logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Cultura

5 animales que hibernan y no lo sabías

12 enero, 2022de Mascotas adopción0 comentarios

Cuando piensas en la capacidad de hibernar de algunos animales, ¿a quiénes reconoces? De seguro recuerdas en primer lugar a los osos; los célebres mamíferos destacados por su habilidad de dormir durante largas temporadas, como protección a las bajas temperaturas. Pero, ¿sabes de otras especies con dicha cualidad? 

Por eso te proponemos un viaje hacia el hábitat de varios animales.  Así, conocerás cinco familias de este reino que ni te suponías que hibernaban. 

 

¿Los caracoles hibernan?

No importa en qué parte de la geografía de este mundo te encuentres, allí podrás encontrar caracoles. Las más de 200 mil especies identificadas viven en cualquier clima. Lo mismo están en desiertos, zonas montañosas o costeras, bosques y jardines. 

Una de las tantas curiosidades de estos moluscos es el proceso de hibernar. No es una propiedad que puedan ejecutar todos, sino que lo realizan justo al entrar en el caparazón. 

Por lo general, lo hacen como defensa al medio externo: 

  • combatir climas intolerables.
  • frente a altas o bajas temperaturas.
  • protegerse de la actividad ambiental convulsa.

Para asegurarse de cerrar bien su cubierta, revisten la entrada con el moco de las conchas: esa sustancia negra o blanca que se percibe al mirar el orificio ¿¡A que es bonito verlos escondidos!?

 

Tortuga de caja deja de respirar durante el proceso de hibernación

Si de caparazones y escondites se trata, estas criaturas son expertas. Las tortugas se caracterizan por resguardarse en sus carapachos. Así se protegen del exterior. Sin embargo, la tortuga de caja posee una cualidad que la diferencia del resto de la familia.

Vive en bosques mixtos y prefiere los suelos húmedos; por eso se le ha visto en arroyos, estanques y charcos profundos. Está preparada para hibernar por largos periodos, hasta el fin del invierno.

Al llegar a esta estación, cava una madriguera en la tierra donde soporta las arremetidas del clima. En este tiempo deja de respirar; pero no muere porque absorbe el oxígeno a través de la piel. Además, reduce su frecuencia cardíaca hasta entre 5 y 10 veces por minuto.

hibernar oso

Las ranas vuelven a la vida después de hibernar

Los animales que hibernan tienen un cuerpo preparado para esta actividad; incluso, tiempo antes, se cubren la piel de un depósito graso que les permitirá resistir el tiempo de sueño sin haberse deshidratado. Durante el proceso reducen:

  • La frecuencia cardiaca hasta un 80 por ciento
  • El ritmo respiratorio hasta un 50 por ciento 
  • La temperatura corporal hasta 4 o 5 grados 

En cambio, las ranas hacen del proceso de “dormir” una cualidad única. Son capaces de parar su corazón al 100 por ciento. Mientras que su temperatura corporal adquiere tales grados que en su sangre se forman cuadritos de hielo.

Por lo general, para pasar el invierno acomodan hojas, con antelación, en lugares que puedan ser cálidos. También es usual verlas en troncos de árboles agujereados. Al llegar el verano recuperan el estado anterior: hablando de forma literal, reviven. 

 

Erizo de tierra o común 

Llegamos a Europa, región donde más abundan los erizos. Son de las criaturas del reino animal que de seguro querrás tener en tu casa. Aunque las casi 7 mil púas que conforman su cuerpo asustan si las emplean para defenderse. 

Aun así, si has tenido el privilegio de cargar alguno sabrás que casi ni pesan. Asimismo, enamoran con su tierna figura, forma de corretear y excavar su madriguera.

A propósito, en esos escondites duermen durante meses. No obstante, lo normal es que lo hagan por varias semanas. Cuando las bajas temperaturas acechan, hibernan. Durante ese periodo comprimen su ritmo cardíaco hasta un 90 por ciento. 

Esta es una lista de algunas curiosidades sobre este proceso en el erizo común: 

  • Algunos no acumulan suficiente grasa por lo que mueren de inanición. 
  • Los machos suelen entrar antes a sus madrigueras, al igual que los ejemplares de mayor edad.
  • Para combatir la acidosis producida por la hipotermia, despiertan una vez por semana aproximadamente. 

 

Marmotas, especialistas de la hibernación 

Las marmotas son consideradas verdaderas expertas en el proceso de hibernación. ¿Lo dudas? Estos animalitos están emparentados con las ardillas, aunque las superan en tamaño. 

Se adaptan fácil al frío gracias a sus características físicas:

  • Tienen una gran cola. 
  • Poseen cuerpos rechonchos. 
  • Están cubiertas de un pelaje denso. 
  • Sus orejas son de tamaño pequeño.

Se ubican principalmente en las zonas montañosas de los Alpes centrales y occidentales. Luego fueron llevadas hacia los bosques de los Pirineos donde en la actualidad pueden encontrarse. 

Allí cavan sus madrigueras no tan profundas; las cuales llenan de comida y preparan para hibernar. Permanecen escondidas alrededor de siete meses durante el invierno. En ese tiempo, pueden experimentar hasta pérdida de peso. No obstante, destacan por su gran resistencia. 

Compartir
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • Chanel

    • Valencia
  • NUWA

    • Madrid
  • Ares

    • Madrid

Últimos artículos

  • Consejos para irte de viaje con tu mascota
    Consejos para irte de viaje con tu mascota
    5 diciembre, 2023 de Mascotas adopción
  • Protegiendo a tu compañero peludo: Descubre los diferentes tipos de seguros para mascotas
    Protegiendo a tu compañero peludo: Descubre los diferentes tipos de seguros para mascotas
    19 noviembre, 2023 de Mascotas adopción
  • Explorando las personalidades caninas más amigables: El diverso mundo de las razas de perros
    Explorando las personalidades caninas más amigables: El diverso mundo de las razas de perros
    18 noviembre, 2023 de Mascotas adopción

Protege los alimentos y ropa de tu mascota con bolsitas antihumedad de Gel Silica. También disponible en perlas para arena de gatos.

Para comprobar la calidad del aire y asegurarte de que tienes una buena ventilación en tu hogar puedes utilizar un detector de gas.

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social