logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Cultura

¿Cómo han cambiado las razas de perros en los últimos años?

5 marzo, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Los perros conviven con las personas desde hace miles de años. Por eso es difícil conocer a ciencia cierta cuáles eran las características físicas de los primeros ejemplares. Sin embargo, sí podemos evidenciar el cambio de aspecto en el último período, a causa de la intervención humana.

Los criadores de perros en su afán de realizar mejoras como cambiar el pelaje o el tamaño, han provocado una serie de variaciones en la constitución, el carácter, e incluso, en la salud de estos animales. En la mayoría de los casos, siendo afectados de forma muy negativa. La domesticación de animales para realizar tareas también supuso un cambio muy grande para el ser humano, como narra el libro Sapiens, de animales a dioses.

Diversas enfermedades han aparecido en animales que en sus orígenes no tenían ningún padecimiento. Algunos ejemplos son la fibrosis quística, la debilidad genética, las distrofias musculares y muchas otras consecuencias de cruzar canes de razas distintas.

En este artículo te mostraremos cómo han cambiado las razas de perros en los últimos años. Analizando algunos ejemplos de aquellos con modificaciones más notables, en un corto período de tiempo.

 

Bulldog inglés

Comenzamos con uno de los linajes que más se ha visto afectado por la acelerada evolución de la especie. Hace alrededor de un siglo, el Bulldog inglés ya tenía un cuerpo arrugado y sus mejillas caían de forma única. Sin embargo, se ha convertido en un animal robusto, con movimientos torpes.

Su nariz achatada le trae múltiples problemas para respirar de forma correcta. El enorme tamaño de su cabeza en relación con el resto del cuerpo imposibilita que los cachorros puedan nacer por partos naturales. Por lo que necesitan de la intervención médica.

bulldog ingles

Bull Terrier

El Bull Terrier ya no posee la naturalidad y la elegancia de antaño. El cráneo deforme y una constitución poco atlética son los cambios más radicales de esta raza en el último siglo.

Sin dejar de mencionar la frecuente aparición de enfermedades en los riñones, el corazón y las luxaciones de sus extremidades. Además, hoy día tiene una mayor cantidad de dientes en la boca de los que puede albergar.

 

Basset Hound

Se caracterizaba por ser un perro de complexión corta y larga, pero en la actualidad su tamaño ha disminuido excesivamente. Sus mejillas ahora caen, al igual que sus ojos, y las orejas son más grandes y alargadas. El hocico también es considerablemente más corto.

Este canino suele presentar problemas en la piel y en las vértebras, pues es menos corpulento que antes. Esta condición lo ha llevado a tener varias dificultades con su movilidad.

 

Salchicha o Dachshund

El perro Salchicha ha aumentado de tamaño. En el presente, es más largo y su peso ha variado. Sus patas son más cortas y su panza parece tocar el suelo al caminar.

El cuello de esta raza solía ser proporcional a las dimensiones del animal, pero actualmente sobresale hacia adelante. Todos estos factores lo obligan a sufrir una posición incómoda, que desemboca en problemas de columna en los ejemplares de edad más avanzada.

Teckel o Dachshund

Doberman

El aspecto físico del Doberman es ahora menos grande y más esbelto. Las orejas puntiagudas son alargadas y la cabeza es lisa. Padece enfermedades del corazón, displasia de cadera y problemas de coagulación, a diferencia de los ejemplares originales que eran más sanos.

Si bien es cierto que algunas características de los perros, podría decirse que han mejorado, son muchos los factores en contra que los están dañando.

En el último siglo, estos animales cada vez más sufren enfermedades genéticas como resultado del cruce con otros linajes. ¿Qué pasará si esta situación continúa? Nadie lo sabe.

Compartir
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • CASÓN

    • Murcia
  • Gatitos 2 meses (Ron y Cola)

    • Sevilla
  • Peyton y Brooklyn

    • Madrid

Instagram

mascotasadopcion_com

mascotasadopcion_com
Éste gran labrador de pelaje negro, es ideal para Éste gran labrador de pelaje negro, es ideal para familia, ha sido criado con niños.  Es muy tranquilo y muy cariñoso. Le gusta tumbarse encima de tus pies. Es grande pero un poco tontorrón de lo bueno que es.  Nos da mucha pena tener que darle en adopción, pero por circunstancias personales no lo podemos tener en casa, y queremos encontrarle un hogar que lo quiera y quiera compartir buenos momentos con él, como nosotros compartimos con él.

https://mascotasadopcion.com/animales/sultan/

#animales #perros #adopta #adoptanocompres #dogs
Sansa y Arya son dos gatas adultas que fueron enco Sansa y Arya son dos gatas adultas que fueron encontradas por una voluntaria de la asociación a principios de septiembre. Apenas tenían dos mesecitos de vida y estaban en un jardín junto a sus padres y tres hermanos más. Nuestra compañera no supo mirar a otro lado y decidió recogerlos de la calle. Su mamá y dos de sus hermanas están con ella. Su hermano está felizmente adoptado. Pero Sansa y Arya siguen a la espera de una familia.

https://mascotasadopcion.com/animales/arya-3/

#animales #gatos #adopta #adoptanocompres #cats
Hilda y Mist son nuestras hermanas guerreras. Nues Hilda y Mist son nuestras hermanas guerreras. Nuestras supervivientes del abandono de la caja en una de nuestras colonias. Ha costado mucho, pero ya podemos decir que los pasos que han dado no van a retroceder y están listas para ser adoptadas.

https://mascotasadopcion.com/animales/mist/

#animales #gatos #adopta #adoptanocompres #cats
Akira es una gatita que apareció con dos meses en Akira es una gatita que apareció con dos meses en una parcela junto a su hermana, Isi.
Las dos estaban en muy mal estado y a raíz de su abandono cogieron una enfermedad por hongos. Zarpas y Colmillos las sacó de la calle y están ahora en una casa de acogida con un tratamiento para su enfermedad.
Akira es una gata muy cariñosa y sociable. Al ser tan chiquita, tiene muchas ganas de jugar y explorar. No para quieta de investigar y seguirte a donde vayas. Le gusta acurrucarse contigo y que le des mimos y cariño.

https://mascotasadopcion.com/animales/akira/

#animales #gatos #adopta #adoptanocompres #cats
Cachorritos rescatados de un futuro incierto, los Cachorritos rescatados de un futuro incierto, los tengo en casa a la espera de que buena gente los quiera adoptar.Tienen 1 mes son muy bonitos, hay hembras y machos.

https://mascotasadopcion.com/animales/cachorritos-2/

#animales #perros #adopta #adoptanocompres #dogs #cachorros
JENS es cariñoso con las personas y le gustan muc JENS es cariñoso con las personas y le gustan mucho los niños, aunque es bastante tímido al principio. Se lleva bien con otros perros y además pasea con correa.

https://mascotasadopcion.com/animales/jens/

#animales #perros #adopta #adoptanocompres #dogs
Síguenos en Instagram


www.atrapatuschollos.com

La Biblia

Últimos artículos

  • Cuidados de un loro
    Cuidados de un loro
    20 abril, 2021 de Mascotas adopción
  • Guía para viajar con perros y no llevarse sorpresas
    Guía para viajar con perros y no llevarse sorpresas
    9 abril, 2021 de Mascotas adopción
  • Los animales domésticos más cariñosos
    Los animales domésticos más cariñosos
    5 abril, 2021 de Mascotas adopción

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continua con Facebook
Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continua con Facebook
Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de cookies