logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Salud y Cuidado

¿Qué frutas pueden comer las mascotas?

26 octubre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

La nueva gata de mi vecina se llama Laika, una hermosa bebé felina jaspeada de colores extravagantes. Sus ojos verdes resaltan aún más la pequeña figura. Apenas maúlla. Pero eso no es todo, le encantan las frutas. Me pregunto: ¿es saludable que las mascotas coman fruta?

Muchos se asombran cuando ven a un animalito de casa ingiriendo frutos. Quizá la sorpresa sea por lo inusual del acto. Otros creen que puede perjudicarlos, cuando en realidad, las mascotas necesitan de una dieta balanceada, incluyendo las frutas.

 

Una dieta balanceada: las mascotas también comen frutas

¿Tu perro o gato disfruta de una gustosa fruta en la merienda o antes de la comida? Piensas que esos son hábitos de Princess, aquel gato mimado en la película de Garfield. Por lo general, pensamos en satisfacer a nuestros animales de compañía con algo como carnes, pescado o comida procesada.

Debemos ofrecer una dieta balanceada que cubra todas las necesidades alimenticias de nuestra mascota. Una mala alimentación puede derivar en enfermedades o hábitos y comportamientos inusuales que después tendremos que solucionar con la ayuda de un educador canino.

Existe el mito también relacionado con lo perjudicial de ciertas frutas. Cosa que no negamos. Sin embargo, algunos de estos alimentos podrían ser de gran provecho para la salud de caninos y felinos. ¿Las razones?

  • Son una fuente importante de fibras.
  • Proporcionan sustancias antioxidantes.
  • Ayudan a mantener el sistema digestivo sin enfermedades.
  • Favorecen a un hábito alimenticio saludable y con nutrientes esenciales.
  • Aportan de forma natural una parte significativa de vitaminas y minerales.

Muchos especialistas sobre el tema señalan que en los gatos la alimentación es más complicada. A diferencia de los canes, ellos tienen una base carnívora estricta; de ahí la necesidad de emplear en los felinos estrategias para la ingesta de frutas. En cambio, los perros facilitan este proceso gracias a su mayor adaptación a la dieta humana.

frutas para mascotas

Frutas que no pueden faltar en la alimentación de tu mascota

Si quieres aportarle de forma natural innumerables nutrientes a tu fiel animalito, utiliza de forma cotidiana las frutas que hoy te presentamos. Recuerda siempre quitar antes las semillas y, en algunos casos, retirar la cáscara. Además, modera las cantidades y frecuencias.

Mango y papaya: tanto gatos como perros disfrutan de estas frutas tropicales. Son dulces, blandas y saludables. Aportan potasio, fibras y algunas vitaminas.

Piña: contiene fibra y vitaminas B1, B6 y C. Aunque en ocasiones su sabor ácido no les resulte atractivo, puede incluirse con moderación en pequeñas rodajas.

Melocotón y albaricoque: a pesar de ser frutas con semillas, son imprescindibles en la buena nutrición. Constituyen ingredientes completos, con presencia de minerales y vitaminas como: A, B1, B6, B12 y C.

Melón y Sandía: le dan también un extra de hidratación a los animales de compañía, gracias a su alto contenido líquido. De igual manera contribuyen a controlar o lograr el peso adecuado. Lo recomendable es darle de una a media rodaja.

Fresa, arándano y frambuesa: se trata de frutos para no consumir a diario. Sin embargo, a los perros les encanta como golosina, pues tienen niveles altos de azúcar. Con cierta frecuencia pueden utilizarse para agregar a la dieta fibras, vitamina C y antioxidantes.

Pera: para evitar problemas renales es el fruto ideal. Posee un alto volumen en agua que favorece la hidratación del animal. Es rica en vitaminas C y E, así como en antioxidantes. Se caracteriza, además, por ser baja en calorías. Puede suministrarse como golosina.

Manzana: Constituye un nutriente ideal tanto para perros como gatos. Debe suministrarse en pequeñas cantidades y con cuidado de que no se escape ninguna semilla ni el corazón. Algunas de las propiedades importantes que aportan a los animales de casa son:

  • Fibras
  • Minerales
  • Baja en calorías
  • Vitamina A, B, C, E y K

Plátano: es el mayor atractivo de algunos gatos y puede resultar de gran beneficio. Posee vitaminas B, C y E; además de minerales como el potasio. Fortalece los huesos y su crecimiento apropiado. No obstante, suele ocasionar diarreas y otros males de estómago si se da en exceso. En ese caso deberá eliminarse del menú. Bastará con dos o cuatro rodajas de forma ocasional.

Muchos son los frutos que mantienen saludable a tu mascota. En cambio, otros resultan perjudiciales para el animal de casa. Elimina de la cotidianidad las uvas, pasas, cerezas, aguacates; pueden intoxicar de manera irreversible y comprometer la vida de tu gato o perro. De igual manera, cuida que ninguna semilla llegue a su boca pues contienen cianuro.

Si nuestra mascota se muestra reacia a la ingesta de frutas, podemos recurrir al adiestramiento canino online, herramienta que se ha fortalecido más que nunca debido a la pandemia que hemos sufrido. Expertos en educación canina nos ayudarán con el comportamiento de nuestro fiel amigo. 

La próxima vez que prepares el alimento de tu mascota incorpora en este una dieta balanceada. Cualquiera de los ejemplos anteriores puede servirte para suministrar una comida saludable. Aplícalo. ¡Ya lo sabes!

Compartir
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • Enda

    • Valencia
  • Rasca

    • Málaga
  • Luna y Ulises

    • Valencia

Conoce los requisitos para trabajar en Mercadona 2023

Últimos artículos

  • Mejores consejos para llevar a cabo una mudanza con mascotas
    Mejores consejos para llevar a cabo una mudanza con mascotas
    12 mayo, 2023 de Mascotas adopción
  • Sesión de fotos con perros: un recuerdo para siempre
    Sesión de fotos con perros: un recuerdo para siempre
    25 abril, 2023 de Mascotas adopción
  • ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los perros?
    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los perros?
    13 abril, 2023 de Mascotas adopción

Protege los alimentos y ropa de tu mascota con bolsitas antihumedad de Gel Silica. También disponible en perlas para arena de gatos.

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social