logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Cultura

¿Por qué los gatos son tan egoístas?

25 junio, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Por qué son los gatos egoístas a pesar de estar domesticados, ha inquietado a los especialistas generando así diversas interrogantes que han dado origen al estudio de los felinos, estos estudios han dado como resultado que su ADN no ha sido genéticamente modificado al pasar los años, teniendo aún en la actualidad genes de sus antepasados

Los gatos son animales domésticos desde hace aproximadamente unos 9.000 años y se cree que en la actualidad todavía poseen características de sus ancestros, los gatos salvajes, por esto tienden a ser independientes, solitarios, egocéntricos e incluso gatos egoístas.

 

Los perros son más sociables y los gatos egoístas

Los gatos, a diferencia de los perros, son independientes, no necesitan de cuidados humanos para su subsistencia, ellos pueden conseguir principalmente sus alimentos y cuidarse solos.

Hay quienes consideran que los gatos no son egoístas sino que solo siguen su instinto animal salvaje. Al compararse con los perros que son el mejor amigo del hombre y tiene una domesticación desde hace aproximadamente unos 16.000 años, se piensa que los gatos tienen menos tiempo de domesticación y esto es lo que hace su conducta independiente.

Sin embargo, en la antigüedad ellos buscaban acercarse a los humanos para conseguir comida y esto lo hicieron a través de las ratas que llegaban a los basureros en busca de comida, de esta forma los gatos se acercaban para alimentarse de ellas, y así se considera que tuvieron los primeros contacto con los humanos.

Probablemente los gatos no fueron realmente domesticados sino que la necesidad mutua, la del ser humano necesitando acabar con las ratas y los gatos necesitando comida, hizo surgir este contacto pero sin exigirles nada, algún comportamiento específico donde pudiera seguir órdenes y respetar a su amo. En esa adaptación no fue mucha su evolución, por ello el comportamiento de estos gatos egoístas, manteniendo así ciertos hábitos salvajes de sus ancestros.

british shorthair

Características de los gatos

Los gatos se caracterizan por ser animales semi-domesticados ya que al convivir con seres humanos mantienen genes de sus antepasados que los hacen comportarse en algunas oportunidades como silvestres.

Poseen visión nocturna, que usan para cazar más fácilmente a sus presas, haciéndolos independientes y así no necesitan de la ayuda humana para alimentarse.

Su audición es extremadamente aguda y amplia, más que la del resto de los carnívoros.

 

¿Se puede comprobar que los gatos son egoístas?

Se han realizado diversos estudios  con gatos, por especialistas de la Universidad de Oregón para comprobar que tan cierto es que existen gatos egoístas, obtuvieron como resultado que los felinos domesticados no son ciertamente egoístas sino que les agrada la compañía de seres humanos. También realizaron el mismo estudio con gatos de refugio que a pesar de no estar acostumbrados a interactuar con humanos, estos animales prefirieron socializarse con seres humanos.

Por esto hay que comprender a los gatos, ya que son animales independientes que demuestran afecto a su manera y no por ello tienen que ser necesariamente egoístas.

Leer más
Cultura

Todo sobre el Caballo Árabe

22 junio, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

El caballo árabe es uno de los caballos más antiguos que existe, originario de la península arábiga del oriente medio, muy apreciado por las tribus nómadas beduinas quienes los guardaban en sus tiendas para cuidarlos, existen desde hace más de 3.000 años.

Son muy importantes en su país de origen tanto que hay un programa para proteger su raza, anteriormente fue usado como caballo de guerra y después empezó a expandirse por las ventas de los mercaderes así mismo con los ejércitos musulmanes.

Con el paso del tiempo llegó a participar en la creación de nuevas razas como es el caso del caballo andaluz, más adelante llegaron al nuevo mundo llevado por los conquistadores españoles y siguieron expandiéndose.

 

Características del caballo Árabe

Poseen diferencias anatómicas como 5 vértebras y 17 costillas permitiéndole por un lado poder cargar jinetes más pesados que los que puedan cargar otras razas así como levantar la cola de forma especial.

