

Peso

Tamaño

Altura
Actividad física
Esperanza de vida
Origen
El Dálmata es una raza antigua y de misterioso origen. Se dice que fue hallado por primera en vez en la región de Dalmacia, Croacia, a principios del siglo XVIII. Documentos y lienzos exhiben la nobleza de estos perros, que corrían junto a los carruajes. Canis Dalmaticus, como también fue nombrado, fue asociado a la realeza británica como perro guardián, de compañía y escolta para carruajes.
Actualmente, juega un papel esencial junto a los bomberos, desempeñando tareas de alto riesgo. Además, es visto ocupando tareas asociadas a la guerra. Seguramente muchos recordarán a este canino en el animado 101 Dálmatas, adaptado del libro escrito por Dodie Smith.
Carácter y Características
Esta raza canina requiere de actividades físicas, pues se aburre con facilidad. El Dálmata es un animal inteligente y excelente corredor. De inigualable energía, es un perro juguetón y sociable. Requiere de mucha atención, ya que la soledad puede provocar en ellos acciones destructivas como morderse las patas o excavar agresivamente. Es sereno e independiente y con una notable fisonomía física.
Su atípico pelaje, moteado de color negro, lo hace entre los más gustados y atractivos. Al nacer carecen de manchas, pero esto va cambiando durante el primer año de vida. El Dálmata es de tamaño mediano, un cuerpo similar al Pointer.
Salud y Cuidados del Dálmata
Conocido por su insuficiencia renal, a su vez los cachorros Dálmatas pueden nacer con problemas de sordera, ya sea total o parcial. Son perros de mucho cuidado y requieren de una dieta estricta, baja en purinas, deben beber mucha agua y hacer ejercicio con regularidad. Sin dudas, estos animales demandan una alimentación natural y baja en sal.
Se recomienda una dieta sin grasa, fuerte en proteínas y debe estar compuesta con amplio porciento de verduras y frutas. Es fundamental que atender estos animales, ya que disímiles no asimilan la harina y los granos.
Consulta más de razas de perros en nuestra wiki.
Bibliografía: