logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Comunidad

Seguro de responsabilidad civil obligatorio para perros: Todo lo que debes saber sobre el

26 julio, 2023de Mascotas adopción0 comentarios

A partir del próximo septiembre de 2023 será obligatorio el seguro de responsabilidad civil para todos los dueños de perros, según lo estipulado en la Ley 7/2023 del 29 de marzo que habla de la Protección de los Derechos y Bienestar de los animales.

El principal objetivo de dicha ley es poder unificar la legislación presente en las diferentes Comunidades Autónomas bajo un mismo marco legal.

En el artículo 30.3 queda establecida la obligatoriedad, aunque todavía es necesario que se publiquen los detalles específicos. Hasta el momento, dicho seguro tan solo era obligatorio para los dueños de perros potencialmente peligrosos.

Así que es buen momento para conocer todo lo que se sabe hasta el momento gracias a la información que encontrarás en este artículo:

 

¿Para qué tipo de perros será obligatorio el seguro de responsabilidad civil?

Cómo ya hemos comentado, este seguro era y seguirá siendo obligatorio para razas consideradas como peligrosas (PPP). Sin embargo, con la aplicación de la nueva Ley de Bienestar Animal también se elimina el listado de perros peligrosos; en lugar de ello, serán perros de manejo especial, considerando su comportamiento.

El texto incluye a todos los perros, con independencia de su raza o tamaño.

El seguro se exige durante toda la vida del animal y debe proporcionar cobertura con daños a terceros o responsabilidad civil. También se exigirá tener una cobertura que se aplique a los responsables del animal.

 

¿Qué significa la responsabilidad civil dentro de un seguro?

El concepto de responsabilidad civil es un tipo de obligación que contrae una persona física o jurídica. Le obliga a compensar por daños y perjuicios que pueda ocasionar a su persona, bienes o patrimonio (por lo general, mediante una indemnización). Un buen ejemplo lo tenemos en la cobertura básica del seguro de coche, que es la de daños a terceros.

Según establece el artículo 1905 del Código Civil, el poseedor del animal es el responsable de los perjuicios que pueda causar, aunque se le escape o pierda.

Por esta razón, la responsabilidad civil del seguro de un perro tiene por objetivo cubrir aquellas indemnizaciones de las que puedas ser responsable en base a los daños que el animal pueda haber causado.

Seguro de responsabilidad civil obligatorio para perros, precio

¿Qué precio tiene el seguro?

En relación al precio del seguro de responsabilidad civil obligatorio para perros, este dependerá de la compañía y de las características del animal (como su tamaño, edad o raza).

  • Es posible encontrar seguros disponibles a partir de 24€ anuales: Se caracterizan por tener coberturas básicas que pueden llegar a cubrir con 200.000€ y una franquicia de unos 24€ anuales.
  • Los más habituales tendrán un coste de 50€ anuales, y se calcula que su cobertura será de unos 150.000€ y sin franquicia.
  • También es posible encontrar coberturas más completas por unos 90€ Suelen incluir coberturas que garantizan la estancia gratis en residencias para perros si es necesario que el dueño tenga que ser hospitalizado. Otra de las coberturas que suelen presentar es asistencia veterinaria por accidente de hasta 1000€.

Lo que hay que tener claro es que la ley exige la contratación de un seguro de responsabilidad civil con una cobertura mínima a terceros. Dependiendo de cada persona, se podrán contratar seguros más o menos completos, pero estos ya no son obligatorios.

 

¿Cuáles son las multas por no cumplir la ley?

Si se detecta que el animal no tiene seguro, el dueño del mismo estará incurriendo en una sanción leve (aunque habrá que acudir al código reglamentario y tener en cuenta las condiciones de cada caso).

Se considera una infracción leve un tipo de conducta en la que no se cumplen las obligaciones que estipula la ley, siempre considerando que no cause un daño al animal ni alteraciones en su manera de comportarse.

En el supuesto de que se trate de una sanción grave, las multas pueden oscilar entre los 500 y los 10.000€.

 

¿El seguro del hogar podría incluir a nuestros perros?

Antes de contratar un seguro para el animal es muy importante consultar las coberturas del seguro del hogar, ya que podría estar incluido. En ciertos casos, estos seguros pueden cubrirlos.

Sin embargo, será necesario añadirlo indicando sus características, cómo es el caso del nº de microchip.

Además, hay que tener en cuenta que estos seguros tienen ciertos límites: por ejemplo, tan solo suelen incluir un animal por cada póliza. Si tenemos más de un perro, lo más probable es que tengamos que hacerle un seguro aparte, ya que no estará cubierto por el seguro de hogar.

Seguro de responsabilidad civil obligatorio para perros y mascotas

¿Cuáles son las coberturas más habituales de un seguro de responsabilidad civil para perros?

Con un seguro de responsabilidad civil podremos responder ante daños corporales, materiales o ante los perjuicios que el animal pueda haber causado. Sin embargo, podría no cubrir a los dueños del animal, o a las personas que hayan aceptado su custodia.

