logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Cultura

Todo sobre el Caballo Árabe

22 junio, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

El caballo árabe es uno de los caballos más antiguos que existe, originario de la península arábiga del oriente medio, muy apreciado por las tribus nómadas beduinas quienes los guardaban en sus tiendas para cuidarlos, existen desde hace más de 3.000 años.

Son muy importantes en su país de origen tanto que hay un programa para proteger su raza, anteriormente fue usado como caballo de guerra y después empezó a expandirse por las ventas de los mercaderes así mismo con los ejércitos musulmanes.

Con el paso del tiempo llegó a participar en la creación de nuevas razas como es el caso del caballo andaluz, más adelante llegaron al nuevo mundo llevado por los conquistadores españoles y siguieron expandiéndose.

 

Características del caballo Árabe

Poseen diferencias anatómicas como 5 vértebras y 17 costillas permitiéndole por un lado poder cargar jinetes más pesados que los que puedan cargar otras razas así como levantar la cola de forma especial.

  • Es bajo de altura ya que mide 152 cm de altura
  • Su esperanza de vida es de 35 años
  • Adquieren su madurez sexual a los 4 años
  • Llegan a pesar entre 300 y 400 kilos
  • Su pelaje es corto y lustroso
  • Un trasero largo y nivelado con su cola en alto, con caderas profundas y bien angulada, hombros con buena caída y su cuerpo es compacto y su espalda es corta.
  • Los caballos árabes poseen buen balance y agilidad.
  • Posee huesos fuertes y densos, así mismo sus patas son fuertes con buenas paredes de cascos.
  • Su temperamento es dócil, predispuesto y comunicativo, muy inteligente.
todo sobre el caballo arabe

A pesar de ser un animal de sangre caliente es fogoso y activo. Al ser de sangre caliente se distingue como caballo refinado que puede ser cruzado para tener ejemplares de gran velocidad.

 

Alimentación

Su alimentación debe ser de calidad, además de pasto debe comer avena, heno, salvado, trigo y maíz, además de consumir agua en abundancia fresca y limpia, también debe tener una piedra de sal.

Otro aspecto importante es el cuidado del manto la crin y la cola, de forma regular se debe bañar y cepillar para así mantener una buena higiene, también se debe recortar sus pezuñas. Para realizar actividad física se debe mantener encerrado para evitar problemas de salud.

El caballo árabe es fuerte y resistente sin embargo muestra predisposición al desarrollo de enfermedades, para prevenirlo es importante una buena alimentación, una buena higiene y medicina preventiva mediante la desparasitación y vacunación del caballo.

 

Enfermedades más comunes de los caballos Árabes

  • Trastorno de inmunodeficiencia combinada severa (SCID)
  • Abiotrofia/ataxia cerebelosa (CA)
  • Síndrome del potro de lavanda (LFS O CCDL)
  • Malformación occipitoatlantoaxial (OAAM)

Por otra parte, en cuanto al deporte, es un caballo que puede practicar diversos deportes o actividades físicas, al poseer mucha resistencia física, buena velocidad y agilidad.

Compartir
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • Gatita gris en adopción

    • Tarragona
  • Gato blanco en adopción

    • Tarragona
  • Perrito en adopción

    • Madrid

¿Cómo obtener la licencia PPP?

Últimos artículos

  • Todo lo que necesitas saber sobre el alimento húmedo para gatos
    Todo lo que necesitas saber sobre el alimento húmedo para gatos
    27 junio, 2022 de Mascotas adopción
  • Leishmaniosis en perros ¿Qué es y cómo tratarla?
    Leishmaniosis en perros ¿Qué es y cómo tratarla?
    5 junio, 2022 de Mascotas adopción
  • Pros y contras del adiestramiento canino a domicilio
    Pros y contras del adiestramiento canino a domicilio
    5 junio, 2022 de Mascotas adopción

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social