logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto

Gato Himalayo

gato himalayo

Peso

Tamaño

Vida

Origen

El gato himalayo es también conocido como gato persa-himalayo, himalayo-persa o colorpoint de pelo largo. Su nombre no guarda relación con su origen, sino con su parecido al conejo himalayo.

Es una raza mezclada, creada por científicos de Suecia, Estados Unidos y Gran Bretaña. Constituye una combinación de la robustez y el pelaje del gato persa y los colores del siamés.

Ya desde 1924 un genetista había realizado experimentos para lograrlo sin obtener resultados. La Segunda Guerra Mundial interrumpió el programa. En 1930, Marguerita Gorforth, Virginia Cobb y Clyde Keeler reanudaron las investigaciones. En 1935 obtuvieron la primera descendencia. El gato himalayo fue reconocido como raza oficial en 1960.

 

Carácter y Características

Es agaradable para toda la familia convivir con el gato himalayo. Se caracteriza por ser inteligente, sociable, obediente y cariñoso. Aunque es curioso y buen cazador, sale poco de casa. Puede estar tranquilo por largo tiempo, pero es enérgico y alegre cuando desea jugar.

Es generalmente reservado, excepto cuando conecta emocionalmente con un humano. Entonces ofrece grandes muestras de afecto. Algo que lo diferencia de otros gatos es que apenas maulla.

Vive cómodamente en espacios reducidos, se adapta a los cambios de rutina. Prefiere los ambientes calmados y los lugares poco concurridos.

El gato himalayo es a veces confundido con un siamés de pelo largo. Sin embargo, lo distingue la forma de su cuerpo, heredada principalmente del persa.

El gato persa aportó al cruce la forma de la cabeza, redonda y ancha, con mejillas abultadas. También su nariz chata y sus orejas cortas de puntas redondeadas con mechones. A él debe sus gruesas patas cortas y su pequeña cola tupida. Así mismo, su copioso pelo brillante y extenso que se acumula alrededor del cuello en forma de collar.

Del siamés adquirió el azul de sus ojos, un cuerpo musculoso y su combinación de colores y tonalidades.

 

Salud y Cuidados del gato Himalayo

El gato himalayo puede vivir de 11 a 18 años. La higiene y el aseo son fundamentales para preservar su salud.

Debe evitarse que las bolas de pelo obstruyan su sistema digestivo. Para ello es imprescindible cepillar su pelaje todos los días.

Por la forma de su cara y su nariz, puede presentar problemas respiratorios, trastornos oftalmológicos, mandibulares y faciales. Es necesario limpiar sus ojos de manera frecuente. Puede presentar afectaciones a la salud como dificultades renales y problemas del sistema nervioso.

Es muy importante bañarlo cuando esté realmente sucio y limpiar sus orejas con frecuencia. Es importante que sus visitas el veterinario sean, al menos, anualmente.

 

Consulta más razas de gatos en nuestra wiki.

 

Bibliografía:

  • Ecured
  • Notas de mascotas
  • Mis animales
  • Petsonic

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • TOMASA

    • Madrid
  • UNIPIÑI

    • Madrid
  • CHIPIRÓN

    • Granada

Instagram

mascotasadopcion_com

mascotasadopcion_com
Tomasa en adopción 🐱 https://mascotasadopcion Tomasa en adopción 🐱

https://mascotasadopcion.com/animales/tomasa/

#animales #gatos #adopta #adoptanocompres #cats
Unipiñi en adopción 🐱 https://mascotasadopci Unipiñi en adopción 🐱

https://mascotasadopcion.com/animales/unipini/

#animales #gatos #adopta #adoptanocompres #cats
Estatura mediana, es muy tranquilo y sociable con Estatura mediana, es muy tranquilo y sociable con las personas!

https://mascotasadopcion.com/animales/aquiles/

#animales #perros #adopta #adoptanocompres #dogs
La llegada de nuestra CAMPIONA fue consecuencia de La llegada de nuestra CAMPIONA fue consecuencia de un aviso de la polícia en el que nos informaba de un grupo de perros practicamente abandonados en un chatarrería. Vivía en pésimas condiciones y rodeada de basuras.

https://mascotasadopcion.com/animales/campiona/

#animales #perros #adopta #adoptanocompres #dogs
Nuestra TARA es una bello ejemplar cruce de boxer Nuestra TARA es una bello ejemplar cruce de boxer con pitbull.  Antes de su llegada estuvo en acogida conviviendo con niños, personas, otros perros e incluso gatos. Está con nosotros desde enero de 2018. Para su adopción priorizamos una familia en la que ella sea la única, és una perra sociable pero fuerte, que lleva demasiado tiempo en el chenil y preferimos ser cautos. Como todos nuestros peludos puede viajar allá donde tu estés.

https://mascotasadopcion.com/animales/tara/

#animales #perros #adopta #adoptanocompres #dogs
Rescatado de la calle. Sin microchip. Es un dulce Rescatado de la calle. Sin microchip. Es un dulce de perrito, sus orejas cortadas le dan una apariencia dura que no le hace justícia. Siempre con su mantita que él mismo lleva allí donde haya sol. Disfruta con las caricias y puede convivir en familia sin ningún problema. Al no ser un cachorro aporta la estabilidad y facilidad para adaptarse rápidamente y ser un fiel compañero por muchos años.

https://mascotasadopcion.com/animales/nevado/

#animales #perros #adopta #adoptanocompres #dogs
Síguenos en Instagram


www.atrapatuschollos.com

La Biblia

Últimos artículos

  • ¿Por qué existen tantas razas de perros?
    ¿Por qué existen tantas razas de perros?
    26 febrero, 2021 de Mascotas adopción
  • ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en perros?
    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en perros?
    25 febrero, 2021 de Mascotas adopción
  • Las razas de gatos domésticos más grandes
    Las razas de gatos domésticos más grandes
    23 febrero, 2021 de Mascotas adopción

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continua con Facebook
Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continua con Facebook
Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de cookies