logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Comunidad

Todavía hay gente que valora regalar animales de compañía por Navidad o cumpleaños

15 diciembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Siempre que se acercan festividades las personas piensan en un regalo, pero regalar animales no debería ser una de las opciones. No importa si se trata de Navidad, cumpleaños, aniversarios… o si es para niños, parejas o incluso un abuelito. La idea es no pasar por alto la fecha y demostrar cuánto queremos al ser amado. 

Así llegó Sofía al hogar de Iván, un pequeño de siete años que anhelaba un perro de mascota. Sus padres decidieron complacerle el día de los Reyes Magos con una cachorra. 

Por desgracia, en muchas ocasiones se obsequian animales de compañías. Aquellas pequeñas e indefensas criaturas terminan en casas donde no son bien vistos ni les cuidan como se debe. Los regalan sin reparar en las consecuencias para las mascotas.

Acabada la euforia de los primeros días, Sofía comenzó a convertirse en un estorbo. Al terminar febrero fue entregada a un sitio de protección para caninos. En este caso, al menos su final no fue tan infeliz. Esa historia se repite cada día y en todo el mundo. Por ejemplo, en España:

  • Se recoge un animal de compañía cada cinco minutos (según el informe anual de la Fundación Affinity)
  • Las personas abandonan unos 250.000 animales, cifra que aumenta casualmente luego de Navidad.

Por eso, regalar una mascota por impulso o satisfacer los sueños de otro no es buena idea. Los animales no son cosas que podemos comprar o vender; poner aquí o allá. Constituyen seres vivos de los cuales hay que responsabilizarse, cuidar y atender si comparte nuestro hogar. 

animales como regalo

Algunas disposiciones legales para la protección de los animales de compañía

¿Cómo tomar conciencia sobre el fenómeno? Miles de agencias protectoras alzan su voz en aras de mitigar los maltratos. A pesar de no tratarse de un hecho nuevo, las cifras siguen en aumento. 

Para frenar este tipo de incidentes, algunos países han creado leyes. De esa manera impiden la venta y ofrenda de animales de compañía. Entre estas disposiciones legales más renovadas en la actualidad se encuentran:

  • Ley de protección de animales de Andalucía, España: regula las normas para la tenencia de mascotas. 
  • Plan de defensa de los derechos de los animales del Reino Unido: en el cual se esboza la lucha contra el tráfico de los animales de compañía. 
  • Leyes autonómicas de protección de animales españolas: conformada por 17 códigos que considera a los animales “seres sintientes” y no meros objetos.
  • Convenio Europeo sobre Protección de Animales de Compañía: donde se prohíben, entre otras cosas, regalar mascotas como premio o gratificación a personas.
  • Legislación norteamericana sobre el derecho animal: aquí se normalizan penas contra las personas que incurran en maltrato hacia animales. Estos castigos van desde simples multas hasta siete años de prisión. 

 

Adoptar siempre antes de regalar animales

El suceso de llevar una mascota a casa debe ser un hecho consensuado previamente con toda la familia. Este es uno de los problemas que identifican las organizaciones internacionales para la salvaguarda de animales. Otras causantes del abandono son resultado de:

  • No tomar conciencia del tiempo que necesitan esas criaturas.
  • No pensar en el gasto económico que supone su correcta tutela. 
  • Delegar en niños el completo cuidado y atención de las mascotas.

Vale la pena apreciar, antes de comprar un animal, la posibilidad de darle un hogar estable a alguno que lo requiera. Para ello será importante tener en cuenta las ideas siguientes: 

  • Dedica tiempo a su organización y entrenamiento. 
  • Formula horarios compatibles con los hábitos de la mascota.
  • Antes de traer el animalito a casa prepara las condiciones oportunas.
  • La Navidad u otras festividades no es el momento idóneo para adoptar.
  • El encargo del animal recae en toda la familia, no en uno de sus miembros. 
  • Asume nuevas limitaciones por la presencia de otro inquilino que no deberá quedarse largos ratos solo. 

La adopción debe hacerse de forma presencial por los interesados; quienes previamente necesitan pensar en la nueva responsabilidad a asumir. Con dicho acto le estarán dando la oportunidad a animales menos favorecidos. 

Compartir
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • Bola

    • Valencia
  • Bolita

    • Valencia
  • Cati, Tara y Petri Ratitas

    • Barcelona

Conoce los requisitos para trabajar en Mercadona 2023

Últimos artículos

  • Cuidado de los animales y del medio ambiente
    Cuidado de los animales y del medio ambiente
    25 marzo, 2023 de Mascotas adopción
  • ¿Por qué deberíamos tener un seguro de mascotas?
    ¿Por qué deberíamos tener un seguro de mascotas?
    20 marzo, 2023 de Mascotas adopción
  • Comprar online productos para mascotas: una tendencia en auge
    Comprar online productos para mascotas: una tendencia en auge
    10 marzo, 2023 de Mascotas adopción

Protege los alimentos y ropa de tu mascota con bolsitas antihumedad de Gel Silica. También disponible en perlas para arena de gatos.

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social