes hacer es pensar en las reglas que vas a imponer desde el momento en el que el cachorro entre en tu hogar.

No puedes poner cualquier tipo de regla, sino que deben ser fáciles de seguir y de comprender.

Por ejemplo, en el caso de que tan solo quieras que permanezca en ciertas zonas de la casa podrías probar con las barreras físicas.

Un error muy habitual es contradecir tus propias normas. Si las rompes, el perro nunca sabrá que es lo que está mal y que no. Si no quieres que el cachorro te pida comida cuando estás en la mesa, no le des.

 

2.     La forma correcta de que haga sus necesidades

Conseguir que el perro haga sus necesidades en el exterior también requerirá algo de tiempo.

Lo más interesante es llevarlo a pasear poco tiempo después de que haya terminado de comer.

Además, asegúrate de sacarlo varias veces al día, por lo menos mientras se acostumbra al lugar en donde debe hacerlo.

Consejos clave para el adiestramiento de un cachorro

3.     El poder de las recompensas

Podemos adaptar completamente su comportamiento si utilizamos un buen sistema de recompensas.

Sin dudas, las golosinas pueden funcionar muy bien, pero también podrían ser perjudiciales para la salud si nos excedemos con ellas. Lo recomendable es que las recompensan sean pequeñas y se las des en su justa medida.

Conviene recordar que no solo se les puede premiar con golosina: también podemos hacerlo dándole un juguete que le guste (pelota, huesos, trenzas), incluso una caricia.

 

4.     Crea una rutina

No será posible adiestrar al cachorro si no eres capaz de crear una rutina sólida. Asegúrate de dejarle algunos minutos al día para que pueda aprender juegos, como 10-20 minutos.

Empieza poco a poco, ya que esta práctica puede hacer que se sienta incómodo al principio. Una vez que veas que se sienta cómodo, es el momento de enseñarle los primeros trucos (estos deben ser sencillos).

Para evitar que el perro se pueda aburrir, ve incorporando prácticas divertidas en cada sesión.

 

5.     Condicionamiento verbal

También funcionará muy bien que lo elogies en el caso de que haya hecho algo bien, y lo contrario.

Si ha hecho una travesura en la que ha trasgredido los límites que hemos impuesto, es el momento de reprenderlo, pero sin aplicar un castigo físico.

Además, no debes cometer el típico error de llamarlo si tienes que castigarlo. Lo único que conseguirás es que cada vez que digas su nombre significará que lo tienes que castigar, algo que no será fácil de interpretar.

Sigue estos consejos básicos y verás cómo irás por buen camino sobre su adiestramiento.

Leer más
Comunidad

¿Los perros pueden comer almendras?

16 noviembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Seguro que te gustan las almendras, y es que estamos hablando de uno de los frutos secos con más buenos y con mayor proporción de nutrientes. Los humanos los consumimos como un tipo de snack que, siempre y cuando se consuma con moderación.

Ahora bien… ¿Son igual de saludables para nuestro perro? A través de esta web experta en mascotas vamos a estudiar toda la información pertinente.

 

¿Un perro puede comer almendras?

Lo primero que debemos saber sobre este tema es que los perros necesitan consumir proteína de origen animal. Aun así, también es posible que asimilen los nutrientes de otros tantos productos, como es el caso de determinadas legumbres o frutas.

En contra de lo que podamos llegar a pensar, un perro no os omnívoro por completo, por lo que existen algunos alimentos con los que hay que llevar muy cuidado. Por ejemplo, no podemos darle chocolate, ajo o cebolla, ya que son alimentos muy tóxicos para el animal.

No deberían comer almendras.

Si, por un descuido, el animal llegase a comer un par de almendras, lo más probable es que no ocurriese nada desastroso.

Pero si se llegase a comer una cantidad mayor, como una bolsa, podría afectar a los perros de muchas maneras. Por ejemplo, les podría producir problemas renales.

Los perros pueden comer almendras sólo si la cantidad es muy muy pequeña. En cantidades mayores podría llegar a producir obstrucciones en algunos lugares importantes el organismo, como en la tráquea, intestino o esófago. 

Estos efectos serán todavía más marcados si estamos hablando de una raza pequeña.

¿Qué efectos experimentará el perro si come almendras?

Muy probablemente no habrá ningún efecto si come pocas almendras, además de si esta no tiene cáscara y si han sido picadas de la forma correcta.

Si la cantidad es excesiva, podríamos encontrarnos con los siguientes síntomas:

  • Podrían manifestarse náuseas que deriven en vómito.
  • Otro de los síntomas más habitual es la pérdida del apetito.
  • También se podría producir gases y diarrea.
  • Se ha observado que el consumo de almendras por parte del perro podría producir aletargamiento; es decir, que el animal tendría mucho sueño y un estado de ánimo muy bajo.
  • En ciertos casos, también se podría observar fiebre.

 

¿Qué debo hacer si mi perro ha consumido almendras?

Si el animal ha consumido almendras, lo primero que habrá que hacer es observar si se presentan los síntomas que ya hemos descrito.

  • Estas señales estarían hablándonos de que el animal se ha intoxicado. En esta situación, lo llevaremos al veterinario de manera inmediata.
  • Si sabemos a ciencia cierta que se ha consumido una bolsa de almendras al completo, o una gran cantidad, entonces también habrá que llevarlo al veterinario para que lo reconozcan y te informen sobre el siguiente paso a seguir.

Concluyendo: los perros no deberían comer nueces y, salvo en condiciones muy especiales, tampoco deberían consumir frutos secos.

Recuerda que existen diferentes tipos de snacks que se les puede dar para premiar su comportamiento, o simplemente porque te apetezca. Pero asegúrate de que todo lo que le des no sea perjudicial para su salud.

Leer más
Comunidad

Cochecitos para perros ¿Qué son y cuáles son sus ventajas?

16 noviembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

¿Todavía no tienes el cochecito para perros para tu gran amigo peludo? De la misma manera que otros elementos como collares o ropas de diferente color, los cochecitos se han convertido en una gran tendencia.

Lo cierto es que son bastante similares a los cochecitos para bebés, con la particularidad de que tienen un tamaño, una forma de llevarlos y unas características que están específicamente adaptados a nuestros perros.

Si quieres saberlo todo sobre estos cochecitos, te animamos a seguir leyendo.

 

¿Para qué sirven los cochecitos para perros?

En el mercado es posible encontrar diferentes tipos de cochecitos para perros dependiendo del uso que se les vaya a dar.

  • Podrían utilizarse para sacar al perro a pasear. Por ejemplo, si vamos a dar un paseo largo con el animal, podría recorrer una parte del camino en el carrito.
  • También son muy prácticos para aquellos perros que tienen algún tipo de problema de movimiento o de dificultad física. En este caso, les ayudará a disfrutar del viaje, incluso podrían servir para que empiecen a andar mientras se están recuperando poco a poco a una intervención.
  • Son muy prácticos para razas de perros pequeñas, ya que estos animales se cansan con mayor facilidad.
  • Incluso son perfectos para aquellos perros que tienen sobrepeso, para ayudarles con la marcha a medida que van perdiendo esos kilos de más.

En cuanto a la frecuencia de uso, esto dependerá de cada raza, perro y de cada persona. Lo más recomendable es utilizarlos únicamente cuando de verdad haga falta: ten en cuenta que si el animal no camina un poco cada día podría tener importantes problemas de salud de cara al futuro.

¿Qué ventajas tienen los cochecitos para perros?

Aunque algunas de las ventajas ya las hemos nombrado en el punto anterior, las vamos a especifica en este apartado:

 

Buena adaptación

Se adaptan a la perfección a la situación de diferentes perros. Podría ser perfecto para facilitar la recuperación, para incentivar los movimientos de perros ancianos, para otros perros que puedan tener determinadas dificultades a la hora de andar, etc.

 

Podrían ayudar en lugares con mucha gente

Aquellos perros que se agobian en lugares donde hay muchas personas, con el carrito pueden sentirse en un ambiente protegido.

Esto será muy práctico para los dueños, ya que no hará falta que busquen a alguien que se quede con el animal para cuidarlo.

