logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Salud y Cuidado

Cuidados de un loro

20 abril, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Los loros son aves exóticas que se aprecian mucho dentro del grupo de mascotas domésticas. Son hermosos, no son muy difíciles de mantener y pueden aportar mucha alegría a un hogar. En este artículo hablaremos sobre todo lo necesario para cuidar de un loro.

 

¿Cuáles son las necesidades de un loro?

Un loro tiene que disponer de un espacio amplio en su jaula para poder trepar y mantenerse activo. Existen muchas jaulas para pájaros entre las que elegir y que se adaptan a la perfección a toda clase de especies de loro. Recomendamos que tenga algunas perchas sobre las que el animal pueda posarse para comer, y si las perchas son limauñas mejor. 

 

Limpieza

Mantener la jaula limpia será una de las tareas fundamentales para tener un ecosistema limpio y sano para nuestro loro, evitando así los parásitos que puedan aparecer en sus patas. Una limpieza diaria de jaula y perchas será la tarea más “pesada” que tengamos que llevar a cabo si queremos cuidar adecuadamente de un loro.

La mayoría de productos químicos que utilizamos para la limpieza del hogar pueden ser tóxicos para las aves, deberemos consultarlo antes de utilizarlos para limpiar su jaula o utilizar productos de limpieza específicos para aves.

 

Pico

Del mismo modo que ocurre con los dientes de los roedores, el pico de un loro debe ser desgastado continuamente para evitar que crezca más de lo adecuado. En las tiendas podemos encontrar muchos artículos que incorporar a su jaula para que él mismo sea quien realice el desgaste.

pico de un loro

Ejercicio físico y mental

Como ya hemos comentado antes, la jaula deberá ser lo suficientemente amplia para que pueda realizar actividad física y mantenerse sano. Los juguetes suelen ayudarles a motivarse y estar activos.

Uno de los mayores atractivos de estos animales, es su capacidad para comunicarse, enseñarles a hablar es un proceso lento y complicado que podremos trabajar con nuestro loro. Como es habitual, la comida como recompensa puede estimularlo a alcanzar nuestra meta. Los loros jóvenes y algunas especies en concreto, suelen tener mayor facilidad para aprender que los de mayor edad.

 

Aseo y alimentación

Los loros acostumbran a mojarse ellos mismos pero no les gusta bañarse. Lo recomendable es pulverizarles agua para mantenerlos lo más limpios posible.

En cuanto a la alimentación, lo ideal para estas aves son las semillas y granos, complementándola con vegetales, legumbres y fruta. Deberá disponer de agua fresca y comida todos los días.

 

Salud

Los loros son muy sensibles a los cambios de temperatura y las corrientes, por lo que la ubicación de su jaula debe ser estudiada para que se encuentre bien y pueda socializar con nosotros.

Estas aves son muy sociables y suelen andar en bandadas, por lo que es importante considerar una pareja que le haga compañía y con la que comunicarse incluso cuando nosotros no estemos en casa.

Si cuidamos a nuestro loro con cariño evitaremos la mayoría de complicaciones que puedan generarse, no obstante, es fundamental realizar visitas periódicas a un veterinario para que nos aconseje sobre su cuidado y podamos prever enfermedades.

Compartir
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • Gatita gris en adopción

    • Tarragona
  • Gato blanco en adopción

    • Tarragona
  • Perrito en adopción

    • Madrid

¿Cómo obtener la licencia PPP?

Últimos artículos

  • Todo lo que necesitas saber sobre el alimento húmedo para gatos
    Todo lo que necesitas saber sobre el alimento húmedo para gatos
    27 junio, 2022 de Mascotas adopción
  • Leishmaniosis en perros ¿Qué es y cómo tratarla?
    Leishmaniosis en perros ¿Qué es y cómo tratarla?
    5 junio, 2022 de Mascotas adopción
  • Pros y contras del adiestramiento canino a domicilio
    Pros y contras del adiestramiento canino a domicilio
    5 junio, 2022 de Mascotas adopción

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social