logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Cultura

Vitamina D ¿Cómo influye en la salud de nuestras mascotas?

28 diciembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Cuando asumimos el cuidado de un animal de compañía necesitamos pensar en todo: chequeos cotidianos, juegos, limpieza, comida y más. Lo fundamental es el cariño y mantenerlos saludables. ¿Te has preguntado los beneficios de un equilibrio vitamínico en tu mascota? En este artículo abordaremos la importancia de una en específico, la vitamina D.

 

Importancia de la vitamina D para los animales de compañía

Un estudio de la Universidad de Tufts reveló que uno de cada diez canes padece de problemas del corazón. Además, explicaron que enfermedades relacionadas atacan a uno de cada cuatro perros en edades entre 9 y 12 años; así como al 75 por ciento de los peludos que sobrepasan los 16 años.  

 

¿Existe algún modo de revertir esta situación? 

La investigación fue más reveladora aún al encontrar respuesta a la interrogante anterior: Nuestras mascotas podrían sortear esos padecimientos con un consumo adecuado de alimentos ricos en vitamina D. Entre los preferidos por estos animales de compañía se encuentran:

  • El hígado. 
  • Las sardinas.
  • El pescado azul.

La vitamina D es un componente indispensable en la alimentación cotidiana de los animalitos, no solo para la prevención de enfermedades cardíacas. Este elemento vitamínico interviene directamente en el metabolismo animal. De esa manera mantiene en total balance la sintetización de calcio y fósforo. 

Con estos ingredientes el animal garantiza un esqueleto resistente. Ayuda a la formación de una postura ideal, con patas y articulaciones sin deficiencias. De forma general, contribuye a un estado saludable del organismo. 

como afecta la vitamina d a nuestras mascotas

Vitamina D: ¿cómo la sintetizan nuestras mascotas?

Aunque los estudios están divididos al respecto, el balance estándar para perros y gatos es de 100 a 120 nanogramos por mililitros de vitamina D. 

¿Cómo nuestras mascotas alcanzan tales cifras?

De manera natural los animales de casa deben sintetizar esos volúmenes. 

Al igual que el hombre, los perros y gatos a través de la piel obtienen la vitamina D. Los rayos ultravioletas del Sol aportan el preciado componente. La próxima vez que veas a tu mascota tomar un poco de aire soleado no te preocupes, los beneficios de este acto son cuantificables en su salud. 

Los felinos, por ejemplo, mientras se lamen activan las glándulas presentes en la dermis; así inician la sintetización. Al penetrar los rayos de sol se conducen los nutrientes necesarios a través de las láminas y el aceite del pelaje. Una vez dentro llegan hasta el hígado, donde permanecerán inactivas hasta que el organismo las requiera. 

Sin embargo, cuando uno de ellos no es capaz de conseguir tal equilibrio por sí mismo comienza la preocupación. Por lo general, aparece un cansancio inusual; así como jadeo constante producto a insuficiente respiración. En estos casos, resulta oportuno consultar a un especialista para que ayude con un tratamiento efectivo. 

 

Enfermedades asociadas a la falta de vitamina D en las mascotas 

Conocer a tu pequeño amigo te permitirá hacer una detección temprana de cualquier anomalía. 

¿Qué síntomas se asocian al déficit del complejo vitamínico D en los animales de compañía? 

Anteriormente te mencionamos el agotamiento físico. A este padecimiento se unen: 

  • Huesos frágiles.
  • Patas arqueadas.
  • Problemas dentales.
  • Mandíbulas deformes.
  • Engrosamiento articular.
  • Crecimiento irregular o estático.
  • Deficiencias músculo-esqueléticas.

Este cuadro se asocia a enfermedades que requieren de gran atención. No solo están anexas al sistema cardiovascular. También pueden desarrollar raquitismo, una alteración a nivel óseo. Mientras que, en los más veteranos, aumentan los riesgos de adquirir osteomalacia. 

De ahí la importancia de suministrar los alimentos pertinentes. En caso de que el animal necesite pastillas extras para la síntesis de vitaminas, lo prudente es consultar a un especialista. 

 

¿Puede afectar el exceso de vitamina D a los animales de casa?

¡Visita al veterinario! Pregunta entonces sobre cuáles son los ingredientes necesarios para tu mascota. Indaga con el experto la manera más prudente de equilibrar el complejo vitamínico, por medio de pastillas o alimentos comunes.

Si bien es cierto que el déficit de vitamina D puede afectar la salud de los animales, también debes tener en cuenta que un exceso causaría estragos irreversibles. 

¿Qué debes conocer al respecto? Te explicamos…

A diferencia de otras vitaminas solubles en agua, la D se diluye en grasas. Al presentar excesos en el organismo, el perro o gato pierde la capacidad de eliminarlo en la orina. En cambio, esas sustancias permanecen en el hígado o en el tejido adiposo. 

A consecuencia del desequilibrio aparece la insuficiencia renal y, en el peor de los casos, la muerte prematura. Además, se reconocen otros síntomas como la falta de apetito y beber u orinar con frecuencias fuera de lo habitual. Estas anomalías son de relevancia pues aparecen en cuestión de horas y a los pocos días. 

Por un lado, la vitamina D favorece la calidad de vida de las mascotas; sin esta no sería posible el desarrollo adecuado de los animales. No obstante, los excesos del nutriente pueden ser tan o más perjudiciales que la ausencia; así que siempre asesórate adecuadamente con un especialista.

Compartir
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • Bola

    • Valencia
  • Bolita

    • Valencia
  • Cati, Tara y Petri Ratitas

    • Barcelona

Conoce los requisitos para trabajar en Mercadona 2023

Últimos artículos

  • Cuidado de los animales y del medio ambiente
    Cuidado de los animales y del medio ambiente
    25 marzo, 2023 de Mascotas adopción
  • ¿Por qué deberíamos tener un seguro de mascotas?
    ¿Por qué deberíamos tener un seguro de mascotas?
    20 marzo, 2023 de Mascotas adopción
  • Comprar online productos para mascotas: una tendencia en auge
    Comprar online productos para mascotas: una tendencia en auge
    10 marzo, 2023 de Mascotas adopción

Protege los alimentos y ropa de tu mascota con bolsitas antihumedad de Gel Silica. También disponible en perlas para arena de gatos.

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social