logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Consejos y Trucos

¿Cómo mantener las garrapatas y pulgas lejos de nuestras mascotas?

15 diciembre, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Las pulgas y garrapatas son tan molestas como peligrosas para los animales. Transmiten enfermedades como la babesiosis y la erliquiosis canina. También pueden picar a los humanos, por lo que es importante mantenerlas lejos de casa. 

 

Productos efectivos para eliminar y prevenir pulgas y garrapatas

Si tienes un perro o gato sabrás cuán fastidiosas pueden llegar a ser las pulgas y garrapatas. Provocan anemia a las mascotas, transmiten enfermedades y producen picor. Algunos de los métodos más efectivos para eliminarlas y prevenirlas son: 

  • Medicamentos orales: hay muchos tipos. Son eficaces en el tratamiento tanto de pulgas como garrapatas. No obstante, consulta a un veterinario antes de administrarlo para que aciertes en la dosis.
  • Champú antiparasitario externo: baña a tu mascota con este producto para acabar con esos insectos fastidiosos. Luego utiliza otro método de prevención ya que aunque los elimina, no evita la reinfección. 
  • Pipetas: puedes aplicarlo tú mismo en tu mascota. Vierte el medicamento en el lomo como mínimo 3 días antes o después de bañarlo. Si es un cachorro, no te preocupes; está permitido su uso a partir de los 2 días de nacido. 
  • Collares especiales: colócalo en su cuello y estará protegido por mucho tiempo. Su duración depende de la marca. Es cómodo y sirve hasta de accesorio. Cerciórate antes de ponérselo de que tu mascota no es alérgica a este repelente y evita que lo muerda. 
  • Spray: los aerosoles tienen muchos pros y contras: Los beneficios radican en que puedes usarlos antes de salir a pasear con tu mascota y el resultado es inmediato. Evitará que esos pequeños enemigos se acerquen; sin embargo, no dura tanto tiempo como otros repelentes. Además, si el animal se moja pierde su efecto. Aplícalo cada dos semanas en su piel, siempre evitando que caiga en los ojos y mucosas. 

Es fundamental que luego de eliminar la garrapata limpies la zona afectada con agua y jabón. A continuación, unta un poco de yodo mezclado a partes iguales con agua. Un buen baño que se acompañe de un correcto cepillado y corte de pelo también ayuda a mantener los intrusos a raya. Hay a quienes les resulta difícil manejar a su mascota para este tipo de tareas y recurren a un entrenamiento canino para fortalecer el vínculo con ellas y se comporten de manera más dócil.

pulgas en mascotas

Remedios caseros efectivos para mantener a tus mascotas saludables

Para deshacerte de las pulgas y garrapatas también puedes utilizar métodos caseros. La mayoría de sus ingredientes los tienes en casa. ¿Qué esperas?

  • Aceite de neem: mezcla 5 gotas con agua y moja todo el pelaje de tu mascota con este remedio.
  • Eucalipto: prepara una infusión con sus hojas. Una vez que se enfríe, báñalo con este brebaje. Asegúrate de que moje todo el pelo.
  • Cítricos: son un repelente natural, en especial el limón. Si quieres emplear este último, deberás hervir 2 limones en medio litro de agua. Cuando se enfríe, cuélalo y viértelo en un pulverizador. Rocíalo en los marcos de las puertas, grietas, ventanas y en cada lugar vulnerable. 
  • Vinagre: puedes usarlo como spray mezclándolo con agua y rociándolo sobre tus mascotas. También se emplea directo sobre la garrapata con algodón para que se separe de la piel del animal. Otro método interesante es el recomendado por el Vinegar Institute: Agrega una pequeña cucharada de vinagre blanco o sidra de manzana en un litro de agua. Luego dáselo a beber a tu animalito; esta es la dosis para un perro o gato de 18 kilogramos.  

 

¿Por qué las mascotas pueden tener garrapatas y pulgas?

La primavera y el verano son las épocas preferidas de las molestas pulgas y garrapatas. El calor que caracteriza a estas estaciones es la temperatura propicia para su aparición. Se consideran parásitos externos, que se enganchan a la piel de los animales para alimentarse y a la vez provocan peligrosas enfermedades. ¿Cómo lo hacen?

Las garrapatas no vuelan ni saltan, sino que trepan a la punta de los pastos para esperar a su huésped. Pueden detectarlos por su olor, humedad, calor y hasta por el movimiento. Cuando el perro, gato o cualquier otro animal pasa por allí, los insectos inmediatamente se suben a ellos. Caminan por el pelaje hasta llegar a la piel y pican. 

El tracto digestivo de estos pequeños bichos produce una sustancia parecida al cemento que hace que se adhieran. Además, su saliva actúa como anestesia para el dolor. Esta es la razón por la cual su presencia es casi imperceptible. La hembra adulta puede poner miles de huevos, siendo más difícil de eliminar. 

A diferencia de las garrapatas, las pulgas sí pueden saltar; por lo que les es más fácil llegar a su huésped. Esto no es lo único que las distingue, también les encanta caminar por todo el cuerpo del animal y tienen dos patas de menos.

Ambos intrusos necesitan de la sangre para pasar de huevo a larva, de ahí a ninfa y luego a adulto. Esto las hace dependientes de otros animales para sobrevivir; y sí, las mascotas son uno de sus favoritos.

Compartir
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • Bola

    • Valencia
  • Bolita

    • Valencia
  • Cati, Tara y Petri Ratitas

    • Barcelona

Conoce los requisitos para trabajar en Mercadona 2023

Últimos artículos

  • Cuidado de los animales y del medio ambiente
    Cuidado de los animales y del medio ambiente
    25 marzo, 2023 de Mascotas adopción
  • ¿Por qué deberíamos tener un seguro de mascotas?
    ¿Por qué deberíamos tener un seguro de mascotas?
    20 marzo, 2023 de Mascotas adopción
  • Comprar online productos para mascotas: una tendencia en auge
    Comprar online productos para mascotas: una tendencia en auge
    10 marzo, 2023 de Mascotas adopción

Protege los alimentos y ropa de tu mascota con bolsitas antihumedad de Gel Silica. También disponible en perlas para arena de gatos.

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social