  • Es bajo de altura ya que mide 152 cm de altura
  • Su esperanza de vida es de 35 años
  • Adquieren su madurez sexual a los 4 años
  • Llegan a pesar entre 300 y 400 kilos
  • Su pelaje es corto y lustroso
  • Un trasero largo y nivelado con su cola en alto, con caderas profundas y bien angulada, hombros con buena caída y su cuerpo es compacto y su espalda es corta.
  • Los caballos árabes poseen buen balance y agilidad.
  • Posee huesos fuertes y densos, así mismo sus patas son fuertes con buenas paredes de cascos.
  • Su temperamento es dócil, predispuesto y comunicativo, muy inteligente.
todo sobre el caballo arabe

A pesar de ser un animal de sangre caliente es fogoso y activo. Al ser de sangre caliente se distingue como caballo refinado que puede ser cruzado para tener ejemplares de gran velocidad.

 

Alimentación

Su alimentación debe ser de calidad, además de pasto debe comer avena, heno, salvado, trigo y maíz, además de consumir agua en abundancia fresca y limpia, también debe tener una piedra de sal.

Otro aspecto importante es el cuidado del manto la crin y la cola, de forma regular se debe bañar y cepillar para así mantener una buena higiene, también se debe recortar sus pezuñas. Para realizar actividad física se debe mantener encerrado para evitar problemas de salud.

El caballo árabe es fuerte y resistente sin embargo muestra predisposición al desarrollo de enfermedades, para prevenirlo es importante una buena alimentación, una buena higiene y medicina preventiva mediante la desparasitación y vacunación del caballo.

 

Enfermedades más comunes de los caballos Árabes

  • Trastorno de inmunodeficiencia combinada severa (SCID)
  • Abiotrofia/ataxia cerebelosa (CA)
  • Síndrome del potro de lavanda (LFS O CCDL)
  • Malformación occipitoatlantoaxial (OAAM)

Por otra parte, en cuanto al deporte, es un caballo que puede practicar diversos deportes o actividades físicas, al poseer mucha resistencia física, buena velocidad y agilidad.

Leer más
Cultura

Las 10 razas de perros más fuertes

10 mayo, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Las razas de perros cuanto más grandes sean más fuerza suelen tener tanto en sus patas como en la mordida. Los perros más fuertes se buscan para el pastoreo o como perro guardián. Sin embargo, esta fuerza en algunas ocasiones ha sido mal utilizada, por ello si queremos como mascota a un perro fuerte, debemos ser muy responsables a la hora de criarlos.

 

Conozcamos los 10 perros más fuertes

Bull Terrier

Originario de Inglaterra es uno de los perros con la mordida más poderosa, y aunque su tamaño es menor que otros, tiene una fuerza increíble en la mandíbula y  en su cuerpo, bien ejercitado desarrolla una musculatura desde temprana edad.

 

Boerboel

Originario de África, es una de las razas más robustas e imponentes, es excelente para trabajos de Guardián, llega a pesar unos 90 Kg, es considerado un titán por su gran tamaño y fuerza.

 

Tosa Inu

Originario de Japón, se dio por el cruce de razas como: Gran Danés, Bulldog, San Bernardo entre otros. Esto dio como resultado a un perro grande e imponente, todo esto con la finalidad de obtener un perro macizo de complexión atlética, destinado para la protección. Fuera de Japón hay ejemplares de hasta 90 Kg.

 

Rottweiler

Originario de Alemania, es considerado el más fuerte, fue usado durante la segunda guerra mundial para diferentes trabajos, la mayoría de ellos pesados. Es un perro musculoso se recomienda un buen adiestramiento desde cachorro. Por su gran cabeza tiene mucha fuerza en la mordida.

rottweiler

Mastín Napolitano

Originario de Italia, con la mordida más poderosa, esta raza es una de las más fuertes su cuerpo a simple vista hace pensar que es un perro sedentario y lento, pero increíblemente es una raza que fue usada por los romanos en las arenas para pelear con tigres, leones, osos e incluso gladiadores, aunque muchas veces murieron en batalla.

 

Pastor Caucásico

Originario de Rusia. Se encuentra entre los perros más grandes del mundo, impone respeto su sola presencia intimida a los lobos, se ha utilizado como perro guardián, en pastoreo. Es muy apegado a su amo y protector de la familia.

 

Pitbull terrier

Originario de Estados Unidos. Destaca por su agilidad, resistencia y su increíble físico. Es un perro muy fuerte y necesita de un buen adiestramiento.

 

Dogo Argentino

Originario de argentina. Muy famoso en su país por la fuerza que posee y que dominó por mucho tiempo sobre otras razas grandes. Su cuerpo es atlético y musculoso.