 

Una óptima manera de volver a tener contacto con la calle

En aquellos perros que vayan a volver a pasear de algún tipo de intervención es recomendable que vayan en cochecitos para perros.

Así podrán tener contacto con el exterior, pero al mismo tiempo contar con un carrito que les ayudará si se cansan, o si algo sale mal.

 

Mejor disfrute de los paseos

Tanto el animal, como el humano, podrán disfrutar mejor de ciertos paseos gracias a los cochecitos para perros. Tanto como si tienen una dolencia, o si simplemente no queremos que se cansen tanto.

Si quieres saber más sobre este producto, entra en la web de Expertosmascotas.com

Leer más
Comunidad

¿Cómo encontrar un “cuidador de perros” que cuide de nuestro perro?

7 septiembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Hay muchas situaciones en las que no podemos atender a nuestro gran amigo como deberíamos. Muchas personas trabajan bastantes horas al día, y no tienen tiempo para dar un paseo largo al animal y que se desahogue. También es posible que queramos irnos unos días de vacaciones, pero no podamos llevarnos al animal por diferentes razones.

Entonces necesitaremos encontrar a un buen cuidador de perros. En la página web de Holidog nos ofrecen el servicio que necesitamos: podrás dejar a tu perro con una familia anfitriona mientras estás de vacaciones, o el cuidador se encargará de visitarlo en tu domicilio cuando no estés. También ofrecen un servicio para sacarlo a pasear a diario.

Y también nos dan soluciones para que nuestros gatos no se queden solos mucho tiempo, con una visita diaria de 30 minutos.

Sin embargo, no podemos confiarles el cuidado de nuestra mascota a cualquiera. A la hora de elegir a un cuidador, hay ciertos criterios que no son negociables. Aquí escribimos unas pautas que facilitarán la decisión:

 

¿En qué basarse para encontrar a un cuidador de perros?

 

Servicio flexible

Es importante que el servicio sea flexible, para adaptarse a nuestras necesidades. Por ejemplo, puede que no tengamos un horario fijo, o que tengamos que hacer turnos de mañana y de tarde de forma indistinta. También podría producirse una urgencia que nos dejase sin tiempo de un momento a otro.

El cuidador de perros debería tener una importante disponibilidad (bajo ciertos límites, claro está). Así, aunque tengamos responsabilidades familiares, del trabajo, o urgencias, podremos contar con él.

cuidador mascotas

Experiencia y sensibilidad

El cuidador de perros debe tener bastante sensibilidad para saber como dar el mejor trato al animal. Esta sensibilidad y paciencia tan solo se consiguen con la experiencia.

El cuidador debe tener claro que las cosas no siempre salen como uno espera. Aunque la situación sea un caos, debe mantener la calma, incluso aunque sea un caso extremo. Así, el perro siempre tendrá una actitud calmada y no se estresará, evitando muchos problemas.

 

Versatilidad

Uno de los problemas de irnos de viaje es dejar al animal solo tanto tiempo. Aunque tengamos a una persona que lo saque varias veces al día, la sensación de soledad no se va a mitigar.

Para evitarlo, muchos cuidadores dan la opción de que el animal se pueda hospedar en una casa anfitriona. Esto es interesante por muchas razones:

  • El animal tendrá toda la compañía que necesita, no se sentirá solo, ni se deprimirá.
  • Se reducen los riesgos, ya que el animal estará controlado en todo momento.
  • La familia tiene toda la experiencia que se necesita para dar a los perros los cuidados pertinentes.
  • Es muy probable que la familia también tenga otras mascotas, así que la experiencia será todavía más divertida para el animal.

 

Debe inspirar confianza

El cuidador que vamos a contratar debe inspirarnos confianza, pero no solo eso, sino que debe ser capaz de demostrarla.

No debemos dudar en pedirles referencias sobre trabajos anteriores. Pero no debemos quedarnos solo con esto, sino que también habrá que verificarlas y hacer las investigaciones oportunas.

Al fin y al cabo, estamos dejando a nuestro mejor amigo con un desconocido, y necesitamos asegurarnos de que es la persona correcta.

