logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Comunidad

¿Los perros pueden comer almendras?

16 noviembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Seguro que te gustan las almendras, y es que estamos hablando de uno de los frutos secos con más buenos y con mayor proporción de nutrientes. Los humanos los consumimos como un tipo de snack que, siempre y cuando se consuma con moderación.

Ahora bien… ¿Son igual de saludables para nuestro perro? A través de esta web experta en mascotas vamos a estudiar toda la información pertinente.

 

¿Un perro puede comer almendras?

Lo primero que debemos saber sobre este tema es que los perros necesitan consumir proteína de origen animal. Aun así, también es posible que asimilen los nutrientes de otros tantos productos, como es el caso de determinadas legumbres o frutas.

En contra de lo que podamos llegar a pensar, un perro no os omnívoro por completo, por lo que existen algunos alimentos con los que hay que llevar muy cuidado. Por ejemplo, no podemos darle chocolate, ajo o cebolla, ya que son alimentos muy tóxicos para el animal.

No deberían comer almendras.

Si, por un descuido, el animal llegase a comer un par de almendras, lo más probable es que no ocurriese nada desastroso.

Pero si se llegase a comer una cantidad mayor, como una bolsa, podría afectar a los perros de muchas maneras. Por ejemplo, les podría producir problemas renales.

Los perros pueden comer almendras sólo si la cantidad es muy muy pequeña. En cantidades mayores podría llegar a producir obstrucciones en algunos lugares importantes el organismo, como en la tráquea, intestino o esófago. 

Estos efectos serán todavía más marcados si estamos hablando de una raza pequeña.

¿Qué efectos experimentará el perro si come almendras?

Muy probablemente no habrá ningún efecto si come pocas almendras, además de si esta no tiene cáscara y si han sido picadas de la forma correcta.

Si la cantidad es excesiva, podríamos encontrarnos con los siguientes síntomas:

  • Podrían manifestarse náuseas que deriven en vómito.
  • Otro de los síntomas más habitual es la pérdida del apetito.
  • También se podría producir gases y diarrea.
  • Se ha observado que el consumo de almendras por parte del perro podría producir aletargamiento; es decir, que el animal tendría mucho sueño y un estado de ánimo muy bajo.
  • En ciertos casos, también se podría observar fiebre.

 

¿Qué debo hacer si mi perro ha consumido almendras?

Si el animal ha consumido almendras, lo primero que habrá que hacer es observar si se presentan los síntomas que ya hemos descrito.

  • Estas señales estarían hablándonos de que el animal se ha intoxicado. En esta situación, lo llevaremos al veterinario de manera inmediata.
  • Si sabemos a ciencia cierta que se ha consumido una bolsa de almendras al completo, o una gran cantidad, entonces también habrá que llevarlo al veterinario para que lo reconozcan y te informen sobre el siguiente paso a seguir.

Concluyendo: los perros no deberían comer nueces y, salvo en condiciones muy especiales, tampoco deberían consumir frutos secos.

Recuerda que existen diferentes tipos de snacks que se les puede dar para premiar su comportamiento, o simplemente porque te apetezca. Pero asegúrate de que todo lo que le des no sea perjudicial para su salud.

Compartir
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • Gatita gris en adopción

    • Tarragona
  • Gato blanco en adopción

    • Tarragona
  • Perrito en adopción

    • Madrid

¿Cómo obtener la licencia PPP?

Últimos artículos

  • Todo lo que necesitas saber sobre el alimento húmedo para gatos
    Todo lo que necesitas saber sobre el alimento húmedo para gatos
    27 junio, 2022 de Mascotas adopción
  • Leishmaniosis en perros ¿Qué es y cómo tratarla?
    Leishmaniosis en perros ¿Qué es y cómo tratarla?
    5 junio, 2022 de Mascotas adopción
  • Pros y contras del adiestramiento canino a domicilio
    Pros y contras del adiestramiento canino a domicilio
    5 junio, 2022 de Mascotas adopción

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social