Estas son algunas de las coberturas básicas que suelen estar incluidas:

  • Pago de indemnizaciones que puedan derivar de los daños corporales o materiales de los perjuicios que haya podido provocar el animal.
  • Las fianzas judiciales que serán necesarias para poner en marcha un procedimiento.
  • Las costas judiciales y el importe total de la responsabilidad del asegurado en el caso de que se produzca un siniestro.
  • La defensa del asegurado si se trata de una reclamación civil, aunque se trate de una reclamación infundada.
  • La defensa del asegurado entre diferentes procesos penales.

 

¿Es necesario que el perro sea paseado por el titular para cubrir un siniestro?

No es necesario. Además, del titular del seguro, también podría ser paseado por el cónyuge, pareja de hecho, por familiares que puedan convivir con el animal o con personas que estén a cargo de su cuidado.

Con independencia de quién lo pasee, el perro debería estar asegurado. Sin embargo, te recomendamos consultar las condiciones de la póliza para evitar cualquier tipo de problema.

La situación cambia si se trata de un perro potencialmente peligroso. Tal y como estipula la ley 50/1999 del 23 de diciembre del Régimen Jurídico de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, estos perros tan solo los podrá pasear aquellos que tengan la licencia PPP. A este tipo de perro tan solo lo cubrirá el seguro si está siendo paseado por esta persona.

Seguro de responsabilidad civil obligatorio para perro

¿En qué debes basarte para elegir un seguro obligatorio para perros?

Existen muchos tipos de seguro obligatorio para perros, por lo que no siempre es fácil tomar la decisión del más adecuado. Ten en cuenta estos factores antes de elegirlos:

 

Cobertura mínima

Comprueba que tiene la cobertura mínima exigida por la ley y que la cuantía de la misma sea suficiente para cubrir los gastos médicos y la responsabilidad civil en el caso de que se produzcan daños a terceros. Ten en cuenta los límites de cobertura y comprueba que se adaptan a tu situación.

 

¿Gastos médicos?

Si tu perro tiene alguna lesión o enfermedad, o quieres que esté cubierto en el caso de que la padezca de cara al futuro, deberías ampliar tu póliza agregando coberturas de gastos médicos (aunque en algunos casos tendrás que contratar un seguro de veterinario).

Debes leer de forma detenida los detalles de la cobertura para determinar si existe alguna restricción en relación a tratamientos específicos o enfermedades ya existentes.

 

Exclusiones y restricciones

Es posible que algunas compañías excluyan ciertas razas de perro o algunas condiciones específicas. Todo esto estará indicado dentro de las condiciones de la póliza, por lo que debes tener muy claro lo que firmas.

 

Experiencia y reputación de la compañía aseguradora

La reputación y experiencia de la compañía de seguros antes de tomar cualquier decisión. Gracias a las nuevas tecnologías, esto es más fácil que nunca: lo único que tendrás que hacer es leer reseñas que haya dejado la Comunidad. Es importante hacer balance de las buenas y malas valoraciones. También debes tener en cuenta la solidez financiera de cada aseguradora.

Si te codeas con otros dueños de mascotas, no dudes en preguntarles por su seguro. Quizá puedas encontrar uno que se adapte a lo que buscas.

 

Precio de la póliza

Compara entre diferentes aseguradoras y busca el equilibrio entre calidad y precio. No sirve de nada pagar la cantidad mínima posible si la cobertura de responsabilidad civil deja mucho que desear.

No debes centrarte tan solo en el coste más bajo, si no en la calidad de la cobertura que te ofrecen.

 

Proceso de reclamaciones

No estaría de más que investigases sobre el proceso de reclamaciones y cómo se lleva a cabo. Comprueba que documentos te van a exigir para iniciar la reclamación si quieres iniciar la solicitud.

Sería interesante que el proceso fuese lo más sencillo posible, ya que así estarías preparado para las situaciones de emergencia.

 

Asistencia legal

Además de las condiciones anteriores, algunas pólizas pueden incluir servicios extra, como asesoramiento telefónico en caso de pérdida del animal o sobre su salud.

Ahora ya conoces todo lo que debes saber sobre el seguro de responsabilidad civil obligatorio para perros. En esta web te informaremos sobre cualquier cambio de última hora.

Compartir
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • ÉBONY EN ADOPCIÓN 💜

    • Sevilla
  • Cachorro Rottweiler

    • Barcelona
  • VICENTE

    • Granada

Últimos artículos

  • Recibe snacks para gatos gratis
    Recibe snacks para gatos gratis
    20 septiembre, 2023 de Mascotas adopción
  • Mascotas Exóticas: Compañeros fascinantes y únicos
    Mascotas Exóticas: Compañeros fascinantes y únicos
    5 septiembre, 2023 de Mascotas adopción
  • Problemas oculares en perros: causas y soluciones
    Problemas oculares en perros: causas y soluciones
    31 agosto, 2023 de Mascotas adopción

Protege los alimentos y ropa de tu mascota con bolsitas antihumedad de Gel Silica. También disponible en perlas para arena de gatos.

Para comprobar la calidad del aire y asegurarte de que tienes una buena ventilación en tu hogar puedes utilizar un detector de gas.

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social