 

Interés y responsabilidad

Además, quien vaya a cuidar de nuestra mascota, deberá mostrar interés por el trabajo y ser responsable. Esto quiere decir que tendremos que ser puntual y estar preparado ante cualquier situación inesperada.

No es fácil encontrar a cuidadores así, pero seguro que con estas pautas seremos capaces de lograrlo.

Leer más
Comunidad

¿Cómo es tener un conejo como mascota? Ventajas y desventajas

30 agosto, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

¿Estás pensado en tener un conejo? Como ocurre con cualquier mascota, es importante pararse a pensar en lo que implica, en cuáles son sus cuidados, así como en cualquier otra consideración.

No estaría de más consultar una fuente especializada, como es el caso de ElConejitoBlancoyNegro. Aquí podremos encontrar recomendaciones de otros cuidadores de conejos como nosotros sobre productos para este tipo de mascota. Además, los propietarios son cuidadores de un conejo rescatado, con 2 años de experiencia cuidándolo.

Sin más dilación, vamos a analizar algunas de las ventajas y desventajas de tener esta mascota:

 

Pros y contras de tener un conejo

 

Pros

 

1. Es un animal muy sociable

Pueden acostumbrarse a vivir con otros animales, como podría ser con una chinchilla, con cobayas, incluso hasta con un perro. Eso sí, es importante que se junten cuando son pequeños, ya que así será más fácil que sociabilicen.

También son cariñosos con el ser humano, pero tendrán que haber desarrollado previamente una cierta confianza para ello. No dan tanta interacción como un perro, pero también aprecian el cariño y pueden aprender bastantes trucos.

 

2. Son animales muy limpios

A los conejos no hay que bañarlos, ya que ellos se encargan de asearse por sí mismos. 

Olerán bien, aunque también dependerán de que le demos un cuidado adecuado a la jaula (es decir, que se limpie adecuadamente, que se utilice un tipo de suelo adecuado, etc.).

Aprenden con mucha rapidez a hacer sus necesidades en el mismo sitio (en un rincón dentro de la jaula). Generalmente, no hay que enseñarles, pero existen algunos trucos que se pueden practicar si es necesario.

conejos ventajas y desventajas

3. No son muy ruidosos

Son una buena alternativa para aquellos lugares en donde no se permiten tener perros o gatos, precisamente porque el nivel de ruido que pueden hacer estos animales puede ser bastante alto.

Los conejos se mantienen tranquilos durante la mayor parte del día.

Eso sí, hay que tener en cuenta que son nocturnos; es decir, que estarán más activos durante la noche.

 

4. Gastos económicos muy reducido

Una vez que se haya hecho la inversión en la jaula, los gastos de mantenimiento son muy ajustados. Adquirir el material para el suelo y la comida no cuesta mucho dinero, aunque se recomienda comprar siempre los productos de la máxima calidad posible.

También hay que considerar que, como cualquier otra mascota, tendrá que acudir al veterinario de forma recurrente para asegurarnos de que está en buenas condiciones de salud.

 

5. No es necesario sacarlo a la calle

A diferencia de los perros, no tenemos que sacar a un conejo a la calle. Ahora bien, tampoco es bueno que esté todo el día dentro de la jaula.

Debes asegurarte de que tienes tiempo para sacarle fuera de la jaula y jugar con el animal a diario.

Así podrá hacer ejercicio.

 

6. Alta capacidad de aprendizaje

En contra de lo que se piensa, estos animales son muy inteligentes.

Si tienes paciencia, podrás enseñarle más de un truco que te dejará con la boca abierta.

 

Contras

 

1. Miedo inicial

Estos animales pueden tener algo de miedo al principio de otras mascotas, como podría ser de los perros, incluso del ser humano. 

No obstante, no pasará mucho tiempo hasta que se puedan acostumbrar a la nueva situación.

 

2. Inversión inicial algo elevada

Es cierto que la inversión inicial debido a la jaula y otros elementos es algo elevada. Pero, quitando las visitas al veterinario, costará más o menos que mantener a un perro.

Ten en cuenta estas ventajas y desventajas y podrás determinar si es una buena idea tener un conejo en tu situación.

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social