 

Calu Poh

Originario de México. Es el cruce de un perro con un lobo gris. Por esto es, tranquilo respetuoso y temperamento equilibrado gracias a la genética del perro, el tamaño y gran cuerpo fue por parte del lobo.

 

Mastín Tibetano

Siendo originario de china es uno de los perros más caros y grandes del mundo. Actualmente es usado como perro guardián y pastor. Tiene muchísima fuerza pero no son fáciles de encontrar.

Leer más
Cultura

Dieta BARF, alimentar a nuestro perro con comida natural

27 abril, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Con el paso de los años la dieta se va convirtiendo en una parte fundamental para todos, en este caso, hablaremos sobre la dieta BARF para perros. Es muy probable que ya hayamos escuchado acerca de ella, ya que cada vez está presente en más lugares.

Los perros y los lobos en el pasado siempre se han alimentado de comida natural, con una dieta muy similar a la de los humanos. Ahora en cambio, encontramos muchísimos tipos de piensos procesados que poco tienen que ver con aquella comida de calidad. La dieta BARF intenta asemejar una dieta natural, con alimentos crudos sin procesar.

 

Alimentos

La dieta BARF se compone en un 70% de huesos con carne y músculos, por ejemplo, del cuello, espalda o alas del pollo. Este producto ofrece proteína, grasas y calcio.

Por otro lado, entrarían las frutas, vegetales, vísceras y huevos. Las frutas contienen mucho azúcar y deben suministrarse con moderación.

El objetivo es maximizar la salud y longevidad del animal, reduciendo las enfermedades que puedan llegar a desarrollar con el tiempo. El balance de alimentos se asemeja a los que consumían sus ancestros, los lobos y perros salvajes.

En cuanto a las cantidades de comida a suministrar, lo recomendable será consultarlo con una clínica veterinaria, teniendo en cuenta la raza, edad y peso de nuestro perro.

 

¿Por dónde empiezo?

Si hemos pensado iniciar a nuestro perro en este tipo de dieta, nos resultarán muy útiles los siguientes trucos para alimentar a un perro de forma natural. El cambio de dieta nunca puede hacerse de manera brusca y deberá consistir en un proceso lento que no perjudique la salud de nuestra mascota.

dieta barf para perros

¿Dónde comprar dieta BARF ya preparada?

Aunque esta dieta pueda prepararse de forma artesanal en casa, lo más cómodo y seguro será recurrir a alimentos ya preparados y listos para consumir, de este modo, evitaremos el riesgo de transmisión de parásitos y patógenos. Estos alimentos han sido aprobados y cumplen con todos los requisitos alimenticios necesarios.

La alimentación con dieta BARF para perros, nos garantiza que los alimentos que le damos sean aptos y no tengamos que preocuparnos de comprarlos por separado ni de prepararlos.

 

¿Dieta BARF o comida industrial?

Si bien es cierto que la comida industrial en forma de pienso es una excelente opción si no disponemos de tiempo para prepararla, no aporta los beneficios de una dieta natural. En caso de que alimentemos a nuestro perro con croquetas, debemos asegurarnos de que se trate de un pienso de calidad, con el menor porcentaje de alimentos procesados y que cumpla con los requisitos nutricionales en función de su raza.

Las principales ventajas de la dieta BARF es que se trata de comida totalmente natural y saludable. De hecho, este tipo de alimento suele ser más barato que el pienso de alta calidad.

Independientemente de la dieta que le proporcionemos a nuestra mascota, las visitas periódicas al veterinario siguen siendo obligatorias. La clínica veterinaria siempre nos sabrá dar información precisa sobre su estado de salud y sobre los cuidados especiales que necesite en ocasiones puntuales.

Leer más
Cultura

Todo sobre los Delfines Rosados

25 abril, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Los delfines rosados, conocidos también como toninas, son una especie de cetáceos y son los delfines más grandes de rio con un peso de 185 kg y 2,5 metros de largo.

Se cree que los delfines rosados se separaron de sus antepasados oceánicos hace unos 15 millones de años durante el mioceno. Son uno de los cetáceos con más diferencia de tamaño entre el macho y la hembra, siendo el macho 55% más grande que la hembra.

Tienen gran maniobra para desplazarse por el agua, todo esto gracias a que no tiene fusión en sus vértebras cervicales, permitiéndole así mover su cabeza hasta 180 grados, una ventaja a la hora de cazar sus presas. Su cuerpo es más pequeño que el de los delfines de mar pero su hocico es mucho más largo. En sus aletas tienen lo que se asemeja a los dedos. Posee una aleta dorsal con poca altura y bastante larga, sus aletas pectorales son de gran tamaño.

 

La alimentación de los delfines rosados

Su alimentación está basada en 43 especies de peces. Sin embargo, se alimenta principalmente de peces como corvinas, tetras y pirañas, complementando así su dieta con cangrejos y tortugas de río. La mayor parte del tiempo que pasan nadando lo hacen mirando hacia el fondo del río para así poder ver que cazar. Pueden viajar hasta 30km al día y su respiración se da cada 30 o 110 segundos

 

Hábitat

Habitan en zonas del río Amazonas y el Orinoco o también en la parte alta del río madeira en Bolivia. Estos delfines rosados son considerados los más inteligentes de los delfines de río y tienen una capacidad cerebral 40% mayor que la de los seres humanos.

Conforman la mayor población de delfines de río que existen ya que las otras 4 especies están funcionalmente extinguidas, es decir que el número de especies que quedan son muy pocas.

 

Reproducción

En cuanto a su reproducción el proceso de gestación dura de 9 a 12 meses. Paren sus crías cuando el río Amazonas está crecido por invierno entre los meses de mayo y julio, naciendo sus crías en estos meses con un peso aproximado de 75 cm de largo y un peso de 1 kg. Al nacer su color de piel es gris y el tono rosado lo toman en su etapa adulta.

 

Los delfines rosados en peligro de extinción

Se encuentran actualmente en peligro de extinción debido a la destrucción acelerada de su hábitat producida por la socavación de la cuenca del amazonas y los altos niveles de mercurio como parte del proceso de extracción de oro que han incrementado el número de muertes en esta especie. También la pesca y la notable contaminación del río, la tala de árboles y el tráfico de embarcaciones por el río son otros de los problemas. Son animales muy curiosos y al acercarse son dañados por las hélices, así como también el ruido de los motores máquinas y contaminación acústica resulta desconcertante para la navegación de estos delfines causándoles la muerte.

Leer más
Cultura

Los animales domésticos más cariñosos

5 abril, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

La fauna doméstica está compuesta por animales que pueden vivir con los seres humanos. Esto es debido a su capacidad de adaptación a nuevos espacios. Ellos se distinguen en diversidad de formas y estructuras, por lo que es sorprendente la variedad de especies que hoy día se pueden ver en los hogares.

Los primeros animales domesticados fueron los gatos y los perros, que residen en las viviendas desde hace 10000 años. Estos continúan siendo los preferidos por ser cariñosos e inteligentes.

Actualmente hay muchísimos que necesitan ser adoptados, ya sea porque provengan de una camada o porque han sido abandonados. Desde NeoNatural están poniendo su granito de arena y han creado una sección llamada NeoAdopta, donde cada mes publican la foto y la información de alguno de los perros del Centro de Protección Animal Hoope. Estos perros buscan un hogar en el que crecer y disfrutar, adopta con neonatural.es y ofréceles el cariño que necesitan.

Con los animales domésticos se forman vínculos tan cercanos, que llegan a convertirse en uno más de los miembros familiares. El afecto hacia la mascota no debe ser el único factor al cuidarlos. Tener un animal en casa implica, además, conocer los hábitos alimenticios y peculiaridades de cada ejemplar.

Asimismo, es necesario entender su comportamiento natural y a cambio recibirás su amor y confianza incondicionalmente.

 

¿Cuáles son las mascotas más cariñosas?

Si bien es cierto que son muchos los animales que hoy día se pueden tener como mascota, no todos son tan cariñosos. Aquí te dejamos con los más tiernos.

 

Los perros: las mascotas más tiernas

La lista del ranking de animales domésticos más cariñosos está encabezada por los perros, que como se mencionó anteriormente, llevan miles de años siendo el mejor amigo del hombre.

La Fédération Cynologique Internationale ha reconocido 349 razas diferentes. Entre ellas figuran los perros guardianes, cazadores, boyeros, pastores y de compañía. Los últimos son los más dóciles y apegados a sus dueños, pero en general, son excelentes compañeros para todas las edades.

 

El gato como mascota

A pesar de su carácter independiente, los gatos pueden crear fuertes vínculos con sus propietarios. El respeto es la base para forjar una relación afectiva con ellos, pues estos animales aman tener su espacio personal y hacer las cosas a su manera.

Los amigos felinos disfrutan de los mimos y cuidados de las personas. Normalmente, buscan la compañía de otros gatos, pero no supone un problema para ellos convivir con otras mascotas siempre que mantengan su comodidad.

 

Los conejos como compañeros en la casa

Los siguientes en la lista son los conejos, que son una buena compañía; sobre todo si los crías desde pequeños. Se caracterizan por ser juguetones y muy tiernos. A estos animales domésticos debes tenerle mucha paciencia y dedicarles tiempo, pues por su naturaleza se asustan y sufren estrés.

Cuidar su alimentación es importante para evitar enfermedades. En los primeros seis meses se recomienda el heno y los vegetales. Al ser animales limpios no requieren baños, pero sí debes cepillar su pelaje para disminuir la caída del pelo.

Los conejos necesitan objetos para morder y sería ideal que montes un circuito de saltos de vez en cuando para que no pierdan sus hábitos, manteniéndose en forma física. Al cargarlos ten cuidado, pues no se sienten cómodos con todas las posturas y podrían hacer daño. Entiende a tu mascota y te hará feliz.

Otros animales cariñosos de mascota

Las pequeñas aves también son muy populares como animales de compañía. Por ejemplo, los periquitos, las cotorras y los canarios llevan años conviviendo en los hogares.

Para ser mascotas cariñosas necesitan establecer un fuerte lazo de confianza con sus dueños. El espacio que destines para ellos será fundamental. Una jaula grande con columpios y juguetes es perfecta para que esta especie se sienta en casa.

Si quieres que se acostumbren a tu presencia debes tener ciertas acciones hacia ellos. Comienza dándoles comida con tu mano y demuéstrales seguridad, así recibirás su aprecio.

Por último, en esta lista encontramos a los roedores, animales muy sociables que se acostumbran al trato con las personas. Son muy buenas mascotas a pesar de ser un poco escurridizos. Entre los más comunes adoptados como animales domésticos encontramos a los hámsteres, cobayas y ratas.

 

Beneficios de tener una mascota cariñosa en casa

Tener un animal de compañía en los hogares tiene múltiples ventajas, algunas de ellas son:

  • Seguridad: Suelen ser excelentes guardianes, que avisan ante la presencia de intrusos, evitando robos y otras situaciones.
  • Apoyo psicológico: Tener una mascota disminuye los niveles de estrés y mejora la salud cardíaca. Además, encuentras a un verdadero amigo. Incluso, hay algunos que son utilizados en sesiones terapéuticas para niños con problemas de socialización. Además, son ideales para personas solitarias o deprimidas.
  • Fuerza de trabajo: En las granjas estos animales disminuyen la carga de trabajo de sus dueños. Por ejemplo, los perros laboran en funciones como el pastoreo y la vigilancia de otros animales.
  • Compañeros de los niños: Los menores de la familia son los que más disfrutan de los animales domésticos; con los que pueden jugar y divertirse. Sin embargo, es prioritario enseñar a ambos a convivir juntos, vigilando las interacciones entre ellos.

Por otro lado, los efectos negativos son menos y todos pueden ser evitados tomando medidas. Con un buen aprendizaje se evaden los rasguños, mordeduras y picadas de los animales. Asimismo, vigila su salud y aplica las vacunas requeridas para prevenir enfermedades.

Leer más
Cultura

Conoce los animales invertebrados

31 marzo, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Los animales invertebrados, son llamados así porque no poseen vértebras, columna vertebral o notocordio. Algunos invertebrados poseen exoesqueleto, esto quiere decir que poseen un esqueleto exterior, por esta razón están incluidos dentro de los invertebrados.

 

Características

Los animales invertebrados se caracterizan por:

  • Son animales pequeños.
  • Muchos de ellos son acuáticos.
  • Son abundantes y diversos.
  • No tienen esqueleto interno, ya sea óseo o cartilaginoso. Sin embargo los artrópodos poseen esqueleto pero es externo.
  • Algunos poseen conchas, caparazones o alguna sustancia que los proteja del exterior.

 

Tipos de animales invertebrados

Las esponjas

Animales acuáticos conocidos como poríferos, son los más simples conocidos, viven sujetos al suelo y su cuerpo es irregular y lleno de agujeros llamados poros. Se alimentan de partículas de materia orgánica suspendidas en el agua, mueven los flagelos de las células de collar o coanocitos para que el agua entre por los poros y de esta forma se alimentan.

Su tamaño varía desde unos milímetros hasta 1 metro de altura, poseen espículas que dan consistencia a su cuerpo. Se pueden regenerar muy bien, si se rompe cada trozo puede generar una esponja nueva.

esponja de mar invertebrada

Los Cnidarios o Celentéreos

Existen unas 10.000 especies, todos son acuáticos en su mayoría marinos, son animales simples con un cuerpo en forma de saco y simetría radial. Entre estos encontramos pólipos que están fijos en suelo o  medusas que se pueden mover.

Estos tienen una sola abertura conocida como boca, donde produce la digestión, su sistema digestivo no tiene salida, por esta razón los restos de comida no digeridos son expulsados por la boca, son carnívoros. Sus presas las atrapan con los tentáculos que salen de su boca y que poseen veneno.

 

Los gusanos segmentados

Están formados por varios anillos y tienen proporción igual en ambos lados, son invertebrados y poseen tubo digestivo completo, se desplazan con unos filamentos rígidos llamados quetas. Algunos son acuáticos como la sanguijuela o terrestres como la lombriz de tierra.

 

Moluscos

Son acuáticos de cuerpo blando y puede estar protegido por una concha de carbonato cálcico. Poseen un pie muscular para desplazarse  y su tamaño varía desde los milímetros hasta los 20 metros, como el calamar gigante. Estos se dividen en 3 grupos: los gasterópodos, los pelecípodos y los cefalópodos.

  • Los Gasterópodos: poseen un pie muscular y una cabeza con 4 tentáculos, el manto y la concha externa protegen sus órganos internos, son herbívoros en su mayoría, y son acuáticos y terrestres.
  • Los Pelecípodos: son moluscos acuáticos sin cabeza, tienen una concha externa compuesta por dos valvas, por esto también son llamados bivalvos. Muchos son sésiles; es decir viven fijos al suelo, sin embargo algunos tienen un pie muscular, se alimentan filtrando agua.
  • Los Cefalópodos: moluscos marinos con o sin concha externa. Poseen en su boca 8 o 10 tentáculos con ventosas. Son carnívoros, poseen dientes potentes y afilados en forma de pico, sus ojos son muy desarrollados y son muy buenos nadadores. Además de tener una glándula especial que fabrica tinta y es expulsada al sentirse amenazados.
Leer más
Cultura

Las razas de perros más peligrosos

20 marzo, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

En el mundo encontramos diversas razas de perros, según la Federación Cinológica internacional existen más de 300 razas de perros a nivel mundial, cada uno con rasgos y características que difieren ya sea en cuanto a tamaño, pelaje, inteligencia o carácter. Siendo algunos perros más peligrosos, mansos o dóciles que otros.

 

Los perros más peligrosos del mundo

Rottweiler

Originario de Australia y usado para el pastoreo, posee gran tamaño y musculatura y esto lo hace ver como un perro agresivo, si se mantiene encerrado y aislado será un perro sobreprotector y feroz. En Francia y España se necesitan permisos para su tenencia.

rottweiler

Pitbull

Originario de Estados Unidos, se desenvuelve en la detención de narcotráfico y seguridad, en Canadá su venta y tenencia están prohibidas debido a diferentes causas de muerte y mordedura.

pitbull terrier americano

American Staffordshire Terrier

Fuerza, tenacidad y valentía son algunas de sus características, es uno de los perros más peligrosos al poseer todo el perfil de un perro de pelea, tenerlo como mascota requiere de gran responsabilidad ya que adoptará malos hábitos si observa comportamientos inadecuados en las personas.

staffordshire terrier americano

Boerboel

También conocido como Mastín Sudafricano es un perro grande, fuerte y musculoso, gracias a sus habilidades se convierte en un perro de trabajo, sin embargo hay que resaltar que es uno de los perros más peligrosos del mundo al poseer un alto instinto de vigilancia.

Boerboel

Presa Canario

Descendiente del Mastín y el Bulldog y por su potente fuerza y gran tamaño es considerado uno de los perros más feroces, registrándose casos de muerte por mordedura en España, su temperamento es protector, desconfiado, así como territorial y de gran carácter.

Pastor Alemán

Es uno de los perros más inteligentes al poseer gran capacidad de obediencia, es un excelente perro guardián, puede ser agresivo con extraños ya que es muy protector por esto ha sido utilizado como perro policía e incluso perro militar de defensa.

Pastor aleman

Bull Terrier

De origen inglés, es considerado como uno de los mejores perros guardianes, debe ser socializado desde cachorro ya que de lo contrario podría tener reacciones feroces frente a extraños, no es muy obediente, sin un adecuado adiestramiento puede ser muy destructivo.

Dogo Argentino

Es la única raza de pelea actualmente vigente en argentina ya que el feroz perro polar argentino y el perro de pelea cordobés están extintos. En países como Australia, Nueva Zelanda y Portugal han prohibido la tenencia de estos perros como animal doméstico.

dogo argentino

Fila brasileiro

Es un perro muy leal pero también de los más peligrosos, ya que posee un alto grado de protección hacia su amo es muy desconfiado con los extraños. Se considera uno de los mejores perros guardianes del mundo siempre y cuando su crianza sea responsable, en países como reino unido, Noruega, Islandia y Polonia su crianza está totalmente prohibida.

Tosa Inu

Este perro es tan violento que en países como Estados Unidos, Australia y Reino Unido han prohibido su crianza y libertad en lugares urbanizados ya que puede ser una fuerte amenaza.

Leer más
Cultura

Las razas de perros más inteligentes

11 marzo, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Los perros más inteligentes son conocidos como el mejor amigo del hombre ya que se caracterizan por ser fieles, obedientes, buenos trabajadores ya sea en pastoreo, como guardianes del hogar, perros policía o de rescate… siempre demostrando ser un animal que posee una gran inteligencia, ya que aprende rápidamente hábitos y normas.

Sin embargo, algunos perros aprenden más rápido que otros a la hora de adiestrarlos. Como ejemplo, ya habrás escuchado en más de una ocasión que el Labrador Retriever es un perro muy astuto. Esto no tiene nada que ver con el tamaño del perro, simplemente hay perros inteligentes y otros que su inteligencia no está tan desarrollada.

Esto lo corroboró el profesor en Psicología Stanley Coren, quien realizó estudios y con la ayuda de jueces de perros para competiciones caninas siguieron el comportamiento y obediencia de los perros. Después de varias evaluaciones aplicadas llegaron a la conclusión de que hay unas razas de perros más inteligentes.

 

Ranking de los perros más inteligentes del mundo

En base a este estudio se originó lo que hoy conocemos como el ranking de los perros más inteligentes del mundo. A continuación mencionaremos los 10 perros más inteligentes del mundo y sus características:

 

Pastor ganadero australiano

Originario de Australia y su labor principal es el pastoreo y protección, este perro necesita estar ocupado y hay que darle trabajo para que no cause problemas, en lugares pequeños deben darle paseos medianos o largos, es importante que salga. Es una raza que se adapta fácilmente al entrenar.

pastor ganadero australiano

Rottweiler

Originario de Alemania, son amorosos protectores leales y muy inteligentes. Poseen un carácter muy equilibrado y necesitan dar largos paseos ya que son muy enérgicos, aprenden trucos y habilidades con mucha facilidad.

 

Papillón

Originarios de Francia y Bélgica, su nombre significa mariposa por sus puntiagudas y peludas orejas, son pequeños y hermosos, muy activos y fáciles de adiestrar por su inteligencia.

 

Labrador Retriever

Originarios de Canadá, es un perro muy familiar al que le gusta estar acompañado. Le encantan los niños y son reconocidos ya que han sido usados como perro de rescate y ayuda a personas. Los perros cruzados con labrador también tienen tendencia a heredar su inteligencia.

labrador retriever

Pastor de las Islas Shetland

Originarios de Escocia, le encanta mantenerse ocupado, de fácil adiestramiento por su inteligencia, les encantan los niños.

perro pastor de shetland

Doberman

Originarios de Alemania, muy inteligentes, excelentes como perros policía, de defensa, de rescate, muy fiel a su amo.

 

Golden Retriever

Originario de Escocia, perro de familia, buen cazador y rastreador muy inteligente.

 

Pastor Alemán

Originario de Alemania amoroso y leal, fiel compañero, muy inteligente y sobresaliente por trabajos como guardián, perro guía, policía, perro de ataque, detector de drogas… Es un animal vigoroso ágil y muy despierto.

Pastor aleman

Poodle

Originario de Francia, ligados a la realeza, juguetones, cariñoso y muy activos. Muy buenos para el adiestramiento tanto en obediencia como en agilidad.

 

Border Collie

Originarios del reino unido, es un perro muy inteligente, con mucha energía,  atlético, en competencias de pastoreo y deportes caninos es muy bueno, es el perro doméstico más inteligente, leal a su amo, con buena concentración y feliz al trabajar.

Leer más
Cultura

Las razas de perros más pequeños del mundo

10 marzo, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

Los perros más pequeños suelen ser los más deseados para vivir en un hogar. Tener un perro como mascota en el hogar es muy gratificante por su entusiasmo y forma de expresar alegría, ellos entretienen a la familia con sus juegos e inventos, son afectivos, cariñosos, juguetones y además son la alegría de los niños.

Sin embargo, al momento de decidir tener un perro como mascota se debe tomar en cuenta el espacio con el que contamos en casa. Esto se debe a que si el espacio que tenemos en casa es reducido no podremos tener un perro grande, más bien uno pequeño. Según las razas consultadas en la web de expertos en perros soyunperro.com las razas más pequeñas suelen ser las más demandadas.

 

Las razas de perros más pequeños del mundo

Actualmente existen muchas razas de perros pequeños, por eso hoy mencionaremos los perros más pequeños para que podamos conocerlos y acogerlos en nuestro hogar.

 

Australian Silky Terrier

De origen australiano, con un largo y hermoso pelaje, es muy energético y buen cazador. El Autralian Silky Terrier es desconfiado con los extraños, su peso es de aproximadamente 5kg y su altura es de unos 26cm.

 

Pinscher Miniatura

El Pinscher Miniatura destaca por su comportamiento, ya que es muy energético y bastante juguetón. Su peso es de unos 5kg y llega a medir 25cm.

 

Chihuahueño o chihuahua

De origen mexicano, los chihuahua son perros muy antiguos, amistosos y fiel a su familia. Tienden a ser desconfiados con extraños, su altura es de unos 25cm y puede pesar unos 4kg. Esta raza es estándar ya que no hay chihuahua mini toy.

chihuahua

Yorkshire Terrier

El Yorkshire Terrier es un perro muy pequeño que pesa sobre los 2kg o un poco más. Es un perro tranquilo y se lleva bien con extraños. Es muy importante prestarle atención en su etapa de cachorro, ya que debe alimentarse bien para evitar hipoglucemia.

 

Jack Russell Terrier

El Jack Russell Terrier es un perro fiel a su amo, buen compañero y obediente. Se le debe adiestrar desde cachorro para que sea un buen amigo con los niños. Hablamos de una raza muy activa y buena rastreadora, es muy inteligente pero no se concentran mucho.

 

Pomerania

De origen alemán, es un perro dócil, inquieto y juguetón. Su altura de unos 20cm.

 

Pekinés

El perro pekinés, originario de Pekín, también es conocido como perro león. Son de carácter reservado, un poco arrogantes y fieles a su amo. Su altura es de unos 23cm y el peso de 6kg.

 

Shih Tzu

Los Shih Tzu son bastante pequeños, más largos que altos, alegres, amistosos, tranquilos y muy graciosos. Se llevan bien con las personas y niños así como con otros perros. Necesitan mucho cuidado en su alimentación ya que tienden a sufrir de obesidad y su pelaje requiere de peinado constante.

 

Bichon Maltes

Uno de los más pequeños del mundo, su peso es de 2kg y su altura de unos 22cm. Es ideal para la familia, necesita mucha atención y adiestramiento.

 

Bichon Frise

De origen francés, el Bichon Frise estuvo a punto de extinguirse. Es amistoso, inteligente, muy activo y juguetón. Hablamos de un buen perro para la familia y al que le encanta socializar con niños. Su altura no sobrepasa los 20cm.

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

Continuar con Google
Continuar con Twitter

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Conecta con tu red social

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Continuar con Google
Continuar con Twitter

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión

Conecta con